MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.12.2024  por TOTALMEDIOS

España actualiza la ley de rectificación para incluir a influencers y medios digitales

El Consejo de Ministros de España aprobó el Proyecto de Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Rectificación, actualizando una normativa de 1984 para incluir a influencers y medios digitales con alto impacto. La ley busca adaptarse al entorno digital y garantizar el derecho a la información veraz y al honor.

El Consejo de Ministros de España ha dado un paso crucial en la lucha contra la desinformación al aprobar el Proyecto de Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Rectificación, que actualiza una normativa vigente desde 1984: este cambio busca adaptarse a los desafíos del entorno digital, extendiendo el derecho de rectificación a influencers y medios digitales. Se trata de una de las iniciativas clave del Plan de Acción para la Democracia, diseñada para fortalecer tanto el derecho a la información veraz como el derecho al honor.

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, destacó en rueda de prensa que la aparición de nuevas tecnologías y plataformas digitales ha generado un flujo constante de información, muchas veces inexacta o tergiversada, que puede causar graves perjuicios. La nueva ley reconoce que no solo los medios de comunicación tradicionales deben rendir cuentas, sino también los influencers y usuarios con un alto impacto en redes sociales.
Kantar IBOPE Media
Esta normativa aplica a quienes superen los 100.000 seguidores en una plataforma o 200.000 acumulados en varias, dado que su alcance puede rivalizar e incluso superar al de medios convencionales. Además, las plataformas digitales deberán habilitar mecanismos accesibles para facilitar las solicitudes de rectificación.

Novedades clave de la ley: el papel de los influencers

El texto introduce cambios significativos para garantizar una mayor efectividad en el ejercicio del derecho de rectificación:
  • Ampliación de plazos: Ahora se disponen de diez días (frente a los siete anteriores) para solicitar la rectificación.
  • Agilidad en los procedimientos: Los procesos judiciales relacionados serán más rápidos y accesibles.
  • Difusión destacada: La rectificación deberá publicarse con la misma relevancia que la información original. En plataformas digitales, además, se incluirá un aviso que vincule ambas publicaciones.
  • Inclusión de nuevos sujetos: Se refuerzan los derechos de personas con discapacidad y familiares de personas fallecidas afectadas por informaciones falsas.
Otra novedad es la eliminación del requisito de acudir al director del medio para iniciar el proceso, simplificando el trámite y ampliando su alcance.

Un compromiso con la democracia
Este proyecto es la cuarta medida del Plan de Acción para la Democracia, que busca promover un debate público de calidad y proteger a los ciudadanos frente a la desinformación. La reforma refuerza los derechos fundamentales, adaptándose a los tiempos y respondiendo a la creciente influencia de las redes sociales.

Con este cambio, España se sitúa a la vanguardia en la regulación del derecho de rectificación, demostrando que la protección de la verdad no solo es una cuestión de medios tradicionales, sino también de la esfera digital. Así, el Gobierno busca equilibrar el poder informativo y devolver el control a quienes, a menudo, se ven indefensos ante las nuevas dinámicas comunicativas.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Llega en noviembre el Social Media Day: IA y creatividad en la Tecweek

El próximo 11 de noviembre el evento referente sobre tendencias digitales y futuro digital llegará a la Tecweek en una edición especial sobre inteligencia artificial. El evento se llevará a cabo en Costa Salguero (Pab 4) de 14 a 19 hs.
Ver más

Empresarias

En el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, Arredo reafirma su compromiso con la igualdad

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, establecido por Naciones Unidas en 2023, la compañía refuerza su compromiso con la construcción de una cultura del cuidado basada en la igualdad, la diversidad y los derechos humanos impulsando su Programa “Cuidar Cuidando”, una iniciativa pionera en corresponsabilidad y equidad de género. Ver más

Medios

Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet

Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede cocinar como un chef sin pasar horas en la cocina en su nuevo programa Estefi Express. De lunes a viernes a partir del 3 de noviembre a las 21:00H (Arg) en elGourmet. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia: Marca: Soporte: Tv - digital - radio - redes sociales

YPF y VML Argentina presentan una campaña integral producida por Oruga Cine bajo la dirección de Martín Levi, Lola Piñero y Alexis Vecino. Estará disponible en diversos formatos y canales, incluyendo televisión, plataformas digitales, radio, pop y redes a partir de esta semana.

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

"La pasión se vive en bplay"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Bplay

Soporte:Tv y web

Ver todos