MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2024

Comienza el 20° Festival de Cine Todos Santos

El Festival de Cine Todos Santos celebra este viernes el inicio de su 20° aniversario con una edición especial que combina cine, arte y cultura en los escenarios de Baja California Sur, México. En total, se presentarán 37 películas.

A partir de este viernes comienza la celebración del 20° Aniversario del Festival de Cine Todos Santos (FCTS), que se extenderá hasta el domingo 1° de diciembre de 2024. El evento tiene lugar en las localidades de Todos Santos, La Paz y Los Cabos, en el estado de Baja California Sur, México, ofreciendo una experiencia única que combina cine, arte y cultura.

El festival presenta una cuidada selección de largometrajes, documentales y cortometrajes, enriquecida con actividades complementarias como música en vivo, espectáculos de danza y charlas magistrales. Todo esto enmarcado por los deslumbrantes paisajes de la región, que hacen del evento una experiencia inolvidable.
Kantar IBOPE Media
En esta edición especial de aniversario, además de los esperados premios y galardones, el FCTS cuenta con un selecto grupo de jurados, invitados especiales y artistas multidisciplinarios que aportan su talento y creatividad.

El festival es dirigido desde su fundación, en 2004, por Sylvia Perel, destacada curadora, licenciada en Historia del Arte, realizadora y productora. Perel ha consolidado al FCTS como un referente cultural y artístico en México y el mundo.

Un total de 37 películas, incluyendo largometrajes, cortometrajes, ficciones, documentales y animaciones, forman parte de esta edición del festival.

Entre los films mexicanos destacados se encuentran:
  • "Lluvia" (2023, 80'), dirigida por Rodrigo García Saiz, que inaugura el festival durante la Ceremonia de Apertura el viernes 29.
  • "A Cielo Abierto" (2023, 120'), de Mariana y Santiago Arriaga, programada como la Gala de Clausura el domingo 1° de diciembre.
La sección Mujeres en el Cine incluye:
  • "Amor y Matemáticas" (2022, 85') de Claudia Saint-Luce.
  • "Valentina o la Serenidad" (2023, 86') de Ángeles Cruz.
  • "La Arriera" (2024, 103') de Isabel Fregoso.

En el Homenaje al Cine Mexicano se proyectarán:
  • "Juan Perros" (2016, 34') de Rodrigo Imaz.
  • "Alicia en el país de las ballenas" (2021, 19') de Sylvia Perel.
  • "La ahorcadita" (2013, documental, 28') de Pierre Saint-Martin.
  • "Jocelyn y el coyote" (2013, animación, 7') de Pilar Colomé.
Competencias

Hecho en Baja California Sur
  • "¿Dónde está el perro que te dio tu nombre?" de Regina Ríos,
  • "El árbol" de Federico Mackinlay,
  • "El desvelo" de Pau Ortiz Rosell,
  • "Los niños perdidos" de Aby Vera,
  • "Todo cambia" de Jerry Cruz, Hugo Álvarez y Luciano Benítez,
  • "Scarlett" de Andrea Marbán,
  • "Grano de arena" de Caleb Álvarez y Alberto Quintero.

Corto Mexicano
  • "Sacrificio" de Aldo Apango,
  • "Una revolución" de Natalia García Agraz,
  • "La pecera" de Victoria Garza,
  • "Patrona" de Fanie Soto,
  • "Anillo de bodas" de Ramón Medina,
  • "Balam" de María José Loredo,
  • "Trinidad",
  • "Por debajo del agua" de Zyanya López Arámburo,
  • "Passarinho" de Natalia García Agraz.
Cineminuto
  • "Kahal ka/el agua es grande" de Nora Palacios Gutiérrez,
  • "El sonido del agua" de Hugo Álvarez Zanollo,
  • "La última gota" de Hugo Álvarez,
  • "2110" de Luciano Benítez,
  • "Diversión en la playa" de Daniel Chimal Agúndez,
  • "Cada gota cuenta" de Regina Montiel,
  • "Juntos" de N. Brilanti,
  • "Los ecos del mar" de Alana Parra, Xali Bañuelos y Cuauhtli Valadez.

Países Invitados

Cuba, como País Invitado, presentará:
  • "La Habana de Fito" (2023, documental, 62') de Juan Pin Vilar.
  • "El Mundo de Nelsito" (2023, 100') de Fernando Pérez.
De Argentina, se exhibirán los cortometrajes:
  • "Un deseo, otra pregunta y una medalla" (2024, 13') de Anahí Sinatra.
  • "La Piedra Mágica" (2023, 8') de Paula Herrera Vivas.
Este conjunto de obras reafirma el compromiso del festival con la diversidad cultural y el talento internacional.

Jurados e Invitados

Los integrantes del jurado de esta edición son figuras destacadas del ámbito cinematográfico y cultural:
  • Diana Patricia Cobos, productora de cine y Gerente General del Festival Internacional de Cine de Monterrey.
  • Alberto Arnaut Estrada, realizador de documentales, docente y periodista.
  • Edher Campos, productor cinematográfico.
  • Juan Salvador Aceves, docente, conservacionista y especialista en temas ambientales.
Estos jurados serán los encargados de otorgar el Premio Cactus de Todos Santos, una obra de arte creada por el artista mexicano Antonio Lucero.

Entre los invitados especiales al 20° Festival de Cine Todos Santos se encuentran:
  • Isabel Cristina Fregoso, realizadora y coguionista del filme "La Arriera", acompañada por la actriz protagonista Andrea Aldana.
  • Rodrigo García Saiz, director de "Lluvia", y el actor principal de la cinta, Bruno Bichir.
  • Pilar Colomé, directora salvadoreña, quien impartirá una masterclass sobre cine documental el viernes 29.
  • Frida Cota, fotógrafa y directora de fotografía (DF).
  • Christian Ramos, actor y conductor mexicano.
En los encuentros musicales y performances artísticas estarán presentes:
  • Alaine G. Escobar, diseñadora de vestuario.
  • Dimitri Kota, DJ y VDJ.
  • Carlos Guluarte, bailarín contemporáneo.
  • Magda Núñez Lombardo, realizadora y editora.
  • Tumbaoo, banda de música afrocubana.
  • Antonio Lucero, artista visual mexicano y creador del Trofeo Cactus de Todos Santos.
Esta amplia convocatoria de expertos y artistas promete enriquecer la experiencia del festival con su talento y diversidad creativa.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Infobae Talks Energía: la inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

El episodio más reciente de Infobae Talks Energía, conducido por Agostina Scioli, reunió a destacados líderes del sector energético para analizar cómo la inteligencia artificial (IA) y la innovación tecnológica están transformando la industria del petróleo en Argentina. Ver más

Campañas

"De El Eternauta a las calles”, la jugada de PedidosYa y Febrero

PedidosYa, Netflix y FEBRERO fueron tendencia. Llevaron a Inga, el personaje de la serie “El Eternauta”, de la ficción a la realidad para entregar pedidos y las redes explotaron. Mirá el video con la acción que se dio en la Ciudad de Buenos Aires. Ver más

Campañas

Falabella y Mercado McCann presentan “Ella” en homenaje a todas las madres

El comercial recorre momentos y aspectos de la vida cotidiana en donde se narra lo lindo, lo difícil y lo real de ser madre. Tanto en Chile como en otros países del mundo, el pasado domingo se festejó el Día de la Madre. Mirá el post en la nota.
  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos