La operadora de TV por cable nombró en ese cargo a Marcelo Juárez. En su nueva posición, el ejecutivo estará a cargo de las negociaciones y la contratación de señales, definición de grilla y administración de costo de programación.
SUPERCANAL S.A., segundo MSO (Multiple Systems Operator) de la Argentina, ha nombrado a Marcelo Juárez como su nuevo Gerente de Programación.
En su nueva posición, el ejecutivo estará a cargo de las negociaciones y la contratación de señales para TV Paga, de la definición de las grillas de señales de cada Unidad del Grupo y de la administración del costo de programación.
“Estoy muy complacido con esta oportunidad que me brindan de poder colaborar con la evolución de la empresa desde el área de Programación. En esta nueva etapa, utilizaremos todo nuestro conocimiento del mercado para maximizar las oportunidades de negocio en la región, para poder cumplir con las altas exigencias de nuestros clientes y del mercado”, expresó Marcelo Juárez.
Marcelo Juárez, ingresó a la compañía en el año 1997, en el área de administración como Analista Contable y en 1999 asumió como Jefe de Imputaciones y Proveedores, en la misma área. En 2002 fue promovido a Encargado Administrativo de Programación y del 2008 a la actualidad se desempeñó como Jefe de Programación.
Es egresado de la Universidad Nacional de Cuyo, de la carrera Contador Público Nacional y Perito Partidor, y actualmente se encuentra finalizando la Lic. en Administración de Empresas.
Supercanal es el segundo MSO (Multiple Systems Operador) de la Argentina y desde su nacimiento, gracias a la excelencia de su servicio y al management dinámico e innovador, ha experimentado un crecimiento sostenido.
La empresa Supercanal fue fundada a principio de los ´80 en la provincia de Mendoza por la familia Vila, conjuntamente con otros inversores locales. Operativamente, comenzó a funcionar en 1985.
Con el correr de los años, la familia Vila ha desarrollado una significativa experiencia en la construcción, operación y adquisición de sistemas de televisión por cable, obteniendo un considerable crecimiento en las industrias de televisión y telecomunicaciones en la Argentina.
Supercanal MSO cuenta con un staff de más de 1500 personas, entre las que se cuenta un plantel profesional y técnico altamente capacitado, que le permite a la empresa brindar un servicio de calidad internacional y una excelente y calificada atención. La estratégica y descentralizada operación del Holding, hace posible también una ágil y eficiente respuesta ante las demandas de cada uno de sus miles de clientes.
En la actualidad, Supercanal MSO tiene operaciones de televisión por cable y sistemas inalámbricos en la provincia de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Santa Fe, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con una cantidad de clientes superior a los 400.000.
Recientemente, en Mendoza, Supercanal lanzó el servicio de Triple Play – Telefonía, Internet y Cable – tres productos en uno, y el servicio de televisión digital, a fin de llegar al abonado con un mejor y más completo servicio.