MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.12.2024

TikTok en Argentina: el 52% de los usuarios la elige como fuente de entretenimiento

TikTok cerró 2024 consolidándose como una de las plataformas preferidas por los argentinos para entretenimiento y descubrimiento. Este año, el 52% de los usuarios la eligió como primera fuente de información, mientras que el 61% realizó compras influenciadas por anuncios en la plataforma.

TikTok, la plataforma de entretenimiento que conecta a millones de personas a través de la creatividad y la autenticidad, cierra un 2024 en Argentinamarcado por el crecimiento de su comunidad, la originalidad de sus creadores y el poder de las conexiones.

Con más de 66.000 videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo, TikTok refleja el dinamismo inigualable de su comunidad impulsando un nuevo paradigma en la forma en que los argentinos se expresan, interactúan y se relacionan con las marcas. Este año, la plataforma se consolidó como el epicentro de las tendencias y el descubrimiento. Tanto es así, que en Argentina las categorías más buscadas fueron:
  • Deportes
  • Películas y series
  • Noticias de celebridades
  • Comida
  • Vlogs
  • Belleza
A nivel global estas categorías acumulan millones de búsquedas, con más de 10 millones de publicaciones para películas y series y 20 millones para vlogs. Según TikTok Insights, el sitio que recopila datos de las comunidades y las marcas en la plataforma de todas partes del mundo, el 52% de los argentinos recurre a TikTok como primera opción para buscar sobre temas de entretenimiento e información, mientras que 2 de cada 5 lo utiliza como fuente de inspiración y nuevas ideas.
Kantar IBOPE Media
Un espacio para todos

El corazón de TikTok Argentina reside en su comunidad. En 2024, la plataforma fue testigo de una explosión de creatividad con millones de usuarios compartiendo sus talentos, historias y perspectivas únicas. El 53% de los usuarios en Argentina señalan que las comunidades en TikTok son más fieles que en otras plataformas. Además, para el 97% de los usuarios cualquier persona puede crear contenido en la plataforma, reflejando la convicción de que en TikTok todos tienen voz, según los datos revelados en TikTok Insights.

La música como motor de la creatividad

La música es el alma de TikTok, y este año quedó más claro que nunca. Según los datos del Year of TikTok 2024, la plataforma se consolidó como el lugar predilecto para descubrir nuevos hits y explorar géneros. Con más de 200 millones de videos creados con los hits y una impresionante cifra de 7.900 millones de reproducciones en Spotify generadas a partir de TikTok, quedó demostrado el poder de la plataforma para transformar canciones en éxitos globales.

En Argentina, los artistas locales que dominaron la plataforma y lideraron el ranking de los más escuchados fueron Emilia (@emiliamernes), Trueno (@trueno) y Nicki Nicole (@nicki.nicole). Mientras que canciones como "Una Foto Remix", "Hoy", "San Turrona" y “Tumba” se convirtieron en la banda sonora de la plataforma dando origen a más de 2 millones de creaciones y liderando el ranking de las canciones más escuchadas, solo por detrás del hit del año “Gata Only”.

Nuevas oportunidades para las marcas en la era digital

Este año, las marcas argentinas encontraron en TikTok for Business una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento de sus negocios. TikTok revoluciona la interacción con el contenido, transformando el proceso de compra en un ciclo continuo de descubrimiento, consideración, compra, análisis y participación. De hecho, TikTok Insight revela que el 94% de los usuarios de la plataforma aseguran estar dispuestos a probar o comprar un producto o servicio recomendado por un creador de contenido.

La plataforma permite un enfoque en contenido auténtico y divertido que ofrece a las marcas un espacio para conectar con los consumidores de forma genuina. Un estudio de Kantar revela que crear TikToks, en lugar de anuncios tradicionales, duplica los resultados en KPIs de construcción de marca como reconocimiento, asociaciones y motivación. Además, muestra que el 61% de los usuarios ha realizado una compra después de ver un anuncio en TikTok, confirmando el poder de la plataforma para influir en las decisiones de compra.

"Vivimos un 2024 excepcional con TikTok en Argentina, marcando el ritmo de las tendencias y la creatividad de nuestra comunidad vibrante. Transformamos la forma en que los usuarios interactúan con las marcas, ofreciendo un espacio único para la expresión y el descubrimiento. TikTok no sólo fue el lugar para descubrir música y entretenimiento, sino también para que las marcas argentinas encontraran nuevas maneras de conectar de forma genuina con su audiencia", concluyó Astrid Mirkin, General Manager de TikTok for Business para Cono Sur, sobre el año de la plataforma en el país.

"TikTok Argentina agradece a su increíble comunidad por un 2024 inolvidable. En 2025, la plataforma redobla su compromiso con la innovación, la creatividad y la construcción de un espacio positivo y diverso para todos", explicaron desde la compañía.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Convocatoria abierta para el DJV Bootcamp 2025 de FOPEA

La iniciativa de FOPEA, con apoyo de la Embajada de Suiza en la Argentina, otorgará becas completas a equipos multidisciplinarios mentoreados por especialistas, con posibilidades de publicación en medios aliados y exhibición en el 20º Congreso Internacional de Periodismo de la organización.  Ver más

Empresarias

La Caja presentó su nuevo cotizador online para Seguros de Hogar

Disponible para propietarios e inquilinos, permite contratar la cobertura de manera 100% digital y personalizada. La propuesta incluye protección frente a siniestros, servicios de asistencia y mantenimiento, así como beneficios para mascotas, con un 25% de descuento por contratación online durante los próximos cuatro meses. Ver más

Medios

PHD potencia su propuesta en Argentina con la presentación de Omni

Se trata de una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la inteligencia artificial. Con Omni, PHD busca transformar la manera en que se planifican los medios y se diseñan las estrategias de comunicación, integrando IA y procesos de trabajo colaborativos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos