MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2025

Seedtag anticipa las claves del marketing digital en 2025

Seedtag identifica tres tendencias clave que marcarán el marketing digital en 2025: la adopción de IA avanzada para análisis multidimensional, la integración contextual multipantalla en televisión conectada y el enfoque prioritario en privacidad y datos propios.


¿Qué es lo siguiente? ¿Cómo mantenerse a la vanguardia en un panorama digital en constante cambio? Estas preguntas definen las inquietudes de los especialistas en marketing al iniciar un nuevo año. Aunque nadie puede predecir el futuro con exactitud, los expertos de Seedtag, empresa global de publicidad contextual, han identificado tres tendencias clave que marcarán el marketing digital en 2025 a nivel global, y el análisis de estas tendencias en Latinoamérica con la mirada de Martha Carlín, Country Manager de Seedtag México, para que las marcas estén preparadas para afrontar los desafíos del nuevo año.

Más allá del targeting tradicional: conocimientos multidimensionales con IA avanzada
Kantar IBOPE Media
El avance de la inteligencia artificial está revolucionando la forma en la que las máquinas comprenden el lenguaje humano. En particular, la tecnología de embedding, un pilar de la IA, que ha transformado la lingüística computacional y creado nuevas oportunidades comerciales. En 2025, los especialistas en marketing adoptarán sistemas de IA avanzada que permitan un análisis contextual más profundo y multidimensional, centrándose en el contexto integral de los intereses de los consumidores.

Para las marcas, esto significa trascender el targeting tradicional basado en datos demográficos o de comportamiento aislados. Los intereses del usuario son multidimensionales, y de manera holística el contexto permite analizar grandes volúmenes de contenido en espacios complejos. La IA contextual avanzada proporciona un grafo personalizado que comprende las conexiones entre palabras, ideas y contenido, creando oportunidades de targeting más precisas y relevantes.

Adoptar esta tecnología implicará cuestionar las estrategias de targeting actuales y será necesario que las marcas trabajen con socios tecnológicos que aprovechen la IA para descubrir afinidades de contenido no convencionales que resuenen con sus consumidores

Enfoque contextual multipantalla, mensajes que llegan a cada dispositivo

El auge de la televisión conectada (CTV) y los formatos digitales continúa creciendo. En 2025, integrar el poder contextual de la web abierta con el espacio de CTV será esencial.
Hasta ahora, la CTV se había limitado a opciones de targeting basadas en categorías generales como género o tipo de programa. Sin embargo, la IA contextual está cambiando esta realidad al permitir que las campañas se alineen con temas y momentos específicos que resuenen con la audiencia. Este enfoque no solo mejora la precisión de las campañas, sino que también alcanza a nuevas audiencias.

Para aprovechar esta tendencia, las marcas deberán desarrollar marcos de medición efectivos que evalúen la precisión y el impacto de las campañas en CTV. Colaborar con empresas que inviertan en IA contextual será clave para conectar con los intereses del consumidor a través de diversos canales, como video online y TV conectada.

"El mayor reto para cualquiera que trabaje en publicidad es captar la atención de los consumidores en un mundo altamente fragmentado. En Latinoamérica, las principales tendencias del próximo año serán Retail Media y CTV. Sin embargo, la publicidad contextual seguirá ganando cuota de mercado y será cada vez más importante para agencias y marcas. Tanto la televisión conectada (CTV) como la publicidad contextual están creciendo a un ritmo acelerado, por lo que llevar el poder contextual de la web abierta al ámbito de la CTV es muy potente y desempeñará un papel clave en las estrategias de las marcas", comentó Martha Carlín, Country Manager Seedtag México.

La privacidad liderará el camino en marketing digital

Con el declive de las cookies de terceros, la adopción de soluciones de identidad alternativas que prioricen la privacidad está ganando impulso. En 2025, las estrategias de marketing digital se basarán en una combinación de publicidad contextual, datos propios (first-party data), iniciativas centradas en la privacidad e identificadores alternativos.

Las marcas que adopten este enfoque pueden construir un ecosistema más resiliente y consciente de la privacidad. Proteger los datos personales y garantizar la transparencia no solo es un requisito normativo, sino también un principio fundamental para ganar la confianza del consumidor. Actualmente, entre el 50% y el 60% de los usuarios de Internet no son alcanzables mediante cookies de terceros, lo que refuerza la necesidad de soluciones alternativas.

Para adelantarse a esta predicción, las marcas deben desarrollar estrategias de targeting que integren datos propios y utilicen entornos compatibles con la privacidad. La combinación de estos enfoques con la publicidad contextual les permitirá conectar eficazmente con audiencias difíciles de alcanzar y mantener el compromiso del usuario.

"En cuanto al tema de privacidad, si bien Google ha dado marcha atrás en su decisión de eliminar las cookies de terceros, no se puede cambiar la realidad de que para la mayoría de los usuarios este es un tema preocupante. Por lo tanto, existen alternativas respetuosas con la privacidad de los usuarios para aquellos clientes que inviertan en 2025, como la publicidad contextual y los datos de first-party. Respecto de la evolución de la publicidad contextual en 2025 en Latam, este mercado será testigo de un cambio hacia estrategias de publicidad contextual basadas en privacidad que enfaticen la relevancia y el cumplimiento, impulsadas por dinámicas regulatorias, tecnológicas y de consumo. Esta evolución hará que las empresas mantengan el compromiso y la confianza de los usuarios al tiempo que adoptan los principios de la privacidad como prioridad. En Brasil por ejemplo, el cumplimiento de las leyes de privacidad como la LGPD, aumentará y empujará a los profesionales del marketing a pensar más en las diferentes opciones publicitarias", concluyó Martha.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Arredo presentó su Colección Otoño-Invierno 2025 con una nueva campaña

Arredo lanzó “Hogaristas”, una propuesta que combina tendencias globales con la esencia única de cada espacio. Con estampados exclusivos, nuevos diseños, la marca de artículos para el hogar invita a transformar el hogar en un reflejo personal. Ver más

Campañas

Nueva campaña de Verisure: "ZeroVision, no se puede robar lo que no se ve"

Verisure lanzó en Argentina su nueva alarma ZeroVision, un sistema que libera humo denso para impedir robos y es activado remotamente por expertos desde su Central Receptora de Alarmas. La tecnología busca frustrar delitos en hogares y comercios, convirtiendo lo visible en invisible. Ver más

Empresarias

Generali anunció resultados récord y supera los objetivos de su plan estratégico

Generali reportó resultados históricos al cierre de su plan estratégico “Lifetime Partner 24: Driving Growth”, con un resultado operativo récord de €7,3 mil millones y un crecimiento significativo en primas y activos bajo gestión. La compañía también anunció un aumento en el dividendo y una sólida posición de capital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos