MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.01.2025

TV Pública transmitirá el Festival Nacional de Folclore de Cosquín

La TV Pública transmitirá en vivo la 65ª edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, del 25 de enero al 2 de febrero. Bajo el lema "Se siente Argentina", las nueve noches del evento reunirán a consagrados artistas y nuevas voces del folclore en el escenario Atahualpa Yupanqui.

Como ocurre desde hace décadas, Televisión Pública acompañará entre el sábado 25 y el 2 de febrero la edición número 65 del Festival Nacional de Folclore, que desde la ciudad de Cosquín irradia hacia todo el país la música y la danza características de la cultura popular argentina, un crisol en el que durante nueve noches –Las nueve lunas– se funden las expresiones artísticas provenientes de los cuatro puntos cardinales.

Con Se siente Argentina las transmisiones desde la localidad cordobesa reflejarán la conjunción de géneros musicales representativos de cada región de la Argentina, donde cantoras y cantores que ya habitan los corazones del gran público volverán a compartir con artistas noveles el escenario "Atahualpa Yupanqui", de la mítica Plaza Próspero Molina, en busca del aplauso consagratorio.
Kantar IBOPE Media
El sábado 25 y el domingo 26, la transmisión se extenderá entre las 22:00 y las 00:30. La grilla de artistas anunciados para la apertura de las Bodas de Diamante del festival incluye a Abel Pintos, Ahyre, Luna Cautiva –formación que reúne a Ángela Leiva, Julia Zenko, Rodrigo Tapari, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale–, Mery Murúa, Esteban Morgado Cuarteto y Néstor Fabián.

El domingo subirán al escenario el Dúo Coplanacu –que celebrará junto a invitados sus 40 años de trayectoria–, Herederas (grupo integrado por Silvia Lallana, Roxana Carabajal, Eli Fernández y Cecilia Mezzadra); Paola Bernal; Raly Barrionuevo; Demi Carabajal y Bruno Arias, quien festejará el vigésimo aniversario de su debut en Cosquín.

Cosquín, faro cultural de la Argentina

Este año Cosquín conmemora 65 años del festival de folclore más importante de Latinoamérica, que es mundialmente reconocido por ser el primero en su género y por representar la cultura y las tradiciones de toda la Argentina.

Como cada enero, en la localidad serrana en la que serpentea el río homónimo, brilla con luz propia el encuentro que durante sus afamadas nueve lunas recibe a los mayores exponentes del folklore, la danza nacional y a artistas de otros géneros musicales, quienes representan el acervo cultural de todos los argentinos.

Al mismo tiempo, en jornadas encendidas que revolucionan cada punto de la ciudad, Cosquín es sede de actividades culturales que congregan a millares de participantes en la Feria Nacional de Artesanías Augusto Raúl Cortazar, las muestras y talleres culturales, el Congreso del Ser Argentino y su Cultura y los tradicionales espectáculos que tienen como palco a los balnearios, donde el río –entre zambas, chacareras y pañuelos al viento–es placentero cobijo para turistas llegados desde los rincones más remotos de la Argentina.

En enero de 2024, más de 100.000 personas disfrutaron de los espectáculos durante las nueve noches en la Plaza Prospero Molina, mientras que estimaciones oficiales registraron a más de un millón de personas alrededor del circuito peñero y en las calles de la ciudad, generando un movimiento turístico que motorizó las economías locales de todas las ciudades del Valle de Punilla.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos