Infobae Talks Pensamiento Techie: las tecnologías emergentes que están transformando el panorama empresarial
En un nuevo capítulo del ciclo conducido por Agostina Scioli, destacados ejecutivos revelarán cómo sus compañías implementan IA, conectividad y otras herramientas innovadoras para responder a los retos actuales.
Con la conducción de Agostina Scioli, se llevó a cabo un nuevo capítulo de Infobae Talks. En esta ocasión, el foco estuvo puesto en las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas en el sector empresarial. Destacados ejecutivos de diversas compañías compartieron sus experiencias y las estrategias que están implementando para mantenerse a la vanguardia en un entorno cada vez más digitalizado.
Durante este episodio, se abordaron temas clave, desde la inteligencia artificial hasta el uso de nuevas plataformas para optimizar procesos. Los entrevistados destacaron cómo sus organizaciones están incorporando herramientas disruptivas para mejorar la eficiencia y ofrecer soluciones a sus clientes.
Infobae Talks Pensamiento Techie: lo que dejó cada entrevista
El programa contó con la presencia de Nahuel Bello, director de Cyber & Intelligence Solutions en Mastercard South LAC. Durante su entrevista, explicó cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la seguridad en los pagos electrónicos. Además, habló sobre el uso de IA para prevenir fraudes y mejorar la experiencia del usuario sin comprometer la privacidad.
Luego, fue el turno de Diego Martínez, CTIO de Telefónica Movistar Argentina, quien compartió su visión sobre la relevancia de la conectividad y el impacto de la tecnología en la innovación empresarial. Analizó cómo estas herramientas ayudan a las compañías a ser más competitivas. Incluso, en zonas remotas.
En tanto, la entrevista con Gonzalo Ozán, CTO de Naranja X, se centró en los proyectos de inteligencia artificial desarrollados por la empresa, los resultados obtenidos y los aprendizajes que guiarían sus estrategias a futuro.
También participó Ana Vainman, directora ejecutiva de AFARTE, quien analizó los desafíos que enfrenta la Industria 4.0 en el sector electrónico argentino. La charla giró en torno a la diversificación y al papel clave de Tierra del Fuego en el impulso de la innovación tecnológica.
Por su parte, Lucas Gracia Nougues, Head of Product y UX en Payway, habló sobre los avances en la interoperabilidad de pagos en la Argentina. Compartió detalles sobre cómo esta tecnología facilita la inclusión financiera y los desafíos para su adopción masiva.
Ignacio Bidart, gerente de Sistemas de Mercedes-Benz Camiones y Buses, estuvo presente para revelar cómo la digitalización está mejorando tanto las operaciones internas como la experiencia del cliente. En ese sentido, hizo referencia a la reciente inauguración de un centro logístico en Zárate.
Otro invitado fue Sebastián Calens, vicepresidente de Fiserv, quien brindó detalles sobre Clover: la primera terminal inteligente con sistema Android en la Argentina, que está transformando la gestión de pagos en la región. Asimismo, anticipó las estrategias que la compañía planea implementar para fortalecer este ecosistema.
El Dr. Pablo Navarro, profesor de la Universidad de Morón, expuso acerca del impacto de la inteligencia artificial generativa en la educación. En esa línea, mencionó innovaciones como la gamificación y las aulas inmersivas, y cómo estas herramientas están cambiando la experiencia de aprendizaje.
Finalmente, Sebastián Böttcher, CCO de Interbanking, brindó un análisis sobre el papel de las plataformas financieras en el segmento B2B. El ejecutivo explicó cómo la tecnología permite ofrecer soluciones personalizadas que optimizan la gestión empresarial y potencian la eficiencia operativa.
Infobae Talks Pensamiento Techie: el futuro del ámbito corporativo
Los ejecutivos compartieron valiosas perspectivas sobre el impacto de herramientas como la inteligencia artificial, la conectividad avanzada y la digitalización. Todas claves para impulsar la innovación y mejorar la competitividad en sectores tan diversos como la banca, las telecomunicaciones y el comercio.
Desde el uso de IA para mejorar la seguridad de los pagos electrónicos hasta el desarrollo de plataformas que optimizan la gestión empresarial, los participantes coincidieron en que la innovación tecnológica se ha convertido en un factor esencial para las empresas que buscan mantenerse competitivas y alcanzar un crecimiento sostenible. En esta nota:
La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más
La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más
SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento. Ver más
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.