MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.01.2025  por TOTALMEDIOS

TV Pública transmitirá el Festival Nacional de Folclore de Cosquín

La TV Pública transmitirá en vivo la 65ª edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, del 25 de enero al 2 de febrero. Bajo el lema "Se siente Argentina", las nueve noches del evento reunirán a consagrados artistas y nuevas voces del folclore en el escenario Atahualpa Yupanqui.

Como ocurre desde hace décadas, Televisión Pública acompañará entre el sábado 25 y el 2 de febrero la edición número 65 del Festival Nacional de Folclore, que desde la ciudad de Cosquín irradia hacia todo el país la música y la danza características de la cultura popular argentina, un crisol en el que durante nueve noches –Las nueve lunas– se funden las expresiones artísticas provenientes de los cuatro puntos cardinales.

Con Se siente Argentina las transmisiones desde la localidad cordobesa reflejarán la conjunción de géneros musicales representativos de cada región de la Argentina, donde cantoras y cantores que ya habitan los corazones del gran público volverán a compartir con artistas noveles el escenario "Atahualpa Yupanqui", de la mítica Plaza Próspero Molina, en busca del aplauso consagratorio.
Kantar IBOPE Media
El sábado 25 y el domingo 26, la transmisión se extenderá entre las 22:00 y las 00:30. La grilla de artistas anunciados para la apertura de las Bodas de Diamante del festival incluye a Abel Pintos, Ahyre, Luna Cautiva –formación que reúne a Ángela Leiva, Julia Zenko, Rodrigo Tapari, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale–, Mery Murúa, Esteban Morgado Cuarteto y Néstor Fabián.

El domingo subirán al escenario el Dúo Coplanacu –que celebrará junto a invitados sus 40 años de trayectoria–, Herederas (grupo integrado por Silvia Lallana, Roxana Carabajal, Eli Fernández y Cecilia Mezzadra); Paola Bernal; Raly Barrionuevo; Demi Carabajal y Bruno Arias, quien festejará el vigésimo aniversario de su debut en Cosquín.

Cosquín, faro cultural de la Argentina

Este año Cosquín conmemora 65 años del festival de folclore más importante de Latinoamérica, que es mundialmente reconocido por ser el primero en su género y por representar la cultura y las tradiciones de toda la Argentina.
Como cada enero, en la localidad serrana en la que serpentea el río homónimo, brilla con luz propia el encuentro que durante sus afamadas nueve lunas recibe a los mayores exponentes del folklore, la danza nacional y a artistas de otros géneros musicales, quienes representan el acervo cultural de todos los argentinos.

Al mismo tiempo, en jornadas encendidas que revolucionan cada punto de la ciudad, Cosquín es sede de actividades culturales que congregan a millares de participantes en la Feria Nacional de Artesanías Augusto Raúl Cortazar, las muestras y talleres culturales, el Congreso del Ser Argentino y su Cultura y los tradicionales espectáculos que tienen como palco a los balnearios, donde el río –entre zambas, chacareras y pañuelos al viento–es placentero cobijo para turistas llegados desde los rincones más remotos de la Argentina.

En enero de 2024, más de 100.000 personas disfrutaron de los espectáculos durante las nueve noches en la Plaza Prospero Molina, mientras que estimaciones oficiales registraron a más de un millón de personas alrededor del circuito peñero y en las calles de la ciudad, generando un movimiento turístico que motorizó las economías locales de todas las ciudades del Valle de Punilla.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos