MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.12.2024  por TOTALMEDIOS

IPG Mediabrands anticipa la estrategia de las marcas para esta Navidad

A raíz de los ajustes económicos y la caída en el consumo, en esta temporada navideña, las marcas buscan reconfigurar sus campañas para conectar con las necesidades reales de los argentinos, redirigiendo sus esfuerzos hacia estrategias que prioricen la empatía.

IPG Mediabrands, grupo de especialistas en medios y marketing con presencia en más de 130 países, comparte su análisis sobre las estrategias de comunicación que las marcas comienzan a implementar, en el marco de un contexto económico y social, desafiante. A raíz de los ajustes económicos y la caída en el consumo, en esta temporada navideña, las marcas buscan reconfigurar sus campañas para conectar con las necesidades reales de los argentinos, redirigiendo sus esfuerzos hacia estrategias que prioricen la empatía, el entendimiento y los beneficios tangibles para los consumidores.

En este contexto, las marcas están respondiendo a la disminución del poder adquisitivo con campañas centradas en:
Kantar IBOPE Media
  • Promociones y Ofertas Especiales: buscan sostener las ventas y aliviar el impacto en el consumo.
  • Campañas Empáticas: orientadas a comprender y responder a las emociones y necesidades de los consumidores.
  • Beneficios Tangibles: apuntan a soluciones prácticas que aporten valor real en tiempos de ajuste.

"Una estrategia frecuentemente empleada en estas situaciones es el pacto de precios, que consiste en congelar los precios de ciertos productos o servicios para ofrecer mayor estabilidad y previsibilidad al consumidor, fortaleciendo así el vínculo entre la marca y sus clientes", explicó Romain Martin, Director de Analytics & Insights de IPG Mediabrands. "Una reconocida marca de cerveza lanzó este año una acción en la cual fijó el precio de su botella clásica de un litro durante tres meses y, adicionalmente, permitió a los consumidores canjear cuatro envases vacíos por una botella de litro gratis. Estrategias similares han sido implementadas por una marca líder de hamburguesas, otra de yerba mate y también por un medicamento de venta libre a nivel nacional", agregó.

Además, Martin señaló que "las cadenas de supermercados han adoptado esta iniciativa para potenciar el consumo de sus marcas propias. Por otro lado, las billeteras virtuales no se han quedado atrás: ofrecen descuentos y promociones a sus clientes, establecen alianzas estratégicas con otras marcas y lanzan campañas que promueven soluciones financieras. Estas iniciativas no solo buscan optimizar el poder adquisitivo, sino también brindar productos accesibles y convenientes, fortaleciendo el atractivo de estas plataformas", señaló.


Transformando Desafíos en Estrategias de Éxito y Crecimiento a largo plazo

En un escenario dominado por desafíos económicos y sociales, las marcas se ven obligadas a adaptarse y reinventarse para mantener su lugar en el mercado. Estrategias como los pactos de precios, el impulso de las marcas propias y un enfoque más agudo en la relación precio-calidad, se consolidan como pilares fundamentales para sostener las ventas y afianzar la fidelidad del consumidor.

"Más allá de las ofertas y promociones habituales, la empatía se ha convertido en un recurso imprescindible para establecer conexiones genuinas con los consumidores y dejar una huella en su mente en un contexto difícil", destacó el ejecutivo. "Las fiestas representan una oportunidad clave para que las marcas intensifiquen su actividad y logren un crecimiento acelerado tanto a corto, como a mediano plazo. En todas las categorías existen posibilidades, pero el verdadero reto no es solo generar awareness o incrementar el valor de marca, sino responder de manera concreta con propuestas que integren precio competitivo y empatía, con las necesidades de las personas", concluyó. El reciente CyberMonday registró resultados positivos -+35% en unidades vendidas, +213% en facturación según la CACE- gracias a los descuentos y sobre todo una financiación atractiva (cuotas).

Aumenta la confianza en los consumidores para las fiestas

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son las épocas más esperadas del año y también son un momento clave para el comercio y el consumo. En este contexto, los últimos datos del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de la Universidad Di Tella revelan interesantes movimientos en las tendencias de compra. Según los últimos datos de noviembre 2024, el ICC muestra un incremento mensual del 6,1%, consolidando una tendencia alcista que ya había reflejado un aumento del 8,8% en octubre. Aunque el índice se posiciona un 26,5% por encima del piso registrado en enero de este año, la comparación interanual revela una caída del 5,2%, destacando un escenario dinámico que invita a las marcas a prepararse estratégicamente para la temporada festiva.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos