MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.12.2024  por TOTALMEDIOS

La industria del software se consolida como pilar en generación de empleo

El reporte anual del OPSSI elaborado por la CESSI revela un incremento sostenido del empleo en la industria IT, una tendencia a la baja en la tasa de rotación y una evolución favorable de los salarios. Se generaron 2600 nuevos empleos en seis meses. 

En un contexto económico desafiante, el sector del software se afianza como motor de crecimiento económico y generador de empleo en todo el país siendo uno de las más prometedores a nivel nacional. Según el último informe del OPSSI, en el primer semestre de 2024 el sector generó cerca de 2600 nuevos empleos y actualmente se cubren más de 156.800 puestos formales en todo el país.

“Estamos en un momento crucial para la industria del software local. El trabajo formal en nuestro sector sigue creciendo de forma ininterrumpida lo que refleja un impacto positivo enorme para la economía nacional”- afirmó Pablo Fiuza, presidente de CESSI y CEO de QServices. “Tenemos una oportunidad única para afianzarnos como uno de los principales sectores generadores de empleo, poniendo en valor el concepto de federalismo, gracias en parte a la posibilidad del trabajo remoto que ofrece nuestro sector, logrando diversificar la base de talentos en distintas regiones del país” -concluyó Fiuza.
Kantar IBOPE Media
Oportunidades y expectativas en el sector IT

El sector también continúa liderando en términos salariales. En julio de 2024, la mediana salarial fue de $1.755.000: un 12,8% más en comparación al reporte relevado durante el Q2 de este año y un 234% más en comparación con el mismo período del año anterior. “Este aumento refleja el constante valor que las empresas otorgan a los profesionales del sector, con salarios que superan en un 76% el promedio de un trabajador estable, según el RIPTE” - afirma Gustavo Guaragna, Director del OPSSI de CESSI y CEO de Snoop Consulting.

Tendencia a la baja en la rotación: La rotación se ha mantenido en el orden del 6% en los dos primeros trimestres del año, alcanzando un 12,8% para el primer semestre. Proyectando ese mismo nivel de rotación para lo que resta del año, estaría regresando a niveles habituales para el sector, o incluso un poco más bajos (25,7%).

Las exportaciones de Software: USD 641 millones en términos de facturación, representan el mayor valor trimestral desde el Q4 de 2022.+19,8% en el trimestre (USD 106 millones). Esto representa un incremento significativo en comparación con otros SBC (13,6%) y de los Servicios en general, cuyas exportaciones incluso disminuyeron (-7,5%).
Expectativas alentadoras para el cierre del 2024. Más de la mitad de las empresas del sector (53%) espera seguir incrementando su personal, y un 57% anticipa un aumento en sus ventas para 2024. Incluso entre las empresas exportadoras, un 37% prevé un incremento en las ventas al exterior, consolidando así el posicionamiento internacional del software argentino. Además, en términos de empleo, la industria del software sigue creciendo y este año estima sumar entre 6.000 y 8.000 puestos de trabajo.

Este informe está basado en encuestas realizadas por el OPSSI entre agosto y septiembre de 2024 a 234 empresas que emplean a más de 39.000 personas y subraya el papel clave del sector como motor del desarrollo tecnológico y económico en Argentina.

Las próximas encuestas comenzarán en noviembre (para relevar salarios a octubre), para poder participar de las encuestas del OPSSI y recibir los reportes trimestrales, escribir a observatorio@cessi.org.ar.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos