MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.02.2025  por TOTALMEDIOS

MetLife Xcelerator supera los 4 de millones de consumidores activos en América Latina

MetLife Xcelerator evoluciona y se transforma en unidad de negocios para transformar los seguros embebidos en la región. Utiliza tecnología disruptiva y un modelo ágil que conecta a millones de personas con soluciones más accesibles, rápidas y personalizadas.

MetLife anunció la evolución de MetLife Xcelerator para transformarse en una nueva unidad de negocios que marcará un punto de inflexión en la industria aseguradora de América Latina. Diseñada para liderar la transformación de los seguros embebidos y democratizar el acceso a la protección financiera, MetLife Xcelerator, a un año de su lanzamiento, está redefiniendo el ecosistema de seguros con tecnología disruptiva y un modelo ágil que conecta a millones de personas con soluciones más accesibles, rápidas y personalizadas.

Un nuevo modelo para un mercado en evolución
Kantar IBOPE Media
MetLife Xcelerator opera bajo un enfoque innovador basado en el modelo B4B2C (Business-for-Business-to-Consumer), el cual enriquece la propuesta de valor de socios estratégicos como bancos digitales, billeteras electrónicas, plataformas de comercio electrónico, minoristas e instituciones financieras tradicionales. Este modelo permite a las empresas integrar soluciones de seguros directamente en sus productos y servicios, a través de experiencias 100% digitales y personalizadas.

Esta transformación no sólo potencia la lealtad y satisfacción de los clientes finales, sino que también brinda a los socios comerciales una ventaja competitiva al simplificar la incorporación de seguros en su oferta. En un entorno donde la confianza, la personalización y la rapidez son clave, MetLife Xcelerator está creando un nuevo estándar para los seguros embebidos en la región.

Liderazgo y capacidades que aceleran el cambio

Bajo la dirección de Javier Cabello, recientemente nombrado líder de MetLife Xcelerator en América Latina, la unidad opera con un equipo multidisciplinario que integra expertos en tecnología, datos, experiencia del cliente, marketing y desarrollo de productos. Esta estructura permite ofrecer soluciones ágiles y escalables que reducen significativamente el tiempo de llegada al mercado, respondiendo con rapidez a las demandas dinámicas de nuestros socios y los más de 4 millones de consumidores activos que la plataforma tiene en la región a poco más de un año de su lanzamiento.
“La creación de MetLife Xcelerator marca un hito en la transformación digital de nuestra compañía y de la industria aseguradora en América Latina”, afirmó Javier Cabello. “Estamos redefiniendo cómo las personas acceden a seguros: con un enfoque 100% digital, más rápido, accesible y personalizado, acercamos la protección financiera a millones de personas”.

Un compromiso con la democratización del seguro

En un momento en el que la tecnología, las insurtechs y las alianzas estratégicas están transformando el mercado global, MetLife Xcelerator se posiciona como un catalizador clave para la inclusión financiera y aseguradora en América Latina. Esta nueva unidad refuerza el compromiso de MetLife con el desarrollo de ecosistemas digitales que hagan que los seguros sean accesibles para todos, independientemente de su ubicación o contexto socioeconómico.

MetLife Xcelerator es un motor de crecimiento para la compañía y sus aliados de negocio, y un ejemplo del impacto que la innovación puede tener en una región marcada por la oportunidad de cerrar brechas de protección financiera y avanzar hacia un futuro más equitativo.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos