MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2025

DeepSeek, la plataforma china que desafía a ChatGPT

DeepSeek está respaldada por la empresa de inversión Huanfang Quant. Su modelo es de código abierto, con lo que cualquier persona puede examinarlo, modificarlo y desarrollarlo en función de sus necesidades. Su costo de entrenamiento fue 10 veces más bajo que el del modelo de OpenAI.

DeepSeek, la última alternativa china para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), está liderando las listas de descargas gracias a una innovadora apuesta por el código abierto, bajos costos y eficiencia; en una irrupción inesperada que podría desafiar la supremacía los modelos estadounidenses en la industria.

DeepSeek-R1 logró ubicarse en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando al popular ChatGPT. Además, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantaban una apertura en negativo este lunes, con pérdidas superiores al 3% para el índice Nasdaq, ante la irrupción de DeepSeek, cuyos avances desafían el liderazgo estadounidense.
Kantar IBOPE Media
El modelo que se está descargando estos días es el R1, lanzado el 20 de enero. Según los expertos, es comparable con el o1 de OpenAI, la firma creadora del ChatGPT, en la resolución de problemas matemáticos, la programación y la inferencia del lenguaje natural.

Detrás está DeepSeek, a su vez está respaldada por la empresa de inversión Huanfang Quant, revela este lunes el periódico chino The Paper.

Su modelo es de código abierto, con lo que cualquier persona puede examinarlo, modificarlo y desarrollarlo en función de sus necesidades, algo que generó un notable impacto en la comunidad de desarrolladores, que destaca su eficiencia y bajo costo.

DeepSeek: por qué su aparición desafía la hegemonía de Estados Unidos en IA

Algunas voces apuntan a que China busca que sus empresas ganen influencia global con este tipo de modelos para dar forma a los estándares y las prácticas internacionales de las IA, así como ganar mercado en los países en desarrollo.

Además, el lanzamiento se produce días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaba el proyecto Stargate, que invertirá 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA.

DeepSeek llega también después de que Washington impusiera restricciones a la exportación a China de chips de alto rendimiento -como los desarrollados por Nvidia y AMD-, a lo que Pekín respondió con llamadas a la innovación.

"El enfoque de DeepSeek desafía el dominio de EE.UU en IA, demostrando que sus restricciones han sido ineficaces", señaló el académico Li Baiyang al Global Times.

Según la empresa china, su modelo fue entrenado durante 55 días con un presupuesto de 5,57 millones de dólares, utilizando procesadores gráficos H800 de Nvidia, una versión de capacidad reducida diseñada para el mercado chino.

Este costo representa menos de una décima parte del gasto en el entrenamiento del modelo 4o de OpenAI, según The Paper.

Por su parte, DeepSeek señala que su R1 utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje automático, lo que le permite "mejorar notablemente" su capacidad para realizar tareas complejas con menos datos previos.

Asimismo, la compañía hizo públicos detalles técnicos de los procesos de entrenamiento del modelo, lo que permite a otros usuarios utilizarlos como base para desarrollar otras herramientas.

El experto Tian Feng indica que DeepSeek "redefinirá las reglas" de las IA con este enfoque de bajo coste.

Las comparativas de precios se basan en el cálculo de tókenes, donde 1.000 equivalen aproximadamente a 750 palabras en inglés. DeepSeek ofrece servicios de interfaz de programación de aplicaciones (API) a un costo de 1 yuan (0,14 dólares) por millón de tókenes de entrada y 16 yuanes (2,2 dólares) por millón de tókenes de salida.

En comparación, el modelo o1 de OpenAI tiene un precio de 15 dólares por millón de tókenes de entrada y 60 dólares por millón de tókenes de salida.

DeepSeek y la regulación de China sobre los servicios de IA

China reguló en 2023 los servicios de IA para que respeten "los valores socialistas fundamentales", con lo que tienen prohibido "generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial y la estabilidad social".

Así, muchos usuarios centran sus conversaciones estos días sobre la censura en la app, a la que preguntan sobre la Masacre de Tiananmen de 1989 o si Taiwán forma parte de China.

DeepSeek se niega a comentar sobre estas cuestiones y sugiere al usuario a que pregunte sobre problemas de "matemáticas, codificación y lógica", lo que levantó suspicacias sobre su uso en el país asiático debido a la censura que imponen las autoridades.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos