MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.01.2025

Estas 3 tendencias marcarán un precedente en las relaciones gubernamentales y asuntos públicos en toda América Latina

En su columna, Thyago Mathias, Vicepresidente de Advocacy y Asuntos Públicos para Brasil y América Latina en SEC Newgate, comparte tres tendencias que marcarán nuestra región el 2025 en materia de Asuntos Públicos.

El año 2025 representará un punto de inflexión en la economía y en el ambiente regulatorio en América Latina, impulsado por cambios de gestión y en los acuerdos políticos, además de la adopción de regulaciones europeas más rigurosas en sostenibilidad y trazabilidad de las cadenas de suministro.

En este sentido, Thyago Mathias, Vicepresidente de Advocacy y Asuntos Públicos para Brasil y América Latina en SEC Newgate, comparte tres tendencias que marcarán nuestra región el 2025 en materia de Asuntos Públicos.
Kantar IBOPE Media
1. Redefinición de las relaciones comerciales con Estados Unidos en el nuevo mandato de Donald Trump

La reelección de Donald Trump marca un giro estratégico en las relaciones comerciales entre América Latina y Estados Unidos, el principal socio económico de la región. El vicepresidente de Asuntos Públicos de SEC Newgate dentro del bloque latinoamericano opina que este nuevo escenario exige una evaluación profunda. Con el retorno de políticas proteccionistas, las tensiones comerciales y la necesidad de renegociar acuerdos se intensificarán, afectando sectores estratégicos como tecnología, energía y agroindustria. Adicionalmente, la presión para reevaluar las relaciones con China incrementa el dilema de diversificación para países como Brasil, México, Argentina y Chile. Este contexto obliga a las empresas de la región a rediseñar estrategias de exportación y gestión de riesgos, mientras se exploran oportunidades en otros mercados, como la Unión Europea, que podrían adquirir mayor relevancia.

2. Impacto de las elecciones en países clave de América Latina en 2025

El calendario electoral de 2025 en América Latina definirá el rumbo político y económico de la región. En Brasil, las elecciones internas del Congreso serán clave para las reformas económicas que se encuentran en proceso. En México, las elecciones para el poder judicial y para los gobiernos estatales de Veracruz y Durango tienen potencial de confundirse e influirse mutuamente, además de ayudar a medir la fortaleza política de la nueva administración. Países como Argentina, Chile y Bolivia enfrentarán decisiones que influirán directamente en políticas regulatorias, fiscales y de inversión extranjera. Thyago Mathias señala que hay que anticiparse ante este panorama electoral, adaptando estrategias de asuntos públicos para enfrentar con éxito los desafíos que estas transiciones pueden representar.

3. Despliegue global de la agenda ESG y su impacto en América Latina

El experto advierte que estamos ante una nueva etapa en la agenda de sostenibilidad. En 2025, la entrada en vigor de estrictas regulaciones europeas sobre trazabilidad en las cadenas de suministro traerá consigo retos importantes para industrias clave en América Latina. Con la COP-30 en Belém, Brasil, Latam se posicionará en el epicentro del debate climático global, demandando compromisos concretos en la preservación de recursos naturales y la reducción de emisiones. Este escenario exige que las empresas adopten un enfoque estratégico, integrando prácticas ESG (por sus siglas en inglés "Environmental, social and corporate governance") robustas que aseguren competitividad internacional y el cumplimiento de los nuevos estándares ambientales.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos