MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2025

WARC presentó su informe "El futuro de los medios 2025"

WARC estima que la inversión publicitaria global superó el billón de dólares en 2024 y proyecta un crecimiento del 10.7% para este año. Su informe "El futuro de los medios 2025" analiza las tendencias clave que transformarán el panorama mediático y publicitario a nivel mundial.

El informe más reciente de WARC, El futuro de los medios 2025, detalla cómo la inversión publicitaria global alcanzó un hito histórico al superar el billón de dólares en 2024 y proyecta un crecimiento del 10.7% para 2025, con un total estimado de $1.08 billones. En la última década, el gasto publicitario se ha duplicado, creciendo 2.8 veces más rápido que la economía global, impulsado por un ecosistema mediático en constante evolución.

El informe se centra en tres tendencias principales que darán forma al panorama mediático y publicitario:
Kantar IBOPE Media
Planificación en una era de abundancia
La diversidad de medios brinda nuevas oportunidades para que las marcas impulsen su crecimiento a corto y largo plazo. La planificación holística y la combinación inteligente de canales serán fundamentales, considerando factores como calidad, alcance y precio. Canales como redes sociales, podcasts y gaming están ganando protagonismo, obligando a los anunciantes a adaptar sus campañas a plataformas donde la atención es breve y fragmentada.

Nuevos desafíos y oportunidades en búsqueda
Aunque Google sigue dominando el mercado de búsqueda global con el 80% de la cuota, plataformas sociales y de comercio están emergiendo como alternativas clave para el descubrimiento de marcas, especialmente entre las generaciones jóvenes. La inteligencia artificial (IA) está transformando el SEO tradicional en una nueva disciplina, llamada Optimización para Modelos de Lenguaje (LLMO, por sus siglas en inglés), que requiere habilidades especializadas para destacar en búsquedas impulsadas por IA.

El crecimiento del comercio impulsa la expansión de los medios comerciales
La inversión publicitaria en medios comerciales alcanzó los $154.8 mil millones en 2024 y se espera un aumento del 14.8% en 2025. La integración de plataformas de comercio y medios permite a los anunciantes llegar a los consumidores en cada etapa del viaje de compra, desde la concienciación hasta la conversión. Sin embargo, la falta de estandarización y la saturación del mercado podrían frenar a nuevos participantes en este espacio.

Paul Stringer, Director de Investigación e Insights de WARC, señala:Hoy en día, los medios son vastos, complejos y cambiantes, lo que representa un desafío y una oportunidad emocionante para las marcas. Con este informe, buscamos ayudar a los anunciantes a navegar las tendencias que transformarán el ecosistema mediático”.

El informe también destaca la importancia de la publicidad digital más allá del marketing de respuesta directa, priorizando la construcción de marca y la efectividad a largo plazo. Además, subraya el papel crucial de la IA para mejorar la calidad de las señales en los entornos mediáticos y la necesidad de un enfoque integral para medir el impacto del comercio en las marcas y los negocios.

Basado en datos y encuestas globales a más de 1,000 ejecutivos de marketing, El futuro de los medios 2025 forma parte del programa de WARC para abordar los grandes cambios de la industria y ayudar a los especialistas a maximizar su efectividad en el marketing. Los miembros de WARC pueden acceder al informe completo y a una serie de pódcasts complementarios.





En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos