MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2024  por TOTALMEDIOS

Globant advierte que el 59% de las organizaciones deportivas cuenta con IA

A pesar del enorme potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para revolucionar la industria del deporte y el entretenimiento, el 59% de las organizaciones deportivas aún no cuenta con una estrategia definida para implementar esta tecnología.

Un nuevo informe MOVE YOUR BUT de Globant revela una realidad alarmante: a pesar del enorme potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para revolucionar la industria del deporte y el entretenimiento, el 59% de las organizaciones deportivas aún no cuenta con una estrategia definida para implementar esta tecnología. Mientras tanto, las empresas que sí están adoptando la IA están viendo resultados muy alentadores, como un aumento del 30% en el uso de aplicaciones móviles, gracias a soluciones personalizadas impulsadas por datos.

Esta creciente demanda se debe a la capacidad de la IA para:
Kantar IBOPE Media
  • Personalizar la experiencia del fan: Desde recomendaciones de contenido hasta ofertas personalizadas, la IA permite crear conexiones más profundas con los seguidores.
  • Optimizar operaciones: El análisis de datos impulsado por IA ayuda a las organizaciones a tomar decisiones más informadas sobre la venta de entradas, la gestión de inventario y la planificación de eventos.
  • Mejorar la producción de contenido: La IA agiliza la creación y distribución de contenido, permitiendo a las organizaciones crear experiencias más inmersivas y atractivas.
  • Generar nuevas fuentes de ingresos: La monetización de datos y la creación de nuevos productos y servicios basados en IA abren nuevas oportunidades de negocio.
Desafíos y oportunidades
Si bien la IA ofrece un gran potencial, las organizaciones enfrentan cinco barreras clave: integración con operaciones diarias, desafíos en la calidad de contenido, confiabilidad de la tecnología, incertidumbre sobre implementación y percepciones de costos. Sin embargo, como destaca Luciano Escudero, VP de Ingeniería de Medios de Sportian en Globant: "Las recompensas personalizadas impulsadas por la IA pueden generar más ingresos que las interacciones tradicionales. No se trata solo de tecnología; se trata de crear conexiones más significativas con los fans y generar valor real para las organizaciones deportivas. Quienes no adopten la IA corren el riesgo de quedarse atrás en una industria que evoluciona rápidamente".

Casos de éxito y el impacto positivo de la IA

El informe incluye casos destacados como la colaboración entre Sportian y LA LIGA, que logró un aumento del 30% en el uso de su app móvil mediante soluciones de IA, y el desarrollo del sistema Media Archive AI en alianza con Quickplay y Google Cloud, diseñado para dar nueva vida a archivos audiovisuales a través del uso de tecnología inteligente para organizar, mejorar y compartir este contenido, y generar nuevas fuentes de ingresos para las empresas de medios.

Estas aplicaciones prácticas de la IA están transformando la industria al optimizar la venta de entradas mediante análisis predictivo, crear contenido personalizado para diferentes segmentos de audiencia, automatizar la evaluación de la exposición de patrocinadores con mediciones más precisas, y mejorar la producción y distribución de contenido deportivo a través de herramientas como la edición de videos y la generación de resúmenes automáticos.
Mirando hacia el futuro, la adopción de la IA promete revolucionar el deporte y el entretenimiento al incrementar ingresos mediante la venta de entradas, patrocinios y nuevos servicios, mejorar la experiencia del fan con propuestas más personalizadas, optimizar operaciones para reducir costos y fomentar la innovación a través del desarrollo de productos y servicios impulsados por esta tecnología.

La IA es el futuro del deporte y el entretenimiento. Las organizaciones que no actúen ahora se arriesgan a quedarse atrás.

Descargar informe completo



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos