MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.12.2024  por TOTALMEDIOS

MMA LATAM cierra el año celebrando la expansión de su comunidad en Argentina

MMA LATAM impulsó debates clave sobre inteligencia artificial, retail media, economía de los creadores y experiencia del cliente. A través de encuentros como MMA Impact, MMA Innovate y la premiación de los Smarties, la organización abordó las principales tendencias y desafíos del marketing regional.

Con más de 2000 asistentes en sus siete eventos de Argentina y un crecimiento destacado en la inscripción a los Smarties, MMA LATAM se consolida como la comunidad más influyente para los marketers de la región. Un espacio donde la innovación, el intercambio de ideas y el desarrollo de talento fueron protagonistas.

Con un enfoque en la innovación, el desarrollo de talento y la generación de espacios para el intercambio de ideas, MMA Latam cerró el 2024 consolidándose como la comunidad de marketing más relevante de la región. Desde eventos clave como MMA Impact y MMA Innovate; sus tradicionales MMA Talks; la premiación de MMA Smarties; y un After Office para despedir el año, hasta la exploración de tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial y el retail media, el balance del año no solo refleja logros significativos, sino también desafíos que impulsan a la entidad a seguir evolucionando.
Kantar IBOPE Media
Soledad Moll, Directora para Hispanic LATAM de la mayor comunidad global de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación destacó, entre otras cosas, la excelente convocatoria de los eventos del año de MMA en Argentina:Logramos más de 2000 asistentes, con charlas que no solo miraron hacia el futuro de la industria, sino que también respondieron a las necesidades actuales. Esto es resultado de una curaduría exhaustiva que prioriza relevancia y profundidad en los temas”.

Por su parte, Fabiano Lobo, CEO de MMA Latam, subrayó cómo estos encuentros marcaron un punto de inflexión: “Fueron un reflejo del impacto que generamos en el negocio de nuestros miembros. Desde el crecimiento de casos inscriptos en los Smarties hasta la calidad de los debates en nuestro board, vimos cómo la comunidad sigue evolucionando”.

Tendencias que lideraron la conversación

Entre las principales tendencias destacadas durante el año, Fabiano enumeró cuatro pilares clave:
  • Inteligencia artificial: su impacto y aplicación en el marketing.
  • Creator economy: en crecimiento constante en la región.
  • Customer experience: poner al consumidor en el centro sigue siendo un desafío clave.
  • Retail Media: una tendencia que promete revolucionar segmentos como el e-commerce, la belleza y la salud.
Estos temas no solo son relevantes hoy, sino que van a definir cómo trabajaremos en 2025 y en los años siguientes. Profundizaremos en tópicos como Connected TV y streaming, que necesitan un abordaje más robusto”, añadió Fabiano.
Espacios para la reflexión y el aprendizaje

Además de los eventos presenciales, MMA potenció su oferta de contenidos a través de sus podcasts, que en 2024 sumaron tres temporadas y 22 episodios. Estos espacios abordaron temáticas de vanguardia como inteligencia artificial, creator economy y retail media, ofreciendo a la comunidad herramientas para mantenerse al día con los desafíos y oportunidades del sector.

Los desafíos y aprendizajes desde el lado de los marketers

En un año marcado por cambios acelerados en el comportamiento del consumidor, avances tecnológicos y desafíos económicos en la región, los marketers enfrentaron la necesidad de adaptarse rápidamente a un entorno en constante evolución. Las estrategias tuvieron que centrarse en maximizar el impacto en un escenario donde la atención de los usuarios es cada vez más limitada y la innovación, más demandada.

Frente a este panorama, los presidentes de MMA en Argentina, Federico Barallobre y Carolina del Hoyo, reflexionaron sobre las barreras, aprendizajes y oportunidades que definieron el marketing en 2024. El CMO de MODO apuntó al desafío de captar la atención en un mundo dominado por el scroll infinito: “El gran reto es generar contenido relevante para los usuarios, utilizando herramientas como inteligencia artificial y machine learning para personalizar mensajes”.

En tanto, la Regional Marketing Director de Fratelli Branca, señaló cómo la inteligencia artificial marcó un “despertar” para los equipos de marketing: “Estamos viendo solo la punta del iceberg de una transformación que requerirá cambios culturales profundos”.

Tanto Soledad Moll como Carolina del Hoyo coinciden en que el rol del marketer ha evolucionado significativamente, posicionándose como un verdadero embajador dentro de las organizaciones. Este perfil no solo lidera la implementación de innovaciones, como la inteligencia artificial, sino que también impulsa procesos de transformación cultural que impactan en el resto de las áreas y en el negocio en su conjunto. Desde marketing, los grandes cambios suelen permear al resto de la compañía, consolidando al marketer como un actor clave en esta revolución.

Perspectivas para 2025

Según Lobo, “innovar significa salir constantemente de la zona de confort. Esto requiere coraje, visión y capacidad de ejecución. Nuestra misión para 2025 es seguir elevando la vara, consolidando a la MMA como líder en la región, y explorando nuevos territorios tecnológicos y estratégicos”.

Año a año fortalecemos la comunidad, incrementando la diversidad y colaboración entre nuestros miembros. Estamos comprometidos a seguir siendo el espacio donde las historias más inspiradoras del marketing latinoamericano sean protagonistas”, concluyó Soledad Moll.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos