MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2024  por TOTALMEDIOS

La Cámara Argentina de Internet eligió nuevas autoridades

CABASE renovó parcialmente la composición de su Consejo Directivo y del Órgano de Fiscalización y eligió nuevas autoridades que estarán a cargo de la conducción de la institución por el próximo periodo. Con participación de socios de todo el país, en el acto eleccionario Ariel Graizer fue elegido presidente de la institución por un nuevo mandato hasta 2027.

Las nuevas autoridades del Consejo Directivo que acompañarán a Ariel Graizer fueron elegidas por unanimidad en el marco de la Asamblea General Anual realizada el pasado 16 de diciembre en Buenos Aires, en la que participaron socios de todo el país.

Como parte de la renovación de mandatos de este año, se incorporaron como nuevos miembros Cristina María Autorino y Luciana Capriotti, lo que configura un nuevo paso de la cámara hacia una mayor diversidad, a partir de la mejora en el balance de género en la conformación de su Consejo Directivo.
Kantar IBOPE Media
Estos son los asociados que acompañarán en su gestión, de ahora en más a Ariel Graizer, presidente de CABASE, desempeñándose en los siguientes cargos:

Vicepresidente 2: Patricio Jorge Seoane
Vicepresidente 3: Horacio Héctor Martínez
Tesorero: Facundo Fernández
Vocal Titular 4: Pablo Andrés Recalt
Vocal Titular 6: Eleonora Rabinovich
Vocal Suplente 3: Víctor Ariel Fernández Alvarado Vocal Suplente 6: Juan Carlos Astete
Revisor de Cuentas Titular: Raúl Malisani
Revisor de Cuentas Suplente: César Aníbal Grisotto
Vocal Titular 2: Cristina María Autorino
Vocal Suplente 5: Luciana Capriotti

“La renovación de parte de los mandatos, así como las nuevas incorporaciones al consejo, implican una apuesta por la continuidad y la validación del rumbo de la gestión en los últimos años. Con foco en el dialogo y los consensos como método de construcción colectiva, seguiremos dando forma a la representación de una industria diversa y en evolución permanente para adaptarse a un contexto que no está exento de desafíos”, afirmó Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, y agregó: “El contexto macroeconómico y el nivel de madurez de la industria se combinan para dar forma a un escenario competitivo en el que los ISP deberán evolucionar para sumar servicios de valor agregado sobre sus redes y buscar herramientas de diferenciación para asegurar ingresos sostenibles a futuro”.

Fundada en 1989, la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, es la entidad que reúne a empresas y organizaciones de los diferentes verticales del ecosistema de internet en Argentina. Proveedores de servicios de acceso a internet, de telefonía y servicios de TV y entretenimiento, operadores y carriers de telecomunicaciones, cooperativas, plataformas y proveedores de contenidos online, de servicios de hosting y data centers, universidades, organismos públicos, entidades intermedias, entre otros actores, conforman esta cámara caracterizada por la innovación, la diversidad y su alcance federal. Sus asociados están presentes en las 500 ciudades más importantes del país brindando servicios de banda ancha a más de un millón y medio de clientes y generando empleo para más de 60.000 personas en forma directa y otros 60.000 de manera indirecta en su cadena de valor.

Para más info, visite: www.cabase.org.ar

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos