MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.01.2025

Tesla, Meta y Microsoft salen a explicar cómo quedará la industria tras la llegada de DeepSeek

La empresa china DeepSeek sorprendió al mundo esta semana al presentar un modelo de IA que funciona de manera eficiente al utilizar solo una pequeña fracción del presupuesto que OpenAI. Las grandes tecnológicas en alerta. 

Directores ejecutivos y los directores financieros de Tesla, Meta y Microsoft dieron sus presentaciones trimestrales y dentro de ellas se habló del posible impacto de DeepSeek en los futuros presupuestos de gasto de capital. Los comentarios son muy relevantes ya que definirán el futuro de los papeles vinculados IA, incluidos NVIDIA, Broadcom, Dell, Super Micro Computer, entre otros.

La empresa china DeepSeek sorprendió al mundo esta semana al presentar un modelo de IA que funciona de manera eficiente en GPU NVIDIA más antiguas, utilizando solo una pequeña fracción del presupuesto que OpenAI, Meta, Tesla, Microsoft y otros poseen infraestructuras de IA mucho más onerosas. Esto suscitó serias dudas sobre el gasto futuro en desarrollos de IA.
Kantar IBOPE Media
Elon Musk, Mark Zuckerberg y los directores de Microsoft toman la palabra

Para el CEO de Tesla, "hasta ahora, el gasto de capital acumulado relacionado con la IA, incluida la infraestructura, ha sido de aproximadamente 5 mil millones de dólares. Y para 2025, esperamos que nuestro gasto de capital se mantenga sin cambios en términos interanuales".

Por su parte, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, expresó: "Puedo empezar con la cuestión de DeepSeek. Sabes, creo que hay una serie de cosas novedosas que hicieron que creo que todavía estamos digiriendo y hay una serie de cosas en las que tienen avances que esperamos implementar en nuestros sistemas. Y eso es parte de la naturaleza de cómo funciona esto, ya sea un competidor chino o no. Sabes, espero que cada nueva empresa que tenga un avance, que tenga un lanzamiento, tenga algunos avances nuevos de los que el resto del campo aprenda y así es como funciona la industria de la tecnología".

A su turno, el director financiero de Meta, Suan Li, dijo sobre el Capex 2025: "Perspectivas de gastos de capital. Esperamos que nuestros gastos de capital para el año completo de 2025 se sitúen en el rango de los 60.000 millones a los 65.000 millones de dólares. Esperamos que el crecimiento de los gastos de capital en 2025 se vea impulsado por una mayor inversión para respaldar tanto nuestros esfuerzos de inteligencia artificial generativa como nuestro negocio principal. La mayor parte de nuestros gastos de capital en 2025 seguirán destinándose a nuestro negocio principal".

Por otra parte, Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft Corporation agregó: "En mis comentarios, hablé de cómo, en cierto sentido, lo que está sucediendo con la IA no es diferente de lo que estaba sucediendo con el ciclo informático normal. Siempre se trata de doblar la curva y luego colocar más puntos en la curva. Así que está la Ley de Moore que funciona a toda velocidad. Luego, además de eso, están las leyes de escalado de la IA, tanto el preentrenamiento como el tiempo de inferencia calculan ese compuesto, y todo eso es software".

Y por último, Amy Hood, directora financiera de Microsoft, sobre el gasto de capital dijo que "esperamos que el gasto trimestral en el tercer y cuarto trimestre se mantenga en niveles similares a los del segundo trimestre"

"En el año fiscal 2026, esperamos seguir invirtiendo en función de las fuertes señales de demanda, incluida la cartera de pedidos de los clientes que debemos cumplir en toda nuestra nube de Microsoft. Sin embargo, la tasa de crecimiento será menor que en el año fiscal 2025 y la combinación de gastos comenzará a volver a centrarse en activos de corta duración que están más correlacionados con el crecimiento de los ingresos", cerró.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos