MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2025  por TOTALMEDIOS

Conquistando el 2025: estrategias ganadoras para publishers y anunciantes en un mercado en constante cambio

El próximo será un año clave en la publicidad digital. Empresas como Google, Meta, Amazon, TikTok y Apple han consolidado su dominio en la región, lo que ha generado mayores desafíos para los publishers. En Latam este panorama es aún más pronunciado.

*Por Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam

El 2025 será un año clave en la publicidad digital, marcado por la intensificación de la lucha entre las grandes compañías tecnológicas y los reguladores, tanto a nivel global como en América Latina (LATAM). Empresas como Google, Meta, Amazon, TikTok y Apple han consolidado su dominio en la región, lo que ha generado mayores desafíos para los publishers, quienes deben luchar por mantener su relevancia mientras los anunciantes se ajustan a las normativas impuestas por estos gigantes tecnológicos. En LATAM, este panorama es aún más pronunciado debido al creciente protagonismo de estas plataformas en el mercado digital.
Kantar IBOPE Media
Con el control de las grandes tecnológicas sobre gran parte del espacio digital, los publishers enfrentan retos significativos. Un ejemplo de esto es que Google está probando la eliminación de contenido de publishers en los resultados de búsqueda en Europa, lo cual podría extenderse a la región en el futuro, afectando aún más a los medios locales. Además, la desaparición de las cookies de terceros sigue siendo un tema crucial. Se espera que más del 80% del tráfico web sea "sin cookies" en los próximos años, lo que obliga a los publishers a enfocarse cada vez más en los datos de primera parte para mantener sus audiencias.

Los anunciantes: la IA como ventaja competitiva

Para los anunciantes, el 2025 será un año decisivo en el que la inteligencia artificial (IA) jugará un papel fundamental. Las herramientas de IA, como las de generación de creativos personalizados a gran escala, están permitiendo a las marcas generar mensajes publicitarios más efectivos y dirigidos a audiencias específicas. Esto es particularmente relevante en LATAM, donde muchos anunciantes tienen presupuestos limitados y el acceso a agencias creativas de gran escala puede ser restringido. La IA permite que marcas con recursos más pequeños puedan llevar a cabo campañas de alta calidad sin depender de grandes agencias.

Con el crecimiento de canales como las Redes de Medios de Retail (RMN), la Publicidad Digital fuera del Hogar (DOOH) y la TV Conectada (CTV) en los últimos años, los anunciantes se enfrentan a la presión de tener que conectar con su audiencia objetivo a través de múltiples puntos de contacto de manera coherente y estructurada, mientras gestionan presupuestos limitados. Con la IA ahora se puede ir más allá de agilizar la creatividad ya que las herramientas que brinda tienen el poder de ofrecer perspectivas únicas basadas en datos y predecir el rendimiento, utilizando información que antes estaba fuera de alcance. Al aprovechar el aprendizaje automático para encontrar las mejores ubicaciones de medios y aumentar la eficiencia y efectividad del gasto, los anunciantes pueden mantener una ventaja competitiva el próximo año.
La encrucijada de los Publishers: datos propios y nuevas estrategias

Para los publishers, la clave del éxito en 2025 será cómo gestionen y moneticen sus propios datos. Deberán centrarse en construir audiencias más específicas, aprovechando la recolección y análisis de datos de primera fuente, y ofreciendo paquetes de audiencias curadas que resulten atractivas para los anunciantes. Esta estrategia les permitirá generar ingresos adicionales mediante colaboraciones directas con marcas y agencias, evitando depender completamente de las grandes plataformas.

La relación con los anunciantes será más directa que nunca, lo que permitirá a los publishers optimizar sus ingresos a través de acuerdos más transparentes y beneficiosos. Sin embargo, también deberán ser cautelosos con las herramientas de IA, que aunque les permiten automatizar procesos creativos, es crucial mantener un toque humano para evitar la saturación de contenidos generados por máquinas, y que los consumidores pronto identificarán como tales.

El nuevo paradigma: priorizar lo esencial

En resumen, 2025 se perfila como un año de grandes transformaciones para la publicidad digital. Con la IA como aliada, tanto anunciantes como publishers deberán adaptarse a un entorno más competitivo y regulado, donde el uso inteligente de los datos y la tecnología serán claves para mantener la relevancia y la eficiencia en la generación de ingresos. Las marcas que logren equilibrar innovación y personalización tendrán mayores posibilidades de sobresalir.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Urbana Play anuncia su propuesta de verano 2026 en la Costa Atlántica

Urbana Play presentó "Nos vemos en la playa" su propuesta para el verano 2026, que incluye programación especial, transmisiones desde Mar del Plata y Pinamar, y activaciones junto a marcas en distintos paradores. La iniciativa contempla contenidos en vivo, coberturas en la playa y experiencias multiplataforma para acompañar la temporada en la Costa Atlántica. Ver más

Empresarias

El real estate incorpora IA para humanizar renders y acelerar decisiones de compra

La IA está transformando la manera en que el mercado inmobiliario comunica sus desarrollos. La campaña de Ventura Sky Residences —realizada íntegramente con IA y desarrollada junto a Kopel Sánchez— convierte renders arquitectónicos en escenas cotidianas que permiten anticipar la experiencia de vivir en el complejo, acercando a los futuros residentes a una visualización más realista del proyecto. Ver más

Campañas

Campaña de Gatorade creada por R/GA para su 60° aniversario

Gatorade presentó una edición limitada de su clásica botella de vidrio como parte de las acciones por su 60° aniversario. La campaña, creada por R/GA, recupera un envase histórico de la marca e incluye activaciones con referentes del deporte, contenidos en plataformas digitales y un lanzamiento narrado por Tití Fernández. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos