MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2025

Cómo impacta la Inteligencia Artificial Generativa en el Desarrollo de Software

En su columna, Gastón Gorosterrazu, creador de Aptugo, una herramienta de desarrollo visual inteligente y experto de tecnología y desarrollo de software, reflexiona sobre cómo la IA Generativa tiene cada vez más impacto en los desarrollos de herramientas.

Por Gastón Gorosterrazu, creador de Aptugo, herramienta de desarrollo visual inteligente

La Inteligencia Artificial está experimentando un crecimiento explosivo con el desarrollo cada vez más de nuevos modelos, lo que desafía a empresas y profesionales de todos los sectores e industrias. Hoy estamos en la antesala de la creación de agentes de inteligencia artificial, un software que interactúa con el entorno y logra llevar a cabo acciones concretas. Somos varias las empresas que venimos trabajando en el desarrollo de esta solución, entre las cuáles se encuentran Globant o Mercado Libre.
Kantar IBOPE Media
La inteligencia artificial generativa - inteligencia artificial capaz de generar texto, imágenes u otros medios en respuesta a comandos- ha experimentado un desarrollo notable en los últimos años, emergiendo como una herramienta clave para usuarios de diversos perfiles, desde creadores de contenido hasta desarrolladores de software. Según la Encuesta Global de McKinsey sobre el estado de la Inteligencia Artificial, el 65% de las organizaciones ya utiliza regularmente la IA en al menos un proceso empresarial. Se estima que la IA generativa podría generar un valor anual de entre USD 2,6 y USD 4,4 billones.

Esta tecnología permite generar una amplia variedad de contenidos, que van desde imágenes y textos hasta código, a partir de simples descripciones textuales. Para los usuarios, esto significa que pueden materializar sus ideas de manera rápida y creativa, sin necesidad de contar con habilidades técnicas avanzadas.

Los desarrolladores se benefician de esta revolución al poder automatizar tareas repetitivas y centrarse en la creación de soluciones más innovadoras. Esta capacidad de transformar la forma en que se aborda la programación no solo optimiza el proceso de desarrollo, sino que también fomenta un entorno donde la creatividad y la funcionalidad pueden coexistir de manera efectiva. Los desarrolladores pueden ahora liberar tiempo y recursos, enfocándose en aspectos más creativos y estratégicos del proceso de programación. Esto no solo incrementa la eficiencia, sino que también fomenta un ambiente de innovación, donde se pueden explorar nuevas ideas y soluciones más rápidamente.

Las herramientas de desarrollo están comenzando a aprovechar estas capacidades, y una de las maneras más impactantes en que se está materializando esta transformación es a través de plataformas que permiten una programación más accesible. Aptugo, como herramienta que facilita la creación de aplicaciones mediante un enfoque de programación atómica, se encuentra en la intersección de esta revolución tecnológica. Su diseño está orientado a democratizar el desarrollo de software, permitiendo que personas sin experiencia técnica puedan materializar sus ideas en aplicaciones funcionales.

La inteligencia artificial generativa está empezando a cambiar las reglas del juego en el desarrollo de software. Imagina una herramienta que permita a cualquier persona, sin importar su experiencia técnica, diseñar aplicaciones que realmente se ajusten a lo que necesita. En lugar de requerir habilidades avanzadas de programación, este enfoque permite que los usuarios simplemente expresen lo que quieren en palabras y obtengan una aplicación funcional a partir de eso. Esto no solo hace que el desarrollo de software sea más accesible, sino que también invita a la creatividad, permitiendo que más personas puedan contribuir con sus ideas únicas y soluciones innovadoras.

Este enfoque no solo optimiza el proceso de desarrollo, sino que también crea un ecosistema inclusivo donde las ideas de diversos grupos pueden florecer. La inteligencia artificial generativa puede servir como un puente entre la creatividad y la tecnología, empoderando a aquellos que, de otro modo, podrían sentirse limitados por la complejidad del desarrollo de software.

Es fundamental que las herramientas de desarrollo se mantengan en la vanguardia de la innovación. A medida que el mercado y las necesidades de los usuarios evolucionan, la capacidad de adaptarse y adoptar nuevas tecnologías será clave para el éxito continuo. La inteligencia artificial generativa no solo tiene el potencial de inspirar nuevas características y funcionalidades, sino que también puede ayudar a las empresas a responder rápidamente a las tendencias emergentes.

La intersección entre la inteligencia artificial generativa y herramientas de desarrollo está creando un ambiente fértil para la innovación. Esta evolución está llevando a la creación de aplicaciones más accesibles y versátiles, y, en última instancia, transformando el panorama del desarrollo de software en un espacio donde la creatividad y la tecnología se unen de manera sinérgica.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos