MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.02.2025

Disney en Concierto tendrá una función distendida en el Teatro Colón

A diferencia de una función regular, estará especialmente adaptada a las necesidades de personas neurodivergentes, y cuenta con estímulos visuales y sonoros reducidos, libertad de movimiento, con personal y elencos artísticos entrenados por especialistas en neurodiversidad y accesibilidad cognitiva.

El domingo 16 de febrero a las 17:00 tendrá lugar una función distendida de Disney en concierto: un recorrido sinfónico, un nuevo espectáculo que recreará algunos de los mundos más icónicos de Disney con sus memorables canciones, interpretadas en vivo por la Orquesta Académica del Teatro Colón.

Se trata de una función “distendida” porque estará sutilmente adaptada a las necesidades de personas neurodivergentes, quienes pueden llegar a experimentar hipersensibilidad frente a determinados estímulos, como las luces y el sonido, los cuales estarán atenuados para una experiencia teatral más amena. Las entradas para esta función están a la venta a partir de hoy y, al igual que los tickets para las funciones regulares, de las cuales quedan disponibles las últimas localidades, se podrán adquirir en la boletería del teatro o a través de internet.
Kantar IBOPE Media
Es la tercera vez consecutiva que la empresa de entretenimiento y una de las salas de ópera más importantes del mundo desarrollan una coproducción que incluye una función distendida para una audiencia neurodivergente. La iniciativa, que se llevó a cabo con asesoría del Lic. Matías Cadaveira, psicólogo experto en inclusión social y cultural de personas neurodivergentes, debutó en el Colón en febrero de 2023 con Disney 100 en Concierto, se repitió en febrero de 2024 con Pixar en Concierto, y regresa al mítico escenario del Colón a partir de este febrero con Disney en concierto: un recorrido sinfónico.

Cómo será la función distendida

La función se realizará en un ambiente reducido en estímulos, respetando las necesidades de personas con hipersensibilidad sensorial. Para ello, se suavizarán los efectos de luces y sonido, y se flexibilizará el ingreso y el egreso a la sala, lo cual permite más libertad de movimiento. A su vez, la ocupación del recinto será parcial, para facilitar la movilidad y la comodidad del público, que podrá consumir bebidas y alimentos libremente, salvo dentro de la sala.

También se ofrecerán kits sensoriales, que podrán retirarse sin cargo, presentando DNI, que incluyen auriculares reductores de sonido, anteojos de filtro verde UVI y tarjetas de emociones con pictogramas, que permiten a quienes tengan algún tipo de hipersensibilidad sensorial, reducir estímulos. Asimismo, en caso de que algún asistente necesite retirarse a un lugar más tranquilo durante el show, habrá espacios reservados específicamente para descanso sensorial.

En todo momento, los asistentes contarán con el apoyo de voluntarios preparados para brindar acompañamiento, así como con ayuda del personal del teatro y del elenco, especialmente capacitados sobre neurodiversidad para garantizar una experiencia distendida y contenedora.

A su vez, el teatro contará con señalética didáctica compuesta por pictogramas, que son representaciones gráficas sencillas, como dibujos o símbolos, diseñadas para comunicar significados de manera clara y accesible, y que facilitarán la orientación y la comprensión de la información dentro del espacio. Asimismo, con el objetivo de planificar la experiencia teatral con anticipación y reducir la ansiedad que pueda generar el entorno, Disney diseñó con el asesoramiento de especialistas una serie de recursos informativos como una historia social descargable compuesta de imágenes y pictogramas que detalla la experiencia paso a paso, y material audiovisual para conocer el camino que se debe recorrer desde el ingreso al teatro hasta la butaca.

Las funciones distendidas se enmarcan en #ExperienciasInclusivasDisney, el compromiso sostenido de la compañía por brindar propuestas de entretenimiento pensadas y adaptadas para personas con discapacidad, para que todas las personas puedan disfrutar la magia de Disney. Hasta el momento, se realizaron más de 60 funciones inclusivas en cines y teatros, exposiciones y eventos deportivos de Disney en Latinoamérica, impactando a más de 300 mil personas.

Más sobre Disney en concierto: un recorrido sinfónico

Bajo la dirección de los maestros Ezequiel Silberstein (7, 8 y 9 de febrero) y Tomás Mayer-Wolf (desde el 11 hasta el 16 de febrero), Disney en concierto: un recorrido sinfónico es un show único e inédito que embarca a las audiencias en un viaje por el inigualable legado musical de Disney a través de canciones populares de todos los tiempos, incluyendo “Un mundo ideal” (ALADDÍN), “Bella y Bestia son” (LA BELLA Y LA BESTIA), “Ciclo sin fin” (EL REY LEÓN), “Libre soy” (FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA), “No se habla de Bruno” (ENCANTO) y “Cuán lejos voy” (MOANA: UN MAR DE AVENTURAS).

Disney en concierto: un recorrido sinfónico se suma a una creciente lista de coproducciones entre Disney y el Teatro Colón desarrolladas en los últimos años, entre las que se incluyen Magia y Sinfonía (2022), Disney 100 en Concierto (2023), Pixar en Concierto (2024) y espectáculos de STAR WARS como Star Wars: El Imperio Contraataca en Concierto (2023) y Star Wars: El Retorno del Jedi en Concierto (2024). Disney en concierto: un recorrido sinfónico es un espectáculo desarrollado por TM Producciones (TMDJS S.A.).

Las personas que sean usuarias de sillas de ruedas contarán con acceso exclusivo por la calle Tucumán, y podrán adquirir sus entradas haciendo clic aquí.

Las entradas para las funciones regulares del 7 al 16 de febrero se encuentran disponibles en la boletería del teatro y online aquí.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos