MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.01.2025  por TOTALMEDIOS

Tendencias para 2025: Conoce las predicciones que marcarán el marketing digital e inbound

La experta digital Steffy Hochstein analiza las tres tendencias que transformarán la conexión entre marcas y audiencias: la revolución del video, el auge de la IA y el poder de los creadores. Además, detalla cómo las marcas pueden adaptarse.

El panorama del marketing digital está en constante transformación, y 2025 traerá cambios significativos. Desde el aumento del consumo de video hasta el uso generalizado de inteligencia artificial y el protagonismo de las comunidades creadoras, las marcas enfrentarán desafíos únicos. Steffy Hochstein, Digital Director en another, agencia de comunicación estratégica, comparte su perspectiva sobre las tendencias más relevantes que transformarán la conexión entre marcas y audiencias en la región.

1. La revolución del video total
Kantar IBOPE Media
El consumo de video ha evolucionado radicalmente, impulsado por el auge de los televisores inteligentes, mientras la frontera entre televisión tradicional y streaming se difumina. Según Kantar Media Reactions 2024, el 55% de los anunciantes planea aumentar su inversión en TV streaming, lo que resalta la importancia de diversificar estrategias para captar audiencias fragmentadas.

Steffy Hochstein señala que el reto para las marcas será equilibrar su mezcla de contenidos de video. La experta explica que las preferencias varían según la demografía y la geografía, y comprender estos matices permitirá maximizar el impacto de las campañas. Para tener éxito en 2025, será crucial diseñar estrategias personalizadas que integren lo mejor de la televisión tradicional, el streaming y plataformas como YouTube.

2. La IA como herramienta estratégica y creativa

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una necesidad. En 2025, se espera que el uso de IA generativa sea el estándar en marketing digital. Según HubSpot, el 83% de los profesionales del marketing considera que la IA mejora notablemente la creación de contenido, desde textos hasta imágenes y análisis estratégicos.
Hochstein destaca que la inteligencia artificial será fundamental tanto para la creación de contenido como para la planificación estratégica. Señala que las herramientas de IA están ayudando a identificar oportunidades, predecir tendencias y mejorar la eficacia de las campañas en tiempo real. Las empresas que incorporen estas herramientas optimizarán su productividad y fortalecerán su posición competitiva.

3. La fuerza de las comunidades lideradas por creadores

En un entorno digital saturado, los creadores de contenido construyen comunidades auténticas y sólidas, superando incluso a las propias marcas. Según Goldman Sachs, la economía de los creadores podría alcanzar los 480 mil millones de dólares para 2027, brindando una oportunidad invaluable para conectar con las audiencias de forma genuina.

Hochstein subraya que el contenido liderado por creadores genera resonancia, establece confianza y fortalece el vínculo emocional con la marca. Añade que las marcas que logren alinear sus estrategias con estas comunidades influirán significativamente en la percepción de su público. La experta en another agrega que colaborar con creadores que compartan valores y visión será esencial para desarrollar campañas relevantes y auténticas para las marcas o empresas.   
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos