MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2024  por TOTALMEDIOS

CESSI celebró los 20 años de los Premios Sadosky: conocé a los ganadores

El gran galardón de la noche fue para MindHub, quien se alzó con el "Sadosky de Oro". El evento reunió a más de 800 referentes de la industria IT de todo el país, autoridades nacionales y locales, empresarios, líderes de opinión, e instituciones educativas.

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) celebró la edición especial 20° aniversario de los Premios Sadosky, el encuentro que reconoce la excelencia e innovación en la industria del software y servicios del conocimiento en el país premiando el talento de los profesionales y empresas del sector a nivel nacional.

El evento se realizó en el hotel Hilton Buenos Aires y contó con la presencia de Demián Reidel, jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Presidente de la Nación; Darío Genua, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; Santiago Pordelanne, Subsecretario de Economía del Conocimiento, entre otras figuras destacadas.
Kantar IBOPE Media
"Es un gran orgullo poder llevar adelante una nueva edición de los premios Sadosky, que no solo reconocen la calidad de la industria tecnológica; es un reconocimiento a la pasión y la dedicación de los talentos que tiene nuestro país, buscando inspirar a las nuevas generaciones para que puedan seguir innovando y creando tecnologías que impulsen el desarrollo de la industria", expresó Pablo Fiuza, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Software. Asimismo, enfatizó el papel crucial de la industria IT en la creación de empleos formales, inclusivos y de calidad, resaltando el compromiso de CESSI en la promoción de los valores del ecosistema tecnológico y su impacto positivo en la sociedad.



"Darle continuidad a iniciativas como los premios Sadosky, siendo este año la vigésima edición es clave para seguir construyendo colectivamente una mejor realidad y poder destacar y hacer más visible todo lo que impulsamos como industria", expresó Diego Alejandro Berardo, vicepresidente de CESSI y miembro del Comité Organizador de los Premios Sadosky 2024.

El gran ganador de la noche fue MindHub con la iniciativa Potencia tu Futuro, quien se alzó con el Premio Sadosky de Oro, distinción que se le otorga al mayor referente del 2024.
Nacida en el 2005, esta iniciativa impulsada por la CESSI es un homenaje al ilustre científico argentino Manuel Sadosky, llevando su nombre como valoración a su inagotable sabiduría académica y humana, que ha sabido llegar a las generaciones que lo siguieron y a su inmensa dedicación al bienestar del país y a la promoción de la computación y las ciencias informáticas.

Uno a uno, los ganadores de los Premios Sadosky 2024 - 20º aniversario:

Premio Sadosky de Oro: mayor referente del año de la Industria Argentina de Software.
  • Ganador: MindHub por la iniciativa Potencia tu Futuro.
Temática Industria

Innovación en el Ámbito Regional: reconocimiento a las iniciativas de los Distritos, Cámaras, Polos, Clusters y Entidades que promuevan acciones efectivas e innovadoras para el crecimiento de la Economía del Conocimiento en el ámbito de la economía regional en la que actúan.
  • Ganador: ATICMA por la iniciativa Mar del Plata Tech Week.
Compromiso con la calidad: premio a aquella empresa destacada en aspectos como la gestión de sus procesos, recursos y la disciplina en el seguimiento, medición, análisis y revisión de sus resultados en pos de la mejora e innovación.
  • Ganador: Worldsys
Innovación Transformadora: distinción al mejor proyecto, asociativo o no, concretado en un desarrollo tecnológico innovador, basado en tecnología de punta aplicada como IA, Blockchain, etc., que haya generado un alto impacto en la mejora de productividad.
  • Ganador: Enlite Health Solutions
Start Up del Año: premio a la mejor Startup del año de la Industria Argentina del Software y los servicios basados en el conocimiento, que tenga hasta 2 años de recorrido.
  • Ganador: Auplit
Scale Up del Año: reconocimiento al mejor Scale Up del año de la Industria Argentina del Software y los servicios basados en el conocimiento.
  • Ganador: Alkymetrics de la empresa Alkemy
Empresario del Año: reconocimiento a los mejores Empresarios del año, dentro de las siguientes categorías: Medianas y Grandes Empresas y Pequeñas y Medianas Empresas.
  • Ganador Categoría Empresas Medianas y Grandes: Alejandra Oniszczuk - AW Global
  • Ganador Categoría Pequeñas y Medianas: Pablo Laniado - QuickPass
Temática Mercado

Impacto Digital: reconocimiento a la empresa o equipo con una solución informática de impacto en la Transformación Digital de la empresa productora de bienes o comercial o de servicios, en la que se haya aplicado.
  • Ganador: Gestión de Tránsito Inteligente de la empresa AW Latam
Inclusión Digital: premio al mejor programa o iniciativa que promueva la inclusión mediante el uso de software.
  • Ganador: Operation Quest del Hospital Italiano de Buenos Aires
Impacto en el Diseño y Experiencia de Usuario: esta categoría premia a proyectos de software que han logrado proporcionar una experiencia positiva, intuitiva y gratificante para los usuarios.
  • Ganador: Operation Quest del Hospital Italiano de Buenos Aires
Impacto en la Industria Vertical del Gaming: premio al proyecto de desarrollo de gaming que han logrado innovar y producir un salto regional y global.
  • Ganador: Haunting Humans Studio con Who Are You!?
Impacto en la industria Vertical Fintech: reconocimiento a proyectos de desarrollo fintech que han logrado innovar y dar un salto regional y global.
  • Ganador: Viallion
Temática Talento

Innovación en la Formación de Talento: premio a las iniciativas innovadoras en los procesos educativos de formación de talento para la Industria del conocimiento.
  • Ganador: MindHub por la iniciativa Potencia tu Futuro.
Menciones Honoríficas

Reconocimiento por "Tarea de Difusión": Débora Slotnisky, Diario La Nación.

Acompañaron a CESSI en la edición 2024:
  • Sponsors Diamante: Globant; Veritran; Payoneer; Neuralsoft, ADITI Consulting y Accenture.
  • Sponsors Oro: TGV, G&L Group, Finnegans; Sonda; Medifé; Visma; ITR; Esto Es, Mercado Libre y Wework.
  • Sponsors Plata: AW Latam; Cleversoft; Fase Cuatro; easycommerce®; HR Oasis; Voolkia, Universidad de Palermo, Infosis, QServices y Epidata.
  • Auspiciaron: UAI; Quadion Tech, BDT Global, ThinkData y Balanz.
  • Apoyo institucional: Argencom, ATICMA, Fundacion Sadosky, CACE, ADVA, EVA, Polo TIC Mendoza, Cámara Argentina FINTECH, Polo Tecnológico Rosario, INFOTECH, CISTIC, CABASE, Cluster de Impulso Tecnológico.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos