MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.12.2024

Gabriel Hochbaum compró Radio con Vos y se aceleran los cambios

El empresario argentino compró el 70% de la FM, el 30% restante sigue en manos de Martín Kweller. El nuevo director de programación ya desembarcó en la emisora y comenzó a planear el 2025. Las primeras bajas: los programas de Diego Iglesias y Nuria Am.

El empresario argentino Gabriel Hochbaum produjo dos movimientos que provocaron un cimbronazo en el mapa de medios de la Argentina, durante los últimos días. Compró el 70% de la FM periodística Radio con Vos y vendió a Gustavo Scaglione su participación del 10% en Grupo América, acelerando los cambios de directivos y de la programación.

El paquete mayoritario de Radio con Vos era de Carlos Gorosito y Benjamín Vijnovsky, que tenían el 70% de la emisora, a través de la sociedad Afakot, y ahora le pertenece a Hochbaum. Mientras que el 30% restante sigue en manos de Martín Kweller, de Kuarzo Entertainment, quien también posee la FM Urbana Play.
Kantar IBOPE Media
Hochbaum tiene además, el diario El Observador, en Uruguay, que compró en 2022 con Gerardo Werthein, quien se retiró de la sociedad cuando asumió como embajador en Estados Unidos del gobierno de Milei y luego fue designado a principios de noviembre como ministro de Relaciones Exteriores y Culto.

El grupo El Observador también posee en la Argentina la revista Quorum, sobre temas judiciales; y la radio FM El Observador, en sociedad con Luis Majul, quien tiene ahí su programa, junto con otros periodistas como Marina Calabró, Luis Gasulla, Yanina Latorre, Agustina Girón y Horacio Cabak, entre otros.

"Radio con Vos y la FM El Observador son autónomas, no tienen ningún tipo de relación", aclararon fuentes cercanas a la nueva radio de Hochbaum, cuando Clarín les consultó si tenían planeado hacer algún tipo de sinergia entre ambas, que les permita compartir periodistas o las áreas administrativas.

En El Observador está de socio Luis Majul, mientras que en Radio con Vos su socio es Martín Kweller.

De todos modos, la presencia de El Observador puede verse en la designación de Ariel Said como director de Contenidos de Radio con Vos, quien está negociando con cada uno de los programas de la radio su continuidad en 2025.

Ariel Said era el director periodístico de El Observador Uruguay, con sede en Montevideo, quien tuvo que retornar a la Argentina para asumir su nuevo cargo en Radio con Vos. En estos días van a designar a un directivo para que se haga cargo de la Programación y a otra persona para Administración y Finanzas en la nueva radio de Hochbaum.

Las nuevas autoridades de Radio con Vos van a reemplazar al director Guillo García, al gerente general Gabriel Calabrese y al gerente artístico Martín Gorosito, hijo de uno de los dueños que le vendió su parte a Hochbaum, quienes a fin de año terminan su relación con la emisora, según explicaron fuentes de la radio.

Cambios en la programación

Este lunes será el último programa de "Mejor país del mundo", la tira diaria que hizo durante cinco años Diego Iglesias, en Radio con Vos. Según anunció Iglesias, las nuevas autoridades decidieron levantar el programa que conduce todas las tardes, donde lo acompañan Esteban Rafele, Nico Fiorentino y Vera Ferrari, además de la columna semanal de Fabricio Ballarini, entre otros.

"Esta emisora tiene nuevos dueños, que arribaron la semana pasada. Hemos tenido varias conversaciones, pero 'Mejor país del mundo' no va a seguir el año que viene en esta emisora, porque las nuevas autoridades quieren hacer modificaciones y nos propusieron horarios que son incompatibles con los que ya tenemos cerrado. Hay buena predisposición, pero no pudimos ponernos de acuerdo", anunció Iglesias en su programa.

Mejor País está desde hace cinco años en Radio con Vos y es uno de los espacios más críticos con el gobierno de Javier Milei. Pero fuentes de la radio destacaron que ese no fue el motivo para no renovarles contrato, ya que otros programas que siguen en la radio también cuestionan la gestión presidencial y muchos periodistas están bajo constante ataque de Milei y sus milicias digitales.

"Tiene bajo rating y necesitamos mejorar eso, para ser más competitivos. Le ofrecimos seguir el fin de semana", dijeron fuentes de la radio. Además, "hay que bajar costos", agregaron.

Una de las alternativas que analizan en la radio es cubrir las dos horas que deja libre Iglesias con la ampliación del horario de otros programas. Por ejemplo, darle media hora más al de Ernesto Tenembaum, que funciona muy bien de rating; y sumarle otra media hora a "Pase lo que pase", que Tenembaum realiza con Reynaldo Sietecase, un espacio muy valorado por los oyentes.

Pero eso dependerá de la negociación que hagan durante enero con ambos periodistas. "Hay varias opciones, pero todavía no definimos como vamos a cubrir las dos horas de Iglesias", dijeron fuentes de la radio.

Tampoco seguirá en 2025 la tira diaria de Nuria Am, que se emite de lunes a jueves de 20 a 21 horas. Pero en su caso fue una decisión de la propia periodista, que planea desembarcar en otra emisora.

Es probable que tampoco continúen varios de los programas que la radio tiene en coproducción después de las 21 horas, ya que las nuevas autoridades pretenden poner "algo propio" en ese horario. "Estamos hablando para que algunos pasen al fin de semana", explicaron fuentes de la radio.

Y añadieron que algunos programas del fin de semana no seguirían, por razones personales, como los de Soledad Larghi, que fue madre hace poco, y Ramón Indart, periodistas que avisaron que tienen otros planes para 2025. Tampoco seguirán el de Andrés Fidanza, Nico Fiorentino y Fernando Soriano, de los lunes a la noche; ni "Libros sin tiempo", de Nuria Gómez Videla y Luis María Cuence, que iba los miércoles a las 23 horas, según fuentes de la radio.

Esas fuentes explicaron a Clarín que pretenden mantener la línea editorial, pero dar una "mayor competencia" por el rating y que los programas duren más, ya que en la actualidad tienen 40 programas periodísticos de una sola hora.

Las nuevas autoridades de Radio con Vos están analizando la programación, para una transición de verano durante el mes de enero, en una emisora que tiene varias repetidoras en las provincias y donde -hasta ahora- en la nueva programación quedarían los programas diarios de Tenembaum, Sietecase, Alejandro Bercovich, Jairo Straccia y Romina Manguel, junto con alguna nueva propuesta periodística.

Radio con Vos termina 2024 con numerosos programas semanales, como los de María O'Donnell, Ingrid Beck, Maru Duffard, Gastón Kavanagh, Fernando Rosso, Maia Jastreblansky, Jaime Rosemberg, Lorena Maciel, Cata de Elía, Pablo de León, Silvia Bacher, Gisela Busaniche, Lalo Mir, Daniel Malnatti, Gustavo Bazzán, Sergio Farella, Iván Schargrodsky, Pablo Maas, Silvia Naishtat, Dominique Metzger, Carolina Amoroso, Florencia Donovan, Pablo Blanco, Pedro Gianello, Maxi Legnani, Hernán Cappiello, Pablo Winokur, Nacho Otero, Rodrigo Alegre, Diego Genoud, Nicolás Pfeifer, Juan Dillon, Alberto Lotuf, Manuel Sierra, Roxi Vázquez, Milva Castellini y Diego Schurman, entre otros.

Habrá que ver cuáles de todos ellos siguen y quiénes se suman a la nueva programación, que se lanzará en febrero de 2025, un año electoral.

Fuente: Clarin


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Grupo Boing realizará una cobertura especial desde el Vaticano por el funeral del Papa

Grupo Boing desplegará una cobertura especial desde el Vaticano con el periodista Sebastián Soso como corresponsal en Roma, en el marco de la despedida al Papa Francisco. La transmisión incluirá reportes en vivo, testimonios de fieles, análisis del contexto internacional y detalles sobre la ceremonia que marcará un hito histórico en la Iglesia Católica y en el mundo. Ver más

Campañas

El Ministerio de Cultura porteño dirá presente en la 49ª Feria del Libro con ediciones originales y actividades especiales

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas. Ver más

Empresarias

3M realizó una nueva edición del Safety Day en su centro de innovación en Argentina

3M celebró una nueva edición del Safety Day en su centro de innovación en Argentina, una jornada que reunió a colaboradores, socios estratégicos y especialistas del sector industrial para reflexionar sobre la seguridad en el trabajo como pilar esencial del bienestar organizacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital

En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores. 

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

Ver todos