La Casa de la Cultura de la Calle presenta "Canciones de Libertad" de la mano de Benjamín Amadeo
Este proyecto busca dar voz a las experiencias de personas en recuperación de adicciones y surgió de talleres de escritura en espacios de recuperación, donde crean letras a partir de la pregunta "¿qué es la libertad para vos?".
"Canciones de Libertad" es el nuevo disco de la Asociación Civil Casa de la Cultura de la Calle (La Casa), fundada por Gastón Pauls en 2004. En este proyecto, personas en recuperación de adicciones participan en talleres de escritura, donde crean letras a partir de la pregunta "¿qué es la libertad para vos?".
Estas letras son luego entregadas a músicos amigos de La Casa, quienes las transforman en canciones. El primer corte, Todo depende de mí, es interpretado por Benjamín Amadeo y ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Proceso Creativo y Colaboración
Desde su fundación en 2004, La Casa ha impactado en miles de personas de diferentes condiciones y rangos etarios, promoviendo la inclusión social y brindando herramientas de prevención vinculadas a la educación emocional, programas de capacitación y espacios de encuentro y creatividad.
En este recorrido se destacan los ya célebres discos de Canciones de Cuna, en donde músicos de primer nivel como Luis Alberto Spinetta, Fito Paez, Lito Nebbia, Fabiana Cantilo o Ricardo Mollo musicalizaron las letras escritas por niños y niñas en talleres dictados por La Casa. Hoy, el mismo espíritu de aquel proyecto habita en Canciones de Libertad
El programa es el resultado de más de 9 talleres de escritura de canciones, donde participantes de diferentes centros de recuperación compartieron sus historias y sentimientos. Por otro lado, artistas de renombre aportaron su talento y generosidad musicalizando algunas de esas letras para convertirlas en canciones. Todo depende mi, musicalizada e interpretada por Benja Amadeo, es la primera de un ciclo que ya prepara nuevos lanzamientos con otros destacados artistas.
"El proyecto 'Canciones de Libertad' refleja nuestro compromiso con la inclusión y el apoyo a quienes más lo necesitan", afirmó Gastón Pauls, Presidente de La Casa de la Calle."A través de la música, queremos ofrecer una plataforma para que estas historias sean escuchadas y valoradas."
Impacto y Futuro
El lanzamiento de "Canciones de Libertad" marca el comienzo de una serie de canciones que se publicarán en los próximos meses, con el objetivo de continuar visibilizando y apoyando el proceso de recuperación y concientización sobre las adicciones. La primera canción titulada Todo depende de mí, ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Esta es una de las tantas iniciativas que La Casa lleva a cabo. Desde su fundación, en 2004, la organización trabaja incansablemente en la prevención de adicciones y otros trastornos vinculados a la cultura del consumo, apoyando a personas en situación de vulnerabilidad. "Canciones de Libertad" es uno de los tantos proyectos que realizó La Casa con tal fin, y que se suma a las más de 600 charlas de concientización frente a más de 600.000 personas en 22 provincias.
El programa Canciones de libertad cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y también del Ministerio Público Fiscal de la misma jurisdicción.
La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más
Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más
El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más
El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.