MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.01.2025

Grupo Gestión presenta las claves para optimizar la gestión de recursos humanos en 2025

Grupo Gestión analizó las principales tendencias que marcarán la gestión de recursos humanos en 2025. Desde la planificación estratégica de la fuerza laboral hasta el impacto de la inteligencia artificial y la consolidación del nearshoring, las organizaciones enfrentan desafíos clave en un mercado dinámico y competitivo.

La irrupción de tecnologías como la IA generativa, la escasez de talento que continúa generando preocupaciones y las metas con mayores niveles de eficiencia y productividad que reciben las áreas de recursos humanos son apenas algunas de las tensiones que deberá enfrentar las organizaciones de todos los tamaños e industrias a lo largo de 2025.

¿Cuáles son las tendencias que las áreas de RRHH deberían tener en su radar para su gestión en los próximos 12 meses? Los expertos de Grupo Gestión identificaron cinco puntos clave que no pueden faltar:
Kantar IBOPE Media
1. El poder de la planificación de la fuerza laboral. A nivel global, la consultora de mercado Gartner recomienda establecer planes a un año para considerar la dotación de plantilla, de hasta dos años para mantener completos los roles críticos y de hasta más de dos años para anticipar las necesidades de talento para el futuro. Las empresas que ocupan tiempo en este aspecto clave son pocas: el 66% de los líderes de RRHH se limita a la planificación de la plantilla. Por lo tanto, poner foco sobre este tema podría convertirse en un valor diferencial.

2. La necesidad de acompañar los avances tecnológicos. La IA lo cambió todo, es cierto. Y los líderes de capital humano deben apresurarse en acompañar este avance tecnológico antes de que sea tarde. El estudio AIHR HR Trends Report 2025, por ejemplo, señala que los equipos de RRHH de vanguardia de todo el mundo ya están organizándose para la “convivencia” entre sus fuerzas laborales humanas y las inteligencias artificiales que se multiplican dentro de las empresas.

3. La consolidación de la exportación de talento. El fenómeno de nearshoring, iniciado en 2020, continúa su marcha: empresas de Estados Unidos y de algunos países de Europa continuarán contratando talento latinoamericano para beneficiarse de la cercanía cultural, de la calidad de los profesionales o de mejores husos horarios. Las empresas de Latinoamérica que quieran mantenerse relevantes a la hora de atraer y retener talento, por lo tanto, necesitarán reforzar sus inversiones para generar mejores experiencias para sus empleados y proponerles planes de desarrollo de carrera, entre otras iniciativas. Esto, a su vez, genera más demanda de trabajo en el mercado local, abriendo nuevas oportunidades de trabajo en varias áreas de servicio, como mantenimiento, administración, finanzas, logística, entre otras.

4. Adaptabilidad: la importancia de sumar diversidad. La incorporación de personas con capacidad de adaptación al cambio es clave en un mercado altamente dinámico. En este sentido, el trabajo eventual juega un rol clave para los líderes de capital humano que quieran apostar a una mayor diversidad ya que, en el caso citado, es una oportunidad por ejemplo para mujeres que son principal sustento económico de sus hogares de tomar más control sobre su independencia y alcanzar niveles más altos de satisfacción laboral sin descuidar su estilo de vida ni sus responsabilidades.

5. Fechas promocionales o con pico de actividad comercial. Según datos de Grupo Gestión, las fechas claves de promos online, como el Cyber Monday, generaron en 2024 en la Argentina un 20% más de empleo que en 2023. Es esperable que en la medida en que el volumen de operaciones de comercio electrónico continúe evolucionando año a año, esta tendencia se sostenga para el próximo año. Por lo tanto, empresas de sectores involucrados directamente, como retail o logística, deberían anticipar las búsquedas de personal eventual para cubrir las vacantes en dichos períodos. Los puestos más buscados en este sentido en 2024 fueron encargados de preparar pedidos (e-commerce pickers), repositores y cajeros.

Las presiones son múltiples, pero el desafío de las áreas de RRHH es, más allá del contexto, de las tensiones y de los obstáculos, ingeniárselas para contar con las personas correctas en el momento indicado”, explicó Cecilia Tonelli, Coordinadora de Reclutamiento y Selección de Grupo Gestión. “Conocer y entender estas tendencias y poner el foco en la planificación de la fuerza laboral puede hacer una enorme diferencia en ese sentido”.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos