MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.01.2025  por TOTALMEDIOS

La Expansión del Mercado IT en América Latina: Oportunidades de Crecimiento y Sostenibilidad

Un informe de Microsoft revela que el 60% de las empresas pequeñas y medianas en Latam ya han adoptado soluciones de automatización para optimizar sus procesos. Buenos Aires se consolida como hub regional para el sector y, como actor clave que apuesta por el futuro digital.

América Latina está viviendo una transformación digital acelerada, impulsada por una creciente adopción de tecnologías como la nube y la automatización en diversas industrias. Según datos de Garter, en 2022, la adopción de la nube creció un 22% en Argentina, y se estima que para 2025, cerca de la mitad de las operaciones organizativas serán implementadas directamente en la infraestructura cloud.

Este fenómeno se refleja en los procesos de digitalización que atraviesan las PyMEs en la región. Un informe de Microsoft revela que el 60% de las empresas pequeñas y medianas en Latam ya han adoptado soluciones de automatización para optimizar sus procesos.
Kantar IBOPE Media
Este contexto de aceleración digital plantea grandes desafíos para las organizaciones, especialmente en la gestión de la infraestructura IT. La demanda por servicios que garanticen la continuidad y eficiencia de las operaciones ha aumentado, y con ello, la necesidad de optimizar y extender la vida útil de los activos tecnológicos. Según Research and Markets, se espera que el mercado de mantenimiento de centros de datos en la región crezca a una tasa compuesta anual del 10% hasta 2030.

"Estamos comprometidos en consolidar nuestro rol como garantizadores de la continuidad y eficiencia de las operaciones de nuestros clientes. Nuestra misión es ayudar a las empresas a optimizar sus recursos tecnológicos, extendiendo la vida útil de sus activos y ofreciendo soluciones sostenibles que permitan un crecimiento resiliente y responsable en un entorno cada vez más demandante", comenta Mohamed Bella, Deputy CEO de Evernex, proveedor global de servicios de mantenimiento integral de centros de datos.

En este sentido, con el objetivo de robustecer su capacidad operativa y mejorar su infraestructura tecnológica, la compañía global -con 40 años de experiencia en el sector-, acaba de inaugurar sus nuevas oficinas en el Distrito Tecnológico de Buenos Aires. Una decisión estratégica que refleja tanto la importancia de la Argentina para la estrategia regional, así como su confianza en el mercado local y su compromiso con el desarrollo de infraestructuras tecnológicas para la región.

La Estrategia Regional y el Crecimiento de la Infraestructura Digital
Según IDC, la inversión en tecnología de la información en América Latina superó los 190 mil millones de dólares en 2023, lo que evidencia el creciente interés por la digitalización en la región. Esta tendencia ha sido un motor clave de crecimiento para las empresas que brindan soluciones avanzadas en infraestructura IT.

"La fuerte demanda de servicios de mantenimiento de centros de datos (TPM) que experimentó la operación local nos ha consolidado como una figura relevante en la región. Con más de 250 clientes en sectores como el financiero, telecomunicaciones y retail, proyectamos un 2025 propicio para fortalecer nuestra oferta de servicios avanzados y expandir aún más nuestra base de clientes", comenta Rennan Serrano, Managing Director de Latam.

El crecimiento de este sector no solo se debe a la transformación digital, sino también a la creciente demanda por soluciones tecnológicas responsables. Según Accenture, el 63% de las empresas en LATAM considera la sostenibilidad al elegir proveedores tecnológicos. "Las empresas están cada vez más comprometidas con la reducción del impacto ambiental, lo que se traduce en una mayor demanda de soluciones IT que optimicen recursos y reduzcan el desperdicio tecnológico. Esta preocupación también afecta al mantenimiento de equipos y es allí donde nuestro rol toma valor al prolongar la vida útil de los activos a través de soluciones sostenibles que optimizan los recursos y reducen el desperdicio tecnológico", agrega Serrano.

Crecimiento Sostenido y Expansión Regional

Para 2025, se espera un impulso significativo en el sector de la infraestructura digital. Con su pujante mercado tecnológico y su alto PIB, Argentina continúa siendo un hub clave para las empresas globales que apuestan al desarrollo digital, a nivel regional.

"Estamos convencidos de que este es el momento ideal para robustecer nuestra presencia en mercados estratégicos como el local", asegura Alejandra Fernandez, Country Manager para Argentina de Evernex. En 2024, la facturación superó los 30 millones de dólares en LATAM, y las proyecciones para este año apuntan a un incremento sostenido, impulsado por la sólida demanda de servicios de mantenimiento de centros de datos y la transformación digital de empresas en la región.

"A medida que las empresas en América Latina avanzan en su transformación digital, la inversión en infraestructura IT, sostenibilidad y eficiencia operativa toman preponderancia como los pilares sobre los que basan su estrategia de crecimiento los proveedores de servicios IT. Con el sector en constante evolución, 2025 promete ser un año clave para continuar desarrollando soluciones que ayuden a las empresas a prosperar de manera sostenible en un entorno cada vez más competitivo", concluye la ejecutiva.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos