MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2024

Lyra pone en marcha una innovación que transforma los pagos electrónicos en el transporte público de Buenos Aires

Esta implementación comenzará en el Subte, facilitando a los usuarios la opción de abonar sus viajes de manera ágil utilizando tarjetas de crédito y débito contactless. El proyecto surge tras el reciente Decreto 698/2024, que eliminó la exclusividad de la tarjeta SUBE.

La empresa Lyra, reconocida en todo el mundo por su innovación en soluciones tecnológicas de pago, anunció junto a Payway la puesta en marcha de su sistema de pagos electrónicos para el transporte urbano en Buenos Aires. Esta implementación comenzará en el Subte, facilitando a los usuarios la opción de abonar sus viajes de manera ágil y segura utilizando tarjetas de crédito y débito contactless, como Visa y Mastercard.

Este proyecto surge tras el reciente Decreto 698/2024, que eliminó la exclusividad de la tarjeta SUBE para el transporte público, permitiendo el uso de diversos medios electrónicos de pago. De esta manera, la ciudad de Buenos Aires se alinea con otras grandes metrópolis del mundo en el camino hacia la creación de smart cities, donde la movilidad urbana es cada vez más eficiente y sostenible.
Kantar IBOPE Media
"Estamos muy entusiasmados de ser pioneros en la región en la aplicación de estas tecnologías, que no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y al desarrollo económico de las ciudades", comentó Valeria Rodríguez, Directora de Lyra Argentina. "Nuestro objetivo es seguir colaborando con el gobierno y otros actores del sector privado para hacer crecer este sistema de pago en distintos medios de transporte, no solo en Buenos Aires, sino en todo el país".

Se prevé que en el corto plazo se incorporen otras tarjetas y medios de pago, ampliando aún más las opciones para los ciudadanos.

Expansión regional y visión de futuro

Este avance en la movilidad urbana de Buenos Aires se enmarca dentro de una estrategia más amplia de Lyra, que ya está trabajando en proyectos similares en otros países de la región como Chile, Colombia, México y Perú. La empresa tiene un enfoque claro en la implementación de tecnologías que faciliten la creación de ciudades inteligentes, promoviendo soluciones que optimicen la movilidad urbana y reduzcan la huella de carbono.

"Nuestro expertise a nivel mundial en la prestación de servicios de movilidad urbana nos ha permitido adaptarnos rápidamente a las necesidades locales. En Argentina, hemos desarrollado servidores específicos que garantizan que el flujo transaccional sea eficiente y seguro", explicó Rodríguez. "Esperamos que esta tecnología se expanda a otros medios de transporte y ciudades, permitiendo a los ciudadanos pagar boletos, peajes y estacionamientos de manera ágil y sin fricciones".

El impacto de esta tecnología no solo mejora la experiencia del usuario al ofrecer pagos más rápidos y seguros, sino que también contribuye a la optimización de recursos y la sostenibilidad urbana. "La correcta aplicación de la tecnología en lo cotidiano tiene un impacto significativo en la disponibilidad de tiempo y en la eficiencia de los recursos. Pensar en smart cities es construir un entorno más inclusivo, seguro y sostenible", concluyó Rodríguez.

Con la visión de transformar la movilidad urbana en Argentina, Lyra se posiciona como un actor clave en la evolución hacia una infraestructura de transporte más moderna y eficiente. Este proyecto promete marcar un hito en la manera en que los ciudadanos interactúan con los servicios urbanos, consolidando a Buenos Aires como una ciudad a la vanguardia de la innovación tecnológica.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos