MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.01.2025  por TOTALMEDIOS

Streaming: cuáles fueron los canales más vistos en diciembre de 2024

Según un análisis de Data Rating, Luzu TV es el canal nativo de streaming con más visitas del mes. En radios, Urbana Play es la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas que se consumen por video en vivo.

Data Rating, la plataforma de análisis de métricas de streaming en vivo, presenta un resumen del Índice de Audiencias de Streaming en Vivo. Se trata de un análisis exhaustivo de los principales canales y programas que transmiten en vivo a través de YouTube.

El informe categoriza los canales según su origen (streaming nativo, televisión, radio y prensa) y destaca los datos más relevantes de diciembre de 2024. En el ultimo mes del año, Luzu TV fue el canal nativo de streaming con más visitas. En radios, Urbana Play fue la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas.
Kantar IBOPE Media
STREAMING NATIVO: La categoría con mayor promedio de espectadores

Los canales de streaming nativo, diseñados específicamente para plataformas digitales como YouTube, lideran en promedio de espectadores en vivo, consolidándose como la categoría más fuerte del ecosistema. Entre los principales canales destacan:

1. Luzu TV: Posicionado como el canal más visto en esta categoría y en el ranking general, con una audiencia promedio sobresaliente.
2. OLGA y PINKY SD: Complementan el podio como referentes de contenido original y creativo.
3. La Casa Streaming y Bondi Live: También se posicionan entre los más vistos, reforzando el éxito de los canales nativos.

TV NOTICIAS: La relevancia de los canales informativos en streaming

Los canales originados en medios tradicionales de noticias siguen demostrando su capacidad para captar grandes audiencias en vivo. Entre los líderes de la categoría están:

1. Todo Noticias (TN): Encabeza la lista como el canal de noticias más visto, con un promedio de audiencia que lo posiciona en el segundo lugar del ranking general.
2. La Nación y C5N: Consolidan su lugar como referentes de la información en vivo.
3. Crónica TV y A24com: Cierran el top 5 de la categoría, destacándose por su conexión con audiencias digitales.

TV ENTRETENIMIENTO: Contenidos de alta producción que cautivan

Los canales originados en la televisión de entretenimiento también tienen una presencia destacada en YouTube. Los más vistos de esta categoría incluyen:

1. Gran Hermano Argentina: Líder absoluto en esta categoría y uno de los programas más destacados del mes, gracias a sus exitosas galas en vivo.
2. Telefe: Con una programación que incluye producciones como “El Stream de Susana”, logra mantener un promedio significativo de espectadores.
3. América TV, El Doce y El Trece: También figuran entre los más vistos, consolidando su transición al ecosistema digital.

RADIO: Adaptación exitosa al streaming

Los canales de radio en YouTube, que transmiten contenido adaptado desde emisoras tradicionales, muestran un crecimiento continuo en sus audiencias en vivo. Los más destacados son:

1. Urbana Play: Lidera en esta categoría, demostrando el impacto de su programación dinámica y conectada con las audiencias digitales.
2. Radio con Vos y La 100: Siguen de cerca en el ranking, con una fuerte presencia en sus transmisiones en vivo.
3. Rock and Pop y Radio Mitre: Complementan el top 5, confirmando el potencial del formato radial en plataformas digitales.

PRENSA: Cobertura en vivo para audiencias digitales

Los medios de prensa tradicionales que han adaptado sus contenidos al formato de streaming también logran captar la atención de los espectadores. Entre los líderes están:

1. Infobae: El medio más destacado de la categoría, con coberturas en vivo que atraen un promedio significativo de audiencia.
2. La Voz y Página 12: También sobresalen como referentes en la categoría.
3. La Gaceta y Perfil: Cierran el top 5, mostrando el interés de las audiencias por contenidos de análisis y actualidad.

Programas más vistos: Diversidad y conexión

El análisis también resalta los programas más populares, que abarcan diversas categorías. Entre los más destacados están:

• Nadie Dice Nada (Luzu TV): El programa más visto del mes, consolidando a Luzu TV como líder en el ecosistema digital.
• Galas de Gran Hermano Argentina: Continúan marcando récords de audiencia.
• Soñé que volaba (OLGA) y El Stream de Susana (Telefe): Demuestran la capacidad de los contenidos narrativos y de alta producción para captar a las audiencias.
• Otros programas destacados incluyen: Nada Que No Sepamos (Luzu TV) y Antes Que Nadie (Luzu TV), ambos reforzando el impacto del contenido nativo





 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos