MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2024  por TOTALMEDIOS

Transformación digital: sostenibilidad, cultura e innovación como claves del éxito para el 2025

La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning, combinada con estrategias sostenibles y centradas en las personas, será clave para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución. Además, las organizaciones deberán priorizar la ciberseguridad, la hiperautomatización y la colaboración en ecosistemas digitales.

*Por Silvia Pérez, Directora y Socia en SEIDOR

El 2025 se vislumbra como un año de consolidación para las empresas que han apostado por la transformación digital. En un mundo donde la tecnología avanza a una velocidad sin precedentes, la clave para mantenerse competitivo no reside únicamente en adoptar herramientas innovadoras, sino en hacerlo de manera sostenible, eficiente y centrada en las personas.
Kantar IBOPE Media
La transformación digital no es un fin en sí mismo, sino un medio para alinear la tecnología con los objetivos estratégicos de las empresas. Para lograrlo, es imprescindible adoptar una visión clara que integre tecnologías escalables y flexibles, como la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML), capaces de evolucionar con las necesidades del mercado. Estas tecnologías no solo optimizan procesos, sino que también permiten una personalización profunda de la experiencia del cliente, aspecto clave en la fidelización y retención.

A medida que se acelera la digitalización, las empresas deben priorizar herramientas que promuevan la sostenibilidad. Esto implica no solo reducir el impacto ambiental, sino también garantizar que las soluciones tecnológicas implementadas sean robustas y eficaces a largo plazo. La tecnología sostenible, combinada con prácticas responsables, puede convertirse en un diferencial competitivo esencial.

La IA y el ML están revolucionando la manera en que las empresas toman decisiones y se relacionan con sus clientes. Para 2025, estas tecnologías irán más allá de la automatización de tareas, generando un impacto tangible en áreas como la personalización de servicios, la gestión eficiente de recursos y la detección predictiva de problemas.

El gran desafío radica en humanizar la tecnología: desarrollar soluciones que no solo sean eficientes, sino también accesibles y centradas en las personas. En SEIDOR, vemos un futuro en el que la IA se integre éticamente en las estrategias empresariales, potenciando tanto la experiencia del cliente como la colaboración dentro de los equipos. Este enfoque refuerza el papel de las empresas como facilitadoras de conexiones significativas entre humanos y tecnología.
Detrás de cada transformación tecnológica exitosa hay una sólida cultura organizacional. Los equipos deben estar preparados para abrazar el cambio, lo que exige un liderazgo empático y comprometido. Por ello, iniciativas como las que llevamos adelante, entre ellas Voces Líderes, resultan fundamentales. Este programa identifica y empodera a líderes internos que actúan como agentes de cambio, promoviendo una cultura inclusiva, colaborativa y orientada hacia la innovación.

La formación y capacitación continua de los empleados también son esenciales. Las empresas deben crear un entorno que fomente la curiosidad, la adaptabilidad y el aprendizaje constante, asegurando que sus equipos estén preparados para aprovechar al máximo las nuevas tecnologías.

Tendencias 2025: más allá de la tecnología

Además de la sostenibilidad y la humanización de la tecnología, otras tendencias marcarán el camino hacia 2025:
  • Ciberseguridad y resiliencia digital: En un entorno donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, las empresas deben adoptar un enfoque proactivo para proteger sus activos digitales.
  • Hiper automatización: La combinación de herramientas de automatización avanzadas y analítica predictiva transformará sectores completos, reduciendo costos y mejorando la eficiencia.
  • Ecosistemas digitales colaborativos: Las empresas que logren integrarse en redes colaborativas interempresariales tendrán una ventaja competitiva, facilitando la innovación conjunta y el acceso a nuevos mercados.
El camino hacia una transformación digital sostenible y eficiente requiere un equilibrio entre tecnología, cultura y visión estratégica. Por eso nos enorgullece ser aliados de las empresas en este viaje, aportando nuestra experiencia y herramientas para que logren adaptarse y prosperar en un entorno en constante cambio.

La transformación digital no se trata sólo de adoptar nuevas tecnologías, sino de reimaginar cómo las organizaciones operan, se conectan y crecen, siempre con un enfoque sostenible, humano e innovador. Las empresas que prioricen estos valores estarán mejor posicionadas para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de los años venideros.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos