MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.01.2025  por TOTALMEDIOS

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce busca impulsar el desarrollo de la fuerza laboral, la innovación en inteligencia artificial y la transformación digital del sector público, consolidando a Argentina como un hub tecnológico global. Durante el último año, la compañía colaboró activamente en distintas iniciativas del gobierno nacional.

Salesforce anunció sus planes de invertir 500 millones de dólares en Argentina durante los próximos cinco años. La compañía hizo el anuncio durante el Foro Económico Mundial en Davos.
Esta inversión subraya el compromiso de Salesforce de apoyar la visión de Argentina de convertirse en un hub mundial de IA. Al centrarse en el desarrollo de la fuerza laboral, la innovación en IA y la transformación digital del sector público, Salesforce pretende contribuir significativamente al crecimiento económico y al liderazgo tecnológico de ese país.

Kantar IBOPE Media
Salesforce está experimentando un crecimiento acelerado en Argentina a medida que las empresas adoptan la nueva era de la inteligencia artificial y aprovechan el extraordinario ciclo de innovación impulsado por agentes autónomos proactivos a través de Agentforce. Líderes de la industria como BBVA, Ford Argentina y Telecom están utilizando las tecnologías de inteligencia artificial de Salesforce para desarrollar plataformas de trabajo digital -junto con iniciativas de formación y desarrollo de habilidades- que mejoran la experiencia de los clientes.
Durante el último año, Salesforce ha colaborado activamente con Argentina en iniciativas transformadoras del gobierno nacional, como la primera Semana de la IA en Argentina en diciembre de 2024, el Grupo de Trabajo del Sector Privado sobre IA y diversos programas de recalificación y empleo. Estos esfuerzos destacan el compromiso de Salesforce con el desarrollo sostenible a través de la colaboración.

"Estamos entusiasmados de invertir en Argentina para impulsar la innovación en inteligencia artificial, la transformación digital y el desarrollo de la fuerza laboral con nuestra plataforma de trabajo digital Agentforce", dijo Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce. "Estamos entrando en una nueva era donde los agentes autónomos pueden escalar para ofrecer una fuerza laboral sin límites, mientras humanos y agentes colaboran para potenciar el éxito de los clientes. Espero con entusiasmo ver el crecimiento y éxito de nuestros clientes y socios en Argentina".

Desarrollo y recalificación de la fuerza laboral

Desde que estableció su presencia en Argentina en 2019, Salesforce ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo del país, creando aproximadamente 1000 empleos directos y apoyando a decenas de miles más a través de su sólido ecosistema de clientes y socios.
De acuerdo a una investigación de IDC, se proyecta que Salesforce y su ecosistema global de clientes y socios generen aproximadamente 12 millones de empleos en todo el mundo para 2028. Con su creciente fuerza de trabajo digital, Argentina tiene el potencial de desempeñar un papel importante para cubrir miles de estos puestos.

En los últimos años, Salesforce ha colaborado con gobiernos locales, universidades y organizaciones de la sociedad civil en Argentina y en toda América Latina para lanzar programas de recapacitación y empleabilidad. Aprovechando Trailhead, la plataforma de formación gratuita de Salesforce, estas iniciativas brindan a las personas las habilidades necesarias para prosperar profesionalmente en la economía digital. La inversión continua en el desarrollo de la fuerza laboral es fundamental para liberar el potencial de talento de Argentina y posicionar al país como líder mundial en la economía de la IA.
Innovación de IA en Argentina.

Salesforce ha estado invirtiendo en Argentina durante muchos años, y esta inversión continua no sólo impulsará la innovación, sino que también apoyará la creciente base de clientes de Salesforce en el país.

La inversión de Salesforce en Argentina va más allá de sus clientes e incluye sus dos oficinas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde operan los equipos de ingeniería de MuleSoft. Estos equipos son un componente clave del ecosistema de innovación de Salesforce, aprovechando su experiencia en integración de datos y eliminación de silos para mejorar el desarrollo de la confiable plataforma de IA de la compañía. Esta sinergia única entre el éxito del cliente, la experiencia local y los avances tecnológicos posiciona a Argentina como un pilar fundamental en la estrategia de innovación global de Salesforce, demostrando cómo la tecnología desarrollada en el país puede tener un impacto a nivel mundial.

Transformación digital del sector público

Si bien el desarrollo de la fuerza laboral y la innovación en IA son transformadores, Salesforce reconoce el papel fundamental que desempeñan los gobiernos para impulsar la adopción de la IA. Argentina tiene una gran oportunidad de mejorar la eficiencia gubernamental y los servicios al ciudadano a través de soluciones de inteligencia artificial de vanguardia. Al aprovechar las herramientas basadas en la IA de Salesforce, como Agentforce, los gobiernos pueden transformar funciones críticas, desde la optimización de las consultas de los ciudadanos hasta la automatización de procesos complejos como las solicitudes de ayuda gubernamental.

La adopción de estas tecnologías a nivel nacional, provincial y local permite a Argentina abordar desafíos estratégicos, mejorar la prestación de servicios públicos y acelerar su transformación digital. Esta adopción generalizada de la IA en los servicios públicos sienta las bases para que Argentina se establezca como líder mundial en IA y mantenga su competitividad en este sector en rápida evolución.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos