MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.01.2025  por TOTALMEDIOS

Publicis: cinco fuerzas clave que redefinirán el comportamiento del consumidor en Latam

Los consumidores buscan un equilibrio entre gastos inmediatos y discrecionales; se profundizaron las actitudes apáticas hacia la sostenibilidad; la IA es vista con optimismo por su potencial transformador, pero crecen las demandan de una implementación más responsable.

Desde Publicis presentaron las tendencias y predicciones de comportamiento del consumidor, diseñado para cautivar, informar y guiar a los profesionales de la industria a través de los cambios más significativos que se registran en América Latina.

“Al iniciar 2025, queremos presentar algunas tendencias fundamentadas en datos y oportunidades prácticas que capturan el pulso del consumo en Latinoamérica, ofreciendo una perspectiva clara de su alcance y posibilidades para las marcas”, sostuvieron desde el equipo de Publicis Intelligence.
Kantar IBOPE Media
A continuación, las cinco fuerzas que están reflejando las aspiraciones y la capacidad de adaptación de los consumidores latinoamericanos.

Priority Spending
La volatilidad económica y la desigualdad moldean el gasto de los consumidores latinoamericanos que priorizan por un lado la optimización de recursos, aprovechando promociones y explorando fuentes adicionales de ingresos, al tiempo que buscan dar espacio a consumos que le aportan una mayor satisfacción personal.

Esta tendencia refleja un cambio en el comportamiento del consumidor hacia un espacio ambiguo que equilibra accesibilidad y disfrute, donde las necesidades esenciales como la alimentación, la vivienda y el transporte dominan los presupuestos, pero categorías como el ocio y la recreación están experimentando un crecimiento acelerado en Latinoamérica.

Eco Lapse
A pesar de los crecientes desafíos climáticos en Latam, la apatía de los consumidores persiste y muchos le atribuyen la responsabilidad a las empresas y los gobiernos.

Más del 60% de las emociones expresadas en torno a la sostenibilidad son negativas, siendo el disgusto y la desconfianza las más destacadas. Los usuarios expresan sus opiniones sobre la negligencia y la corrupción de los gobiernos, destacando la minería ilegal, el aumento de las temperaturas y los desastres naturales como sus principales preocupaciones. Este pesimismo es compartido a nivel global, ya que han aumentado las declaraciones que reflejan una falta de interés y acción hacia productos y servicios sostenibles. Frases como "no me importa", "es demasiado tarde para actuar" y "no creo en el cambio climático" han mostrado el crecimiento más rápido desde 2022.

Sin embargo, para este año y los venideros vale la pena tener en cuenta que los consumidores en Latam se alinean fuertemente con hábitos de “cero desperdicio”, que van desde el reciclado, la reparación, hasta la compra de productos de segunda mano y también exigirán atributos más sofisticados como ingredientes naturales y de fabricación sostenible.

AI Empowerment
Los consumidores adoptan cada vez más la IA para mejorar la productividad, agilizar tareas y acceder a recomendaciones personalizadas, lo que indica un cambio hacia comportamientos orientados a la eficiencia.

Aproximadamente el 70% de los latinos ve la IA como una fuerza positiva para el futuro de la sociedad desde una mayor productividad y eficiencia, la personalización de recomendaciones y la optimización de las búsquedas, pero también crecen las preocupaciones sobre la desinformación, siendo los servicios financieros y los medios de comunicación los sectores que generan mayor incertidumbre en los consumidores respecto a su uso.

Esta tendencia revela que la adopción de la IA en América Latina presenta una dinámica dual: optimismo por su potencial transformador, pero con una demanda subyacente de implementación responsable y cautela sobre sus implicaciones sociales.

Custom Culture
Existe un consenso generalizado acerca de que la calidad de los contenidos en las redes sociales ha empeorado en los últimos 5 años.

America Latina se destaca a nivel mundial en consumo de influencers, lo que refleja una preferencia por contenidos que fomenten una mayor identificación y confianza, mientras que las redes sociales, siguen siendo fundamentales para la investigación de productos.

Esta tendencia plantea la necesidad de entender que los consumidores latinoamericanos buscan cada vez más contenidos, productos y servicios singulares, personalizados y cercanos impulsados por un deseo de autenticidad.

Wellness in Motion
Las actividades físicas al aire libre, como el ciclismo y el running, están experimentando picos notables, especialmente a principios de año, impulsadas por los propósitos de Año Nuevo y el deseo de estilos de vida más saludables.

Las generaciones más jóvenes recurren cada vez más a las aplicaciones de seguimiento de la salud, mientras que las relaciones interpersonales siguen desempeñando un papel clave en el fortalecimiento de los aspectos emocionales y sociales del bienestar general.

Estamos frente a un consumidor que prioriza más que nunca las opciones nutritivas y sostenibles, mostrando un creciente interés en los productos de origen vegetal y el etiquetado claro y centrado en la salud.

Esta tendencia nos invita a entender que el bienestar se volvió una preocupación vital, donde la adopción de hábitos saludables se ubica en la intersección de la actividad física, la alimentación consciente y la priorización de relaciones y vínculos de calidad. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos