MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2024  por TOTALMEDIOS

Globant advierte que el 59% de las organizaciones deportivas cuenta con IA

A pesar del enorme potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para revolucionar la industria del deporte y el entretenimiento, el 59% de las organizaciones deportivas aún no cuenta con una estrategia definida para implementar esta tecnología.

Un nuevo informe MOVE YOUR BUT de Globant revela una realidad alarmante: a pesar del enorme potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para revolucionar la industria del deporte y el entretenimiento, el 59% de las organizaciones deportivas aún no cuenta con una estrategia definida para implementar esta tecnología. Mientras tanto, las empresas que sí están adoptando la IA están viendo resultados muy alentadores, como un aumento del 30% en el uso de aplicaciones móviles, gracias a soluciones personalizadas impulsadas por datos.

Esta creciente demanda se debe a la capacidad de la IA para:
Kantar IBOPE Media
  • Personalizar la experiencia del fan: Desde recomendaciones de contenido hasta ofertas personalizadas, la IA permite crear conexiones más profundas con los seguidores.
  • Optimizar operaciones: El análisis de datos impulsado por IA ayuda a las organizaciones a tomar decisiones más informadas sobre la venta de entradas, la gestión de inventario y la planificación de eventos.
  • Mejorar la producción de contenido: La IA agiliza la creación y distribución de contenido, permitiendo a las organizaciones crear experiencias más inmersivas y atractivas.
  • Generar nuevas fuentes de ingresos: La monetización de datos y la creación de nuevos productos y servicios basados en IA abren nuevas oportunidades de negocio.
Desafíos y oportunidades
Si bien la IA ofrece un gran potencial, las organizaciones enfrentan cinco barreras clave: integración con operaciones diarias, desafíos en la calidad de contenido, confiabilidad de la tecnología, incertidumbre sobre implementación y percepciones de costos. Sin embargo, como destaca Luciano Escudero, VP de Ingeniería de Medios de Sportian en Globant: "Las recompensas personalizadas impulsadas por la IA pueden generar más ingresos que las interacciones tradicionales. No se trata solo de tecnología; se trata de crear conexiones más significativas con los fans y generar valor real para las organizaciones deportivas. Quienes no adopten la IA corren el riesgo de quedarse atrás en una industria que evoluciona rápidamente".

Casos de éxito y el impacto positivo de la IA

El informe incluye casos destacados como la colaboración entre Sportian y LA LIGA, que logró un aumento del 30% en el uso de su app móvil mediante soluciones de IA, y el desarrollo del sistema Media Archive AI en alianza con Quickplay y Google Cloud, diseñado para dar nueva vida a archivos audiovisuales a través del uso de tecnología inteligente para organizar, mejorar y compartir este contenido, y generar nuevas fuentes de ingresos para las empresas de medios.

Estas aplicaciones prácticas de la IA están transformando la industria al optimizar la venta de entradas mediante análisis predictivo, crear contenido personalizado para diferentes segmentos de audiencia, automatizar la evaluación de la exposición de patrocinadores con mediciones más precisas, y mejorar la producción y distribución de contenido deportivo a través de herramientas como la edición de videos y la generación de resúmenes automáticos.
Mirando hacia el futuro, la adopción de la IA promete revolucionar el deporte y el entretenimiento al incrementar ingresos mediante la venta de entradas, patrocinios y nuevos servicios, mejorar la experiencia del fan con propuestas más personalizadas, optimizar operaciones para reducir costos y fomentar la innovación a través del desarrollo de productos y servicios impulsados por esta tecnología.

La IA es el futuro del deporte y el entretenimiento. Las organizaciones que no actúen ahora se arriesgan a quedarse atrás.

Descargar informe completo



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Ciberseguridad y observabilidad: Palo Alto Networks anuncia la adquisición de Chronosphere

Con la adquisición de Chronosphere, Palo Alto Networks refuerza su estrategia para unificar datos, seguridad y observabilidad en entornos modernos impulsados por inteligencia artificial. La integración permitirá detectar, investigar y resolver problemas de manera autónoma a escala de petabytes. Ver más

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos