MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.01.2025  por TOTALMEDIOS

Tendencias para 2025: Conoce las predicciones que marcarán el marketing digital e inbound

La experta digital Steffy Hochstein analiza las tres tendencias que transformarán la conexión entre marcas y audiencias: la revolución del video, el auge de la IA y el poder de los creadores. Además, detalla cómo las marcas pueden adaptarse.

El panorama del marketing digital está en constante transformación, y 2025 traerá cambios significativos. Desde el aumento del consumo de video hasta el uso generalizado de inteligencia artificial y el protagonismo de las comunidades creadoras, las marcas enfrentarán desafíos únicos. Steffy Hochstein, Digital Director en another, agencia de comunicación estratégica, comparte su perspectiva sobre las tendencias más relevantes que transformarán la conexión entre marcas y audiencias en la región.

1. La revolución del video total
Kantar IBOPE Media
El consumo de video ha evolucionado radicalmente, impulsado por el auge de los televisores inteligentes, mientras la frontera entre televisión tradicional y streaming se difumina. Según Kantar Media Reactions 2024, el 55% de los anunciantes planea aumentar su inversión en TV streaming, lo que resalta la importancia de diversificar estrategias para captar audiencias fragmentadas.

Steffy Hochstein señala que el reto para las marcas será equilibrar su mezcla de contenidos de video. La experta explica que las preferencias varían según la demografía y la geografía, y comprender estos matices permitirá maximizar el impacto de las campañas. Para tener éxito en 2025, será crucial diseñar estrategias personalizadas que integren lo mejor de la televisión tradicional, el streaming y plataformas como YouTube.

2. La IA como herramienta estratégica y creativa

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una necesidad. En 2025, se espera que el uso de IA generativa sea el estándar en marketing digital. Según HubSpot, el 83% de los profesionales del marketing considera que la IA mejora notablemente la creación de contenido, desde textos hasta imágenes y análisis estratégicos.
Hochstein destaca que la inteligencia artificial será fundamental tanto para la creación de contenido como para la planificación estratégica. Señala que las herramientas de IA están ayudando a identificar oportunidades, predecir tendencias y mejorar la eficacia de las campañas en tiempo real. Las empresas que incorporen estas herramientas optimizarán su productividad y fortalecerán su posición competitiva.

3. La fuerza de las comunidades lideradas por creadores

En un entorno digital saturado, los creadores de contenido construyen comunidades auténticas y sólidas, superando incluso a las propias marcas. Según Goldman Sachs, la economía de los creadores podría alcanzar los 480 mil millones de dólares para 2027, brindando una oportunidad invaluable para conectar con las audiencias de forma genuina.

Hochstein subraya que el contenido liderado por creadores genera resonancia, establece confianza y fortalece el vínculo emocional con la marca. Añade que las marcas que logren alinear sus estrategias con estas comunidades influirán significativamente en la percepción de su público. La experta en another agrega que colaborar con creadores que compartan valores y visión será esencial para desarrollar campañas relevantes y auténticas para las marcas o empresas.   
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos