MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2024

Se presentan los ganadores del Concurso BA Creativa 2024 en la Legislatura Porteña

Con el respaldo de un jurado de expertos y premios que incluyen mentorías, capacitaciones y vínculos empresariales, el concurso reafirma su compromiso con el desarrollo del talento argentino y su integración en la industria nacional e internacional.

BA Creativa 2024 el concurso organizado por la legisladora Patricia Glize, el Gobierno de la Ciudad y el diseñador Gabriel Lage que buscó profesionalizar y estimular a nuevos diseñadores, brindando apoyo y herramientas necesarias para el desarrollo exitoso de emprendedores en moda, ha llegado a su fin y presenta a sus ganadores.

Nuestra búsqueda era que más jóvenes se involucren en emprender, desplegando sus habilidades en oficios y factibilidad productiva, fue un gran placer haber recibido tantos postulantes”, comentó Patricia. “Fue un gran honor formar parte de este jurado de notables y haber hecho mi aporte a que talentosos creadores de diseño y que tengan la oportunidad de este mentoreo que realmente les servirá para prepararse para un camino en este universo de la moda”, sumó Lage.
Kantar IBOPE Media
Los participantes que resultaron los elegidos por un jurado de notables en las categorías moda y accesorios, son:

Guadalupe Hernández Peralta, Diseñadora de Indumentaria recibida en la Universidad de Buenos Aires, quien ganó en la categoría Accesorios, y presentó su línea de joyería titulada "Rebeldía Colonial" que está inspirada en la herrería de la arquitectura bonaerense, especialmente en los balcones de los edificios históricos, los cuales expresan parte de la multiculturalidad que caracteriza a la ciudad de Buenos Aires. Sus piezas fueron modeladas a mano en cera, y fundidas en alpaca.

El diseño busca reflejar cómo hemos tomado la influencia externa, apropiándonos de símbolos y resignificándolos para crear la identidad propia. El trazo es indefinido, esto hace referencia a que el trazo argentino es distinto al original. Además, tomé elementos de la cultura criolla, como las piezas metálicas presentes en el cinturón del gaucho y las riendas de los caballos, haciendo referencia de este modo al mix cultural. El objetivo de estos diseños es generar una valoración nacional utilizando elementos clásicos, representativos e identitarios que caracterizan la ciudad que habitamos”, explicó Hernández Peralta.

En el rubro moda, resultaron dos equipos ganadores:

Martina Macció, Agustina Castro Fau y Cecilia Solarz, un grupo de estudiantes del último año de la carrera de Diseño de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires, y fueron seleccionadas por sus prototipos que proponen poner en diálogo el arte y la moda. Para ello se inspiraron en las obras del artista argentino Eduardo Stupía y a partir de una investigación sobre su trabajo buscaron bajar sus grafismos y sus técnicas al lenguaje de la indumentaria. Para ello generaron diferentes bordados en distintos materiales y técnicas (incluyendo los bordados están hechos a mano y otros a máquina, todos aplicados de manera artesanal en los cuales se utilizaron variados hilados, canutillos y materiales para generar distintos valores de línea y profundidades).

La técnica mixta que se trabajó incluye a su vez tintes artesanales pintados a mano sobre las prendas como la generación de la mancha a partir del cambio de materiales en tejido de punto, lo que permite generar diferentes niveles de lectura en una misma prenda. Aplicada sobre denim y tejido de punto generando un diálogo entre rubros más contemporáneos y casuales, y técnicas artesanales del rubro noche. El resultado de este trabajo son prendas y piezas únicas por su carácter artesanal”, comentaron las diseñadoras.

Natalia Federica Cabaña y Natalia Chiro Tarrab de Universidad de Buenos Aires - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - implementaron técnicas de gofrado, matelaseado, relleno de almohadones, bondeado, estampa única diseñada por ellas, y lo más importante fue la innovación en la moldería, todos sus prototipos se sostienen por la misma, los rellenos fueron usados para realzar formas.

La inspiración fue la viuda negra fantasmagórica, una presencia femenina, alta, siempre vestida de negro con un velo que la cubre de pies a cabeza que se mueve tan rápido que es imposible alcanzarla o escapar de ella. Se mueve por el ROSEDAL. Se personifica en qué atuendos corresponden a dicha época. En el espectro nace de una escultura que se encuentra allí se encuentra”, comentó la dupla.

El certamen y los jurados

Luego de una presentación en la que se buscaron la máxima creatividad y la impronta urbana en prendas y accesorios, los jurados evaluaron la originalidad, innovación y factibilidad del negocio, haciendo hincapié en la diversidad de géneros y talles para finalizar eligiendo 15 semifinalistas de los cuales quedaron los ganadores.

El jurado estuvo compuesto por figuras destacadas de la moda y el arte: Gabriel Lage (diseñador de moda), Roxana Zarecki (joyera), Patricia Doria (coordinadora del Área Moda de la Universidad de Palermo), Patricia Glize (diputada de la Ciudad de Buenos Aires), Verónica Fiorini (Directora de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil de FADU, UBA), Fabián Castillo, Presidente FECOBA, Yamila Pica, Directora de Plushlamour, Economista y asesora de imagen, Fondo Nacional de las Artes.

Los semifinalistas presentaron sus trabajos y el jurado tuvo como criterio de selección la originalidad, calidad del producto y su factibilidad comercial.

Los ganadores obtuvieron como premio: una capacitación intensiva de 30 días en el Atelier del diseñador Gabriel Lage; una capacitación en el taller de la joyera Roxana Zarecki; la mentoría para el desarrollo de emprendimientos, un espacio en un showroom por 30 días en la sede Retiro de Ecosistema Huehaci, la vinculación con el mundo empresario de la Mesa Productiva de la Moda (FECOBA) y un certificado de reconocimiento de la Diputada Patricia Glize, y están presentando su muestra final en la Legislatura Porteña.

El cierre del evento se trata de una presentación de un resumen de vestidos de variadas colecciones de alta costura del diseñador Gabriel Lage – quien es un referente de la moda argentina en todo el territorio nacional y también una Figura Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, así como también un representante de nuestro país en el mundo- y que engalana el final de este certamen con su arte y artesanía.

Gabriel Lage, diseñador argentino y con más de tres décadas de trayectoria en la moda de nuestro país, y que acaba de recibir el título de Personalidad Destacada de la Cultura en la Legislatura Porteña, presentado por la diputada María Luisa González Estevarena y entregado en el Salón Dorado de dicha institución vuelve al recinto, esta vez para cerrar este importante concurso con un resumen de sus últimas colecciones.

Lage es uno de los más reconocidos creadores argentinos, innovando, apoyando la artesanía argentina, potenciando el talento local, siendo aclamado en el mundo y representando la identidad nacional en lo más alto. Aprendió y comenzó, casi sin darse cuenta, la apasionada travesía de su relación con la moda. Meticuloso y exigente con la calidad de su trabajo, se introdujo a temprana edad por medio de su padre – que era sastre- en la industria de la moda, adoptando las técnicas europeas, forjando su prestigiosa trayectoria sobre el genuino concepto de la Alta Costura y el más estricto trabajo a mano. Cada paso en su carrera, que considera su principal pasión, lo posicionó en el mainstream nacional e internacional, trascendiendo cualquier frontera de manera creativa y audaz.
Sus piezas nacen de un proceso de creación único, en el que las mujeres son sus musas, surgiendo entonces diferentes y exclusivas líneas de vestidos. Se trata de creaciones sin límite, con materiales especialmente elegidos y recreados en la mente del diseñador hasta lograr materializar la pieza que imagina. Con más de tres décadas de trabajo, sin lugar a dudas, Gabriel Lage es un emblema de la moda argentina y brinda su apoyo siempre a los jóvenes que quieren buscar su camino en este mundo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos