MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.01.2025

Meta sigue los pasos de X y dice adiós a la verificación de datos: ¿qué supone este cambio?

Meta abandona su modelo de moderación de contenido y adopta las 'Notas Comunitarias' en Estados Unidos, un protocolo similar al aplicado por Elon Musk en X. Desde la empresa apuntan que este cambio permitirá “una mayor libertad de expresión”.

Meta, la empresa detrás de plataformas como Instagram, Facebook y WhatsApp, ha anunciado que abandonará su modelo de moderación de contenido, y en cambio se adoptará un sistema de ‘Notas Comunitarias’ en Estados Unidos, un protocolo similar al que Elon Musk impuso en X, la red social antes conocida como Twitter.

Desde la empresa apuntan que este cambio permitirá «una mayor libertad de expresión», al levantar las restricciones actualmente impuestas sobre temas que «forman parte del discurso general». Incluso, el fundador de Facebook compartió un video en donde explica personalmente algunos de los cambios a los que serán sometidas estas redes sociales. «Es hora de volver a nuestras raíces en torno a la libre expresión», sentenció Zuckerberg.
Kantar IBOPE Media
Esta medida forma parte de una serie de cambios que está protagonizando la empresa en EE.UU., coincidiendo con el regreso de Donald Trump a la presidencia de la nación norteamericana el próximo 20 de enero. Por ejemplo, la empresa nombró al directivo Joel Kaplan, vinculado a los republicanos, como nuevo responsable de política del grupo. Además, los de Menlo Park anunciaron que Dana White, John Elkann y Charlie Songhurst pasarán a formar parte de la junta directiva de la compañía.

La decisión del gigante tecnológico ha sido catalogada por muchos como un movimiento para marcar una mejora en las relaciones entre Meta y Donald Trump. En el pasado Trump criticó abiertamente el enfoque de la empresa sobre el contenido político, e incluso llegó a amenazar a la compañía con encarcelar a Zuckerberg por «conspirar contra él en 2020».

¿Qué supone el cambio de Meta?

La decisión de Meta de eliminar a los verificadores de datos ha despertado numerosas preocupaciones, tal y como apuntan desde CNN, este cambio alterará la forma en que se moderan las publicaciones dentro de las redes sociales de la empresa.

Las nuevas «Community Notes» serían generadas por los propios usuarios, en un sistema similar al que ya ha sido aplicado en X por Elon Musk. La empresa señaló a través de un comunicado que estas notas «requerirán el acuerdo entre personas con una variedad de perspectivas para ayudar a prevenir calificaciones sesgadas».

Zuckerberg en la mira de Europa y el futuro de la empresa

Ahora, la Comisión Europea está advirtiendo a Mark Zuckerberg de que no acabe con el programa de comprobación de hechos en Europa, y en caso de despedir a sus verificadores de datos en la UE, como anunció ayer que haría en Estados Unidos, primero debería presentar una evaluación de riesgos a la Comisión Europea, tal y como declaró un portavoz de la Unión Europea.

Desde el medio alemán Horizont apuntan que el fin del modelo de moderación de Facebook, Instagram y Threads forma parte de una tendencia generalizada entre las ‘Big Tech’, como Amazon o Twitter, quienes suman cada vez más esfuerzos para mejorar relaciones y garantizar un terreno más favorable para sus negocios en un futuro incierto con Donald Trump a la cabeza de Estados Unidos.

Fuente: Marketing Directo


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Nueva serie de Atreseries Internacional: "Señor, dame paciencia"

La serie "Señor, dame paciencia", continuación de la exitosa película de Atresmedia Cine, se estrena el viernes 24 de enero en Atreseries Internacional. Con 8 episodios de 50 minutos, la comedia protagonizada por Jordi Sánchez sigue las desventuras de un padre ultraconservador. Ver más

Premiaciones

Effie Awards Colombia abrió inscripciones para su 19ª edición

Effie Awards Colombia anunció la apertura de inscripciones para su 19ª edición, dirigida a campañas de marketing efectivas realizadas entre enero y diciembre de 2024. Con 55 categorías disponibles, agencias y anunciantes tienen hasta el 10 de marzo para postularse y celebrar las ideas que generan resultados. Ver más

Medios

River vs México: dónde y cómo ver? Día, hora, canal de TV

River Plate cerrará su pretemporada enfrentando a la selección de México en el Desafío Internacional, un amistoso que se disputará el martes 21 de enero en el Estadio Mâs Monumental. El partido será transmitido desde las 19:30 (ARG). Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapas Rockeras”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

Ver todos