MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2025

Tendencias de diseño: cómo incorporar mudrooms en espacios exteriores

Originalmente diseñado para climas fríos y espacios interiores, el mudroom se reinventa en Argentina para adaptarse al verano y trasladarse al exterior. HÄFELE Argentina presenta tendencias y consejos para diseñar mudrooms en patios y jardines.

El mudroom significa cuarto de barro, dado que su uso y “nacimiento” como espacio dentro de la casa, estaba vinculado exclusivamente a dejar el calzado lleno de barro que uno traía de afuera y debía abandonar antes de entrar a casa. También sus orígenes están vinculados a países de climas fríos en los que los habitantes usan varias capas de ropa y requieren de espacios para sumar o restar prendas cuando ingresan y salen de sus hogares.

En países como Argentina, el mudroom tomó relevancia y se resignificó con la pandemia, momentos en los que teníamos que sanitizar todo antes de ingresar a nuestro hogar. Si bien fue entonces cuando comenzó su furor, hoy ocupa un lugar ya indiscutido en el interior de muchas casas. Sin embargo, este espacio otra vez da la nota, se resignifica y reinterpreta las necesidades de los argentinos.
Kantar IBOPE Media


Si la casa se muda afuera, el mudroom también

Aparecen en patios y jardines algunas nuevas necesidades. Protectores solares, toallas, toallones, pelotas, flota flota y más elementos que a veces no encuentran su lugar en patios y jardines. Y es allí donde esta solución se hace nuevamente protagonista. Los mudroom de exterior vienen a satisfacer la demanda latente del “team verano”.

HÄFELE, marca de herrajes y soluciones de diseño, acerca una serie de tips y recomendaciones al momento de crearlos para, además de cumplir con las funciones básicas, llevarlo al exterior y a otro nivel. “Estos nuevos espacios pasaron de ser recibidores súper estéticos, donde todo está perfectamente ordenado y oculto para transformarse en rincones donde el orden convive con objetos que, estando la vista, tienen el propósito de darnos indicios de las actividades de los integrantes de la familia. De esta manera mantenemos un orden más casual, más humano, no tan premeditado y en constante cambio", destacó la diseñadora industrial Emilse Samoluk Asesora Estratégica de Producto de HÄFELE Argentina. "Estos rincones suelen aprovechar espacios altos y contener divisiones interiores o cajones con dimensiones amplias. Por otro lado, es indispensable contar con un área de asiento en donde además de cambiarnos de calzado podemos utilizarlo como zona de guardado, optimizando así el valor del espacio al máximo. Esta también puede ser nuestra oportunidad de detenernos por unos segundos para cambiar nuestra mente a “modo hogar”, y por qué no también, reflexionar", explicó.

Se recomienda entonces para un diseño que provoque más vida por metro cuadrado sumar: canastos, zapateros extraíbles o abatibles y cajones para aprovechar todos cada centímetro del espacio inferior. Soportes invisibles para estantes flotantes, colgadores y barral oval led para hacer rendir la altura. Asimismo, para quienes prefieren cierto “orden visual” se pueden incorporar puertas granero que oculten cuando se lo necesite. Y para los más exigentes, se recomienda incorporar puertos USB que permitan a los integrantes del hogar, o mismo a invitados cargar sus dispositivos.

Nuestra mirada está centrada en entender el comportamiento de las personas. Sus necesidades, sus búsquedas y su confort dentro del hogar. A partir de allí es que podemos ofrecer propuestas de valor reales. Comprender cómo viven, como se reconfiguran personas, familias y por ende ambientes, es lo que en HÄFELE entendemos define hacia dónde va el diseño y desde qué lugar podemos generar una diferencia. Nuestra presencia es silenciosa, pero nuestro aporte debe ser significativo. El mudroom de exterior es más que un lugar donde dejar algo ordenado, viene a acompañar nuevas formas de optimizar un espacio”, comentó Fernanda Smith, Gerente de MKT y producto de HÄFELE Argentina.
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos