MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2025  por TOTALMEDIOS

Día de Reyes: el 60% de los millennials utilizan IA para elegir regalos y gastan $50.000

Los datos de un estudio reciente de Infobip Tendencias Generacionales en Mensajería destaca que el 88% de la Generación Z y el 82% de los Millennials afirman que la inteligencia artificial ha mejorado significativamente su experiencia de compra.

Para los argentinos, la festividad del Día de Reyes marca el final de las celebraciones navideñas y es una oportunidad especial para reunir a la familia, compartir la tradicional rosca de Reyes y abrir los regalos que traen Melchor, Gaspar y Baltazar. Sin embargo, hay preocupación por el aumento de precios que encarece la celebración. Según un informe de la consultora Focus Market, los precios de los juguetes han aumentado un 40% interanual, por debajo de la inflación general. Además, se estima que el gasto promedio por regalo alcanza los $47.460.

Cumplir con el ritual de los Reyes, implica encontrar el regalo perfecto que combine originalidad, utilidad y un presupuesto accesible. En este sentido, las herramientas tecnológicas, como los chatbots y las plataformas impulsadas por inteligencia artificial, se han convertido en grandes aliadas, ofreciendo recomendaciones personalizadas, gestionando compras y hasta optimizando el proceso de envío.
Kantar IBOPE Media
Esta tendencia, sumada a la presión por encontrar obsequios únicos y significativos para los seres queridos, ha llevado a muchos argentinos a recurrir a la tecnología como una solución práctica y eficiente, a la manera de un asistente personal. Un claro ejemplo es el uso de chatbots, que actúan como asistentes personales virtuales. Estas herramientas permiten a los usuarios explorar catálogos de productos, identificar tendencias, filtrar opciones según intereses específicos y establecer presupuestos para encontrar el regalo ideal y barato.

Los datos de un estudio reciente de Infobip Tendencias Generacionales en Mensajería destaca que el 88% de la Generación Z y el 82% de los Millennials afirman que la inteligencia artificial ha mejorado significativamente su experiencia de compra. Además, más del 60% de los Millennials utilizan chatbots para recibir sugerencias y comprar regalos en fechas clave como Navidad y Reyes, mientras que el 65% de los Centennials los prefieren por la rapidez y simplicidad que ofrecen.

¿Qué está marcando tendencia este año?

Recientes búsquedas realizadas en plataformas de inteligencia artificial, como ChatGPT y otras herramientas similares, han revelado cuáles son las tendencias más populares para los regalos de Reyes de este 2025. Entre las opciones más buscadas destacan:
  • Regalos tecnológicos personalizados: Según datos recopilados de búsquedas en OpenAI y otras plataformas, los gadgets como auriculares con reducción de ruido, smartwatches y dispositivos inteligentes para el hogar están entre los favoritos.
  • Experiencias y regalos no materiales: Un análisis de tendencias de consumo realizado por Statista muestra que las suscripciones a servicios de streaming, experiencias culinarias y escapadas de fin de semana están en auge.
  • Productos sostenibles y ecológicos: De acuerdo con un informe de Forbes, la demanda de regalos como ropa fabricada con materiales reciclados, kits de autocultivo y productos libres de plástico ha aumentado significativamente este año.
  • Juguetes educativos y tecnológicos: Según el estudio de tendencias de e-commerce de Insider Intelligence, los robots programables, drones y kits STEM son regalos altamente valorados para niños y adolescentes.
Además, los chatbots permiten detectar estos patrones de búsqueda y sugerir opciones acordes a las tendencias más recientes. Incluso pueden personalizar las recomendaciones basándose en preferencias específicas del destinatario, desde hobbies hasta colores o estilos favoritos, convirtiéndose en un aliado indispensable para quienes buscan acertar con sus regalos.
El nuevo enfoque de las generaciones jóvenes

Centennials y Millennials están liderando el cambio en cómo se perciben y se realizan los regalos. Más allá de invertir grandes sumas de dinero, estas generaciones priorizan la personalización y el significado detrás del regalo. Según el reporte “Digital Generation” de Accenture, el 75% de los consumidores jóvenes prefieren regalos que ofrezcan experiencias significativas por encima de objetos materiales.

Además, desde Infobip explican que si algo no resulta como se esperaba, la posventa también ha evolucionado. Los chatbots ya no solo facilitan la compra, sino que también gestionan devoluciones o cambios. Desde actualizaciones en tiempo real sobre envíos hasta la generación de etiquetas de devolución o la programación de retiros en el domicilio, estos asistentes hacen que la experiencia sea completamente fluida.

En esta festividad de Reyes, la inteligencia artificial no solo se presenta como una herramienta práctica, sino también como una forma de vivir la experiencia de regalar de manera más inteligente, conectada y acorde a las tendencias del momento. Porque, en un mundo donde la tecnología transforma todos los aspectos de nuestra vida, incluso la magia de los regalos puede estar a un clic de distancia.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos