MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.01.2025

El Observador 107.9 anunció su programación para el 2025 con importantes novedades

Luis Majul, Horacio Cabak, Yanina Latorre y Marina Calabró lideran los cambios en la grilla de la radio para 2025, cuya programación oficial comenzará el lunes 3 de febrero. Majul 1079 irá de 10 a 13, con  una mesa integrada por Sarita Werthein, Nico Singer en Deportes, Fede Flowers en espectáculos y la locución estará a cargo de Lu Gutierre.

Luis Majul cambia de horario, Yanina Latorre, Marina Calabró y Luis Gasulla agrandan sus respectivos equipos y Horacio Cabak pasa a la primera tarde, con nueva mesa. Estas son algunas de las principales novedades que presenta el Observador 107.9 para su programación 2025, que comenzará, de manera "oficial", el lunes 3 de febrero.

Majul 1079 irá de 10 a 13, con Luis Majul y una mesa integrada por Sarita Werthein, Nico Singer en Deportes, Fede Flowers en espectáculos y la locución estará a cargo de Lu Gutierre.
Kantar IBOPE Media
Yanina Latorre volverá a ocupar la franja de 16 a 18 con Yanina 1079, y la conductora estará acompañada por Gustavo Noriega, Pía Shaw, Martín Fernández Cruz, Julieta Argenta y Guadalupe Ugalde en la locución.

Calabró 1079 con Marina Calabró se presentará de 18 a 20 con importantes novedades en el equipo.

Cabak 1079 se emitirá de 13 a 16, con Horacio Cabak y lo acompañarán Vanina Parejas en la locución, Ale Casar González en deportes y Gustavo Carabajal en policiales.

La mañana de El Observador, conducida por Luis Gasulla de 7 a 10, contará con una mesa de lujo, encabezada por Agustina Girón e integrada por Noe Ricci, Martín Fernández Cruz y Nicolás Singer. Además, Camila Spagnolo se incorporará como cronista desde un móvil en vivo.



Agustina Girón será acompañada por Noe Ricci en El Arranque de El Observador, de 6 a 7.

De 20 a 21, se emitirá Leer y Comer 1079, los miércoles con Gustavo Noriega; Cine y series 1079, los jueves con Martín Fernández Cruz y los viernes Y cómo seguimos con Analía Maiorana y Fernando Sáenz Ford. A la misma hora se sumarán dos nuevos programas: los martes, Bienestar 1079, con Conrado Estol y Hacedores 1079, los lunes.



Los fines de semana habrá más novedades: además del segundo año de Café y Negocios 1079, los sábados de 8 a 10; Dexter 1079, con Fede Wiemeyer, de 10 a 13, y los musicales con Lu Gutierre, Jime Moyano y Male Noel; arranca Domingos 1079, los domingos, de 7 a 10, con la conducción de Fernando González, quien será acompañado por Gustavo Noriega y Vanina Parejas.

Para la franja semanal de 21 a 23, Majul, a su vez, director de El Observador 1079, prometió un “anuncio sorpresa, que será comunicado en los próximos días”.



El Observador 107.9, definida por sus creadores como una “radio que streamea” y una “emisora que se escucha y se ve”, y que pasa música de los 80, los 90 y los 2000, es uno de los productos de contenido audiovisual de mayor y más rápido crecimiento en el último tiempo.

Fundada el primero de mayo de 2023, hace apenas un año y medio, ya cuenta con cerca de 300 mil oyentes diarios y más de 200 mil suscriptores en su canal de youtube.

Además, su Tiempo Medio de Escucha (TME) es uno de los más altos de todas las emisoras, incluidas AM y FM, y se aproxima a las 3 horas y media.

Finalmente, para enero, El Observador 107.9 prepara una programación especial en la que participarán la mayoría de los conductores y habrá entrevistas a reconocidas figuras. 

PROGRAMACION 2025:
Lunes a Viernes:

6 – 7 - El Arranque de El Observador
7 -10 - La mañana de El Observador
10 a 13 – Majul 107 9
13 – 16 - Cabak 107 9
16- 18 Yanina 107 9
18-20 Calabro 107 9

Sábados
Café y negocios con Mariana Shaalo
Dexter 107 9 con Federico Wiemeyer
Domingo
Domingo 107 9 – domingo 7 a 10 con Fernando Gonzalez 



VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO EN TOTALMEDIOS

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos