MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.01.2025

IA, re-commerce y sustentabilidad: las claves que revolucionarán el lujo y la moda en 2025

Hay un cambio de paradigma que se prevé para 2025: el lujo y la moda irán más allá del estatus, integrando sostenibilidad, tecnología y personalización. El re-commerce, la inteligencia artificial y la influencia de los creadores están transformando el sector.

El mercado del lujo y la moda continúa evolucionando, impulsado por la sostenibilidad, la tecnología y nuevas formas de relacionarse con los consumidores.  De acuerdo con Luis Alejandro Morales Ortiz, Executive Director en another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América Latina, varias tendencias transformarán esta industria en 2025 donde la inteligencia artificial también tendrá un toque personal en la moda y en el mercado de lujo en la región latinoamericana.

En este sentido, el experto comparte las tendencias que marcarán estos mercados que mueven las experiencias de los usuarios, donde el poder adquisitivo quedará en el pasado, pero la personalización domará las nuevas perspectivas de los consumidores. 
Kantar IBOPE Media
1. Re-commerce: el crecimiento del lujo de segunda mano

El mercado de artículos de lujo de segunda mano está en auge. Según Statista, en 2022 alcanzó un valor global de 7 mil millones de dólares, proyectándose a duplicarse hasta los 15.4 mil millones para 2028, con un crecimiento anual del 3%. En Norteamérica, esta práctica ha ganado mayor popularidad, con un mercado valorado en 1.8 mil millones de dólares.

Marcas de lujo han respondido eficazmente a este fenómeno. A través algunas iniciativas permiten a sus clientes intercambiar bolsos usados para ser reciclados o reinventados, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. Morales Ortiz señala que el re-commerce responde a las expectativas de un consumidor más consciente, y accede a las marcas a redefinir el ciclo de vida de sus productos.

2. IA y el metaverso: una nueva era del lujo personalizado

La inteligencia artificial (IA) y el metaverso están revolucionando la experiencia del cliente en el sector de lujo. Ejemplos como la impresora de labiales de ciertas marcas de lujo han provocado el personalizar productos de forma instantánea, o la comunidad de moda virtual de marcas de lujo y de ropa en el metaverso, demuestran cómo las marcas están innovando en sus formas de interacción.

En 2025, la IA se consolidará como un elemento esencial en el lujo, facilitando experiencias altamente personalizadas. Estas tecnologías permitirán desde análisis predictivos hasta compras en vivo, enriqueciendo la experiencia del cliente y consolidando su lealtad. Morales Ortiz explica que el lujo está evolucionando de ser exclusivamente aspiracional a convertirse en un concepto inclusivo y tecnológicamente sofisticado, que busca ofrecer interacciones significativas con las marcas.

3. Sostenibilidad como elemento diferenciador

La sostenibilidad ha pasado de ser un valor agregado a una expectativa fundamental en el sector lujo. En 2025, triunfarán aquellas marcas que integren prácticas sostenibles en su esencia y las comuniquen con autenticidad y transparencia.

Desde destacar iniciativas ecológicas en plataformas digitales hasta ofrecer experiencias personalizadas como "estancias verdes", la sostenibilidad será determinante para conectar con consumidores exigentes. Morales Ortiz destaca que la sostenibilidad ha dejado de ser una estrategia aislada y se ha convertido en un compromiso esencial para que las marcas mantengan su relevancia en un mercado donde los valores éticos son tan importantes como la calidad del producto.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos