MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.01.2025

El Efecto Multiplicador: la guía del CMO para la construcción de marca en la era del rendimiento

Un estudio de WARC sostiene que sobreinvertir en publicidad de rendimiento reduce el retorno total de la inversión en ingresos. Los CMOs deben asignar al menos el 30% de su presupuesto a la construcción de marca, aunque lo ideal es entre el 40% y el 60%.

WARC, en asociación con Analytic Partners, BERA.ai, Prophet y System1, ha publicado una nueva investigación titulada El Efecto Multiplicador: la guía del CMO para la construcción de marca en la era del rendimiento.

Evitando el “ciclo de declive”
Kantar IBOPE Media
En la última década, la inversión publicitaria se ha centrado cada vez más en el rendimiento, impulsada por el auge de las empresas digitales, la inestabilidad económica, la fragmentación del panorama mediático y los cambios en el consumo de medios.

Si bien la publicidad de rendimiento promete retornos inmediatos y optimización constante, métricas engañosas y rendimientos decrecientes pueden llevar a muchas organizaciones a caer en un "ciclo de declive", donde el crecimiento se ralentiza y la efectividad disminuye.

La combinación de publicidad de rendimiento y de marca genera mayores retornos

Según Analytic Partners, el mayor retorno de inversión se logra cuando la publicidad orientada al rendimiento y la publicidad enfocada en la construcción de marca se combinan. Adoptar un enfoque mixto puede mejorar el retorno total de la inversión en ingresos entre un 25% y un 100%, con un promedio del 90%. En cambio, moverse hacia un enfoque exclusivo en rendimiento puede reducir el retorno en un 40%.

La construcción de marca influye en consumidores que aún no están en el mercado, aumentando la probabilidad de que consideren una marca cuando llegue el momento de la compra.

System1 descubrió que el 92.1% de los anuncios con un fuerte enfoque en la construcción de marca y creatividad impactante también tuvieron un buen desempeño a corto plazo.

Una encuesta realizada por Prophet a 300 destacados especialistas en marketing de América del Norte reforzó la necesidad de integrar la publicidad de marca y de rendimiento. El estudio reveló que el 90% de las empresas de alto rendimiento adoptan un enfoque integrado en su estrategia publicitaria.

Introduciendo el Efecto Multiplicador

La clave para aprovechar el poder de la construcción de marca radica en dejar de considerar la marca y el rendimiento como actividades separadas (marca + rendimiento) y, en su lugar, reconocer su interdependencia como parte de una estrategia de crecimiento integrada (marca × rendimiento).

Cómo aprovechar el Efecto Multiplicador para el éxito

Los especialistas en marketing que deseen aplicar este enfoque deben considerar las siguientes mejores prácticas:
  • Presupuesto: Los CMOs deben asignar al menos el 30% a anuncios enfocados en construir equidad de marca, con un rango óptimo entre el 40% y el 60%.
  • Inversión en búsqueda: El gasto en búsqueda varía según la marca y la categoría, pero en la mayoría de los casos, dedicar más del 25% del presupuesto a la búsqueda es una señal de alerta (techo de búsqueda).
  • Planificación sin silos: En lugar de dividir estrategias, se deben desarrollar plataformas creativas que integren distintos tipos de activos publicitarios.
  • Coherencia entre promociones y marca: Las técnicas basadas en rendimiento, como promociones, deben alinearse con la idea central de la marca.
  • Medición efectiva: Construir un sistema de medición capaz de identificar los ingresos base de la marca y el impacto incremental de la publicidad.
Conclusión

Ann Marie Kerwin, Editora para las Américas de WARC, concluye: “A medida que avanzamos en esta investigación, quedan muchas preguntas por responder, como la forma en que la publicidad se combina con otras estrategias para construir equidad, cómo optimizar la creatividad y cómo presentar estos argumentos ante los CFOs. En última instancia, necesitamos un modelo de construcción de marca adecuado para el futuro del marketing. Reconocer el Efecto Multiplicador es un primer paso clave”.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos