MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2025  por TOTALMEDIOS

Tendencias de diseño: cómo incorporar mudrooms en espacios exteriores

Originalmente diseñado para climas fríos y espacios interiores, el mudroom se reinventa en Argentina para adaptarse al verano y trasladarse al exterior. HÄFELE Argentina presenta tendencias y consejos para diseñar mudrooms en patios y jardines.

El mudroom significa cuarto de barro, dado que su uso y “nacimiento” como espacio dentro de la casa, estaba vinculado exclusivamente a dejar el calzado lleno de barro que uno traía de afuera y debía abandonar antes de entrar a casa. También sus orígenes están vinculados a países de climas fríos en los que los habitantes usan varias capas de ropa y requieren de espacios para sumar o restar prendas cuando ingresan y salen de sus hogares.

En países como Argentina, el mudroom tomó relevancia y se resignificó con la pandemia, momentos en los que teníamos que sanitizar todo antes de ingresar a nuestro hogar. Si bien fue entonces cuando comenzó su furor, hoy ocupa un lugar ya indiscutido en el interior de muchas casas. Sin embargo, este espacio otra vez da la nota, se resignifica y reinterpreta las necesidades de los argentinos.
Kantar IBOPE Media


Si la casa se muda afuera, el mudroom también

Aparecen en patios y jardines algunas nuevas necesidades. Protectores solares, toallas, toallones, pelotas, flota flota y más elementos que a veces no encuentran su lugar en patios y jardines. Y es allí donde esta solución se hace nuevamente protagonista. Los mudroom de exterior vienen a satisfacer la demanda latente del “team verano”.

HÄFELE, marca de herrajes y soluciones de diseño, acerca una serie de tips y recomendaciones al momento de crearlos para, además de cumplir con las funciones básicas, llevarlo al exterior y a otro nivel. “Estos nuevos espacios pasaron de ser recibidores súper estéticos, donde todo está perfectamente ordenado y oculto para transformarse en rincones donde el orden convive con objetos que, estando la vista, tienen el propósito de darnos indicios de las actividades de los integrantes de la familia. De esta manera mantenemos un orden más casual, más humano, no tan premeditado y en constante cambio", destacó la diseñadora industrial Emilse Samoluk Asesora Estratégica de Producto de HÄFELE Argentina. "Estos rincones suelen aprovechar espacios altos y contener divisiones interiores o cajones con dimensiones amplias. Por otro lado, es indispensable contar con un área de asiento en donde además de cambiarnos de calzado podemos utilizarlo como zona de guardado, optimizando así el valor del espacio al máximo. Esta también puede ser nuestra oportunidad de detenernos por unos segundos para cambiar nuestra mente a “modo hogar”, y por qué no también, reflexionar", explicó.
Se recomienda entonces para un diseño que provoque más vida por metro cuadrado sumar: canastos, zapateros extraíbles o abatibles y cajones para aprovechar todos cada centímetro del espacio inferior. Soportes invisibles para estantes flotantes, colgadores y barral oval led para hacer rendir la altura. Asimismo, para quienes prefieren cierto “orden visual” se pueden incorporar puertas granero que oculten cuando se lo necesite. Y para los más exigentes, se recomienda incorporar puertos USB que permitan a los integrantes del hogar, o mismo a invitados cargar sus dispositivos.

Nuestra mirada está centrada en entender el comportamiento de las personas. Sus necesidades, sus búsquedas y su confort dentro del hogar. A partir de allí es que podemos ofrecer propuestas de valor reales. Comprender cómo viven, como se reconfiguran personas, familias y por ende ambientes, es lo que en HÄFELE entendemos define hacia dónde va el diseño y desde qué lugar podemos generar una diferencia. Nuestra presencia es silenciosa, pero nuestro aporte debe ser significativo. El mudroom de exterior es más que un lugar donde dejar algo ordenado, viene a acompañar nuevas formas de optimizar un espacio”, comentó Fernanda Smith, Gerente de MKT y producto de HÄFELE Argentina.
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos