MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.01.2025  por TOTALMEDIOS

Toyota Argentina premió las iniciativas sustentables de la red de concesionarios en los ESG Awards 2024

Desde hace seis años, el Programa de Desarrollo ESG con concesionarios oficiales de Toyota promueve la innovación y las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.

Toyota Argentina realizó la segunda edición del certamen “ESG Awards” (del inglés Environmental, Social & Governance) con el que reconoce los esfuerzos de su red de concesionarios en la implementación de buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.

En esta edición, la compañía evaluó 57 proyectos de los 43 concesionarios oficiales y se seleccionaron 9 finalistas que se presentaron ante un jurado independiente de expertos en sostenibilidad: Julio Sotelo, socio fundador de AG Sustentable; Claudia Fortuna, directora asociada de AG Sustentable; Sebastián Bigorito, director ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) y Jessica Rizzo, prosecretaria de Redacción de La Nación.
Kantar IBOPE Media
En el eje ambiental sobresalieron iniciativas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y eficiencia energética; en el eje social, el trabajo en conjunto con la comunidad local en temas educativos, de seguridad vial e inclusión en cada provincia del país; y en el eje de gobernanza, los programas orientados al cumplimiento normativo y de compliance.

“Nuestro compromiso con la sustentabilidad se extiende a todos los ámbitos de acción de la compañía, con el objetivo de ser actores positivos para la sociedad en general y el cuidado del ambiente. La red de concesionarios es fundamental en ese sentido: es nuestro primer y principal punto de contacto con nuestros clientes y es nuestra representación oficial en todos los rincones de Argentina. El Programa de Desarrollo ESG es una herramienta fundamental para compartir aprendizajes y mejores prácticas, y construir juntos un futuro más sustentable” expresó Eduardo Kronberg, gerente regional de Sustentabilidad de Toyota.

Los ganadores del ESG Award 2024:

EJE AMBIENTAL:

El concesionario Bhassa de La Pampa, a través de su programa de Transición Energética, ha capacitado al 83% de su personal en la importancia de adoptar prácticas sostenibles y cumplir estándares para una gestión responsable. Esta iniciativa no solo fomenta una mayor conciencia ambiental dentro de la organización, sino que también motiva a los empleados a presentar nuevos Kaizen (propuestas de mejora continua) con el fin de optimizar el Sistema de Gestión Ambiental.

EJE SOCIAL:
Derka y Vargas, de la provincia del Chaco, se destacó por su programa “Incluirnos más” con el que lograron sensibilizar a más de 2.000 miembros, tanto de la comunidad como colaboradores, sobre la importancia de la inclusión de personas con discapacidad. Este esfuerzo se realizó en alianza con la ONG Girasoles, especializada en la temática, y permitió la incorporación de cinco personas con discapacidad en el concesionario, 3 de los cuales continúan trabajando en la empresa formalizados dentro de convenio con SMATA.

EJE GOBERNANZA:
Homu, ubicado en Formosa, con el proyecto "Evaluación y Mejora Continua del Cumplimiento Normativo", identificó proactivamente riesgos asociados a incumplimientos de su Programa de Compliance, Políticas Anticorrupción y Antisoborno e implementó un sistema de monitoreo continuo para asegurar su cumplimiento. Además, capacitó al 100% de su personal en temas de compliance.

Programa de Desarrollo ESG con Cadena de Valor
El Programa de Desarrollo ESG fue lanzado por Toyota Argentina en 2018 con el objetivo de apoyar a sus 43 concesionarios en la implementación de su estrategia de sustentabilidad. Este año, se expandió a 37 proveedores autopartistas en Argentina y, en colaboración con Toyota Do Brasil (TDB), también alcanzó a la cadena de valor del país vecino.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos