MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2024

Globant advierte que el 59% de las organizaciones deportivas cuenta con IA

A pesar del enorme potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para revolucionar la industria del deporte y el entretenimiento, el 59% de las organizaciones deportivas aún no cuenta con una estrategia definida para implementar esta tecnología.

Un nuevo informe MOVE YOUR BUT de Globant revela una realidad alarmante: a pesar del enorme potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para revolucionar la industria del deporte y el entretenimiento, el 59% de las organizaciones deportivas aún no cuenta con una estrategia definida para implementar esta tecnología. Mientras tanto, las empresas que sí están adoptando la IA están viendo resultados muy alentadores, como un aumento del 30% en el uso de aplicaciones móviles, gracias a soluciones personalizadas impulsadas por datos.

Esta creciente demanda se debe a la capacidad de la IA para:
Kantar IBOPE Media
  • Personalizar la experiencia del fan: Desde recomendaciones de contenido hasta ofertas personalizadas, la IA permite crear conexiones más profundas con los seguidores.
  • Optimizar operaciones: El análisis de datos impulsado por IA ayuda a las organizaciones a tomar decisiones más informadas sobre la venta de entradas, la gestión de inventario y la planificación de eventos.
  • Mejorar la producción de contenido: La IA agiliza la creación y distribución de contenido, permitiendo a las organizaciones crear experiencias más inmersivas y atractivas.
  • Generar nuevas fuentes de ingresos: La monetización de datos y la creación de nuevos productos y servicios basados en IA abren nuevas oportunidades de negocio.
Desafíos y oportunidades
Si bien la IA ofrece un gran potencial, las organizaciones enfrentan cinco barreras clave: integración con operaciones diarias, desafíos en la calidad de contenido, confiabilidad de la tecnología, incertidumbre sobre implementación y percepciones de costos. Sin embargo, como destaca Luciano Escudero, VP de Ingeniería de Medios de Sportian en Globant: "Las recompensas personalizadas impulsadas por la IA pueden generar más ingresos que las interacciones tradicionales. No se trata solo de tecnología; se trata de crear conexiones más significativas con los fans y generar valor real para las organizaciones deportivas. Quienes no adopten la IA corren el riesgo de quedarse atrás en una industria que evoluciona rápidamente".

Casos de éxito y el impacto positivo de la IA

El informe incluye casos destacados como la colaboración entre Sportian y LA LIGA, que logró un aumento del 30% en el uso de su app móvil mediante soluciones de IA, y el desarrollo del sistema Media Archive AI en alianza con Quickplay y Google Cloud, diseñado para dar nueva vida a archivos audiovisuales a través del uso de tecnología inteligente para organizar, mejorar y compartir este contenido, y generar nuevas fuentes de ingresos para las empresas de medios.

Estas aplicaciones prácticas de la IA están transformando la industria al optimizar la venta de entradas mediante análisis predictivo, crear contenido personalizado para diferentes segmentos de audiencia, automatizar la evaluación de la exposición de patrocinadores con mediciones más precisas, y mejorar la producción y distribución de contenido deportivo a través de herramientas como la edición de videos y la generación de resúmenes automáticos.

Mirando hacia el futuro, la adopción de la IA promete revolucionar el deporte y el entretenimiento al incrementar ingresos mediante la venta de entradas, patrocinios y nuevos servicios, mejorar la experiencia del fan con propuestas más personalizadas, optimizar operaciones para reducir costos y fomentar la innovación a través del desarrollo de productos y servicios impulsados por esta tecnología.

La IA es el futuro del deporte y el entretenimiento. Las organizaciones que no actúen ahora se arriesgan a quedarse atrás.

Descargar informe completo



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos