MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2025  por TOTALMEDIOS

Equilibrio entre IA y personas, los retos a los que se enfrentarán los directores de marketing en 2025

Será un año marcado por la convergencia de la inteligencia artificial (IA), la proliferación de canales digitales y la búsqueda incesante de conexión humana. En este panorama, la clave será combinar la innovación tecnológica con estrategias auténticas que generen resultados medibles y sostenibles.

La inteligencia artificial como aliada estratégica para los CMO en 2025
La IA ya no es solo una herramienta, es un acelerador de crecimiento y un optimizador de costes. En 2025, los CMOs la utilizarán para automatizar tareas repetitivas, como la colocación de publicidad o la calificación de leads, liberando recursos para centrarse en estrategias de alto valor.

Kantar IBOPE Media
Además, la IA cambiará radicalmente la manera en que los consumidores descubren y compran productos. Con agentes automatizados que gestionan desde la reposición de productos hasta los precios dinámicos, las marcas deberán alinear sus estrategias con estas nuevas dinámicas. Herramientas como análisis predictivos permitirán crear campañas altamente personalizadas que maximicen el ROI, incluso con presupuestos ajustados.
Dominar la proliferación de canales, un reto pendiente
El creciente universo de puntos de contacto digitales fragmenta cada vez más la experiencia del cliente. Desde redes de medios de venta al por menor y plataformas de streaming hasta entornos de videojuegos, el viaje del consumidor será más disperso que nunca.

Los CMOs deberán adoptar un enfoque omnicanal que integre datos de múltiples plataformas para ofrecer experiencias coherentes y personalizadas. La flexibilidad será esencial: los equipos de marketing tendrán que adaptarse rápidamente a nuevos canales o a la evolución de los ya existentes, transformando la complejidad en una ventaja competitiva.

De la conversación tradicional a la interacción auténtica
El marketing conversacional, impulsado por chatbots y herramientas basadas en IA, será una de las estrategias más disruptivas. Plataformas como Perplexity están integrando preguntas patrocinadas que permiten a las marcas participar en conversaciones en tiempo real, transformando los anuncios intrusivos en interacciones orgánicas y relevantes.
Sin embargo, el éxito en este ámbito dependerá de la autenticidad. Los consumidores valoran las marcas que se esfuerzan por entender sus necesidades en lugar de limitarse a vender productos. Casos como el de Sephora, que utiliza chatbots para ofrecer recomendaciones de belleza personalizadas, destacan el potencial de estas herramientas para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las tasas de fidelización.

El poder del toque humano
Aunque la adopción de la IA está en auge, los consumidores no quieren perder el componente humano en sus interacciones con las marcas. Y es que las personas desean construir relaciones basadas en emociones y confianza, algo que la IA, por sí sola, no puede ofrecer.

Un ejemplo destacado es el de Chewy, tal y como destaca AdAge, un minorista de alimentos para mascotas que envía cartas escritas a mano y felicitaciones de cumpleaños para las mascotas de sus clientes. Este enfoque demuestra que pequeños gestos pueden generar un impacto emocional profundo.

Relevancia cultural y visión a largo plazo como reto para los CMO en 2025
Por otro lado, la agenda de 2025 también incluye la necesidad de ser culturalmente relevante sin perder la esencia de la marca. Estrategias como las transmisiones familiares de la NFL en colaboración con Nickelodeon muestran cómo las marcas pueden conectar con nuevos públicos de manera innovadora, siempre que lo hagan de forma genuina.

Mantener este equilibrio requerirá que las marcas inviertan en comprender las dinámicas culturales de sus audiencias, adaptando sus mensajes para resonar con distintos segmentos mientras protegen su integridad.

Fuente: Marketing Directo
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos