MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.12.2024  por TOTALMEDIOS

La Usina de Emprendedores impulsa a las Pymes argentinas con impacto y proyección

Durante noviembre, la Usina de Emprendedores, iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Universidad CAECE, participó en la "Feria de las regiones" y el "Emprendedores Summit 2024", donde más de mil emprendedores encontraron oportunidades de crecimiento, visibilidad y networking para sus proyectos.

La Usina de Emprendedores, una iniciativa conjunta de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Universidad CAECE, se consolida como un facilitador de acompañamiento clave para el desarrollo de las Pymes argentinas. Durante noviembre, con dos eventos destacados, "Feria de las regiones" y "Emprendedores Summit 2024", donde se reunieron más de mil emprendedores, generando oportunidades de crecimiento y visibilidad para los proyectos.

Por un lado durante el evento "Feria de las regiones", donde la organización estuvo a cargo de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano - a través de la Dirección General de Asuntos Federales, en conjunto con la Dirección de Celebraciones y Eventos Centrales de la Subsecretaría de Festivales y Eventos- participaron más de 70 productores y la Usina de Emprendedores acompañó a cuatro emprendedores que representaron diferentes proyectos: Verónica Bergottini (Karu kombucha), Gabriela Delgado (Pawawa), María Teresa Cifone (Viracocha serigrafía) y Fernando Stoessel (100ARG).
Kantar IBOPE Media
"En tres horas de participación pudimos vender una gran cantidad de productos, con lo cuál es un evento muy interesante; invito a todos los emprendedores a que se sumen porque siempre hay oportunidades, hay mucha gente con muchas ganas de conocer los productos regionales y también la historia de los emprendedores", manifestó Verónica Bergottini, creadora de Karu Kombucha, una bebida saludable a base de productos orgánicos y fermentos. Asimismo, Gabriela Delgado, creadora de Pawawa, un emprendimiento de juguetes con características de la cultura Argentina de confección artesanal, expresó: "Mi experiencia fue muy buena, ojalá se presenten más oportunidades como esta para exposición y ventas".

Por otro lado, la Usina de Emprendedores ofreció la posibilidad de participar en el evento Emprendedores Summit 2024, que se celebró en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En representación asistieron desde NoBac, un emprendimiento de triple impacto de fabricación de filtros de agua para consumo humano, destinado a familias y grupos comunitarios sin acceso a agua de red. El evento convocó a más de mil personas de la comunidad de emprendedores argentinos, en una jornada que contó también con espacios dedicados al workshop y el networking.

Con el apoyo en eventos como estos, la Usina de Emprendedores reafirma su compromiso de ser apoyo para las Pymes, y potenciar los emprendimientos de nuestro país, al colaborar en la promoción y participación de nuevos proyectos en actividades que impacten en su desarrollo.


En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos