MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2025  por TOTALMEDIOS

atresplayer internacional estrena la serie documental completa de “Tor”

La serie es un true crime que revive la leyenda negra de la montaña de Tor, un pueblo de 13 casas situado en la frontera entre Cataluña y Andorra. El periodista y escritor Carles Porta narra la historia de cien años de rencillas, secretos y asesinatos.

atresplayer estrena el domingo, 2 de febrero, su nueva serie documental: ‘Tor’, creada por el reconocido periodista, escritor, director y productor Carles Porta. Un true crime que narra la historia de cien años de rencillas, secretos, buscavidas, casas quemadas, desaparecidos y asesinatos en el pueblo de Tor; un lugar envuelto en un misterio que ha marcado la vida de sus habitantes.

atresplayer continúa así su apuesta por el género documental tras haber estrenado producciones como ‘El enigma de Nadiuska’, ‘Pajares & cía’, ‘Ellas’, ‘Tino Casal’, ‘No se lo digas a nadie’, ‘Anglés: historia de una fuga’, ‘#CASO’ y ‘El instante decisivo’, entre otros.
Kantar IBOPE Media
Carles Porta, un referente del true crime y ganador del Premio Nacional de Comunicación y del Premio Ondas, comenzó a investigar los crímenes de Tor en 1997 y casi tres décadas después comparte todo lo que ha conseguido averiguar en esta serie.

A lo largo de ocho capítulos, ‘Tor’ cuenta la leyenda negra de un pequeño pueblo situado en la frontera entre Cataluña y Andorra, cuyos vecinos llevan más de un siglo peleándose por su propiedad. La explotación de la madera, el contrabando y la posible construcción de una pista de esquí han causado luchas de intereses entre vecinos e incluso la muerte de tres de ellos.

En julio de 1980, un tiroteo entre bandos opuestos acaba con la vida de dos personas. Años después, en 1995, un juez declara a Josep Montané ‘Sansa’ dueño de la montaña, argumentando que es el único que vive todo el año. Cinco meses después del dictamen, el cadáver de Sansa es hallado en su casa con signos evidentes de violencia.

‘Tor’ sumerge al espectador en la investigación del asesinato de ‘Sansa’ a través de tres líneas temporales con registros y estilos distintos. La primera parte tiene lugar entre 1995 y 1997, desde el hallazgo del cadáver de ‘Sansa’ hasta el sobreseimiento del caso por parte del juez. La segunda parte se extiende casi tres décadas (de 1997 a 2024), las que Carles Porta ha estado investigando el caso de forma intermitente, con entrevistas a varios de los protagonistas. Y la tercera línea temporal es el presente, el regreso de Porta al pueblo de Tor para entrevistar a vecinos y testigos que ayudan a establecer el contexto.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos