MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2024  por TOTALMEDIOS

La publicidad en videojuegos para móviles, una oportunidad para las marcas

Comscore junto a Adsmovil, lanzaron los resultados de su primer estudio sobre publicidad en videojuegos en Argentina. El informe revela datos sobre los hábitos y preferencias de los gamers en Argentina y su receptividad hacia las marcas.

Comscore, empresa líder en medición de audiencias digitales, junto con el apoyo de Adsmovil, ha lanzado los resultados de su primer estudio sobre publicidad en videojuegos en Argentina y Latinoamérica en 2024. El informe revela datos sobre los hábitos y preferencias de los gamers en Argentina y su receptividad hacia las marcas en entornos de juego, ofreciendo información estratégica para quienes buscan conectar con esta audiencia en auge.

"El entorno de los videojuegos es clave para comprender las nuevas dinámicas de interacción entre marcas y consumidores. Este estudio, impulsado por el compromiso de empresas como Adsmovil, refleja cómo el gaming trasciende el entretenimiento, convirtiéndose en una oportunidad única para que las marcas construyan conexiones relevantes con audiencias diversas y en constante evolución", afirma Leónidas Rojas, Sr Commercial Director South America, Comscore.
Kantar IBOPE Media
El estudio, realizado en colaboración con Dentsu, Entravision, Samsung Ads, Siprocal y Warner Bros Discovery, destaca una visión positiva hacia la publicidad en los videojuegos: un 43% de los gamers en Argentina considera que las marcas reales contribuyen a una experiencia de juego más auténtica. Solo el 10% prefiere marcas ficticias, lo cual resalta la apertura hacia las marcas reales en los juegos. Además, el 73% de los gamers argentinos prefiere juegos gratuitos o freemium, de los cuales el 75% ha realizado compras dentro del juego, confirmando la importancia de este modelo de ingresos para el sector.

"El estudio de Comscore refleja una evolución en la forma en que las marcas pueden conectar con las audiencias a través del mobile gaming en Argentina. Este entorno presenta una oportunidad única para que los anunciantes participen de manera auténtica en una actividad cotidiana y dinámica. En Adsmovil, entendemos la importancia de adaptarse a estos espacios, donde la publicidad puede integrarse de manera natural y efectiva en la experiencia de juego, potenciando el engagement y la conexión emocional con los mobile gamers", sostiene Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.

Hábitos de interacción y comunicación en el gaming

Los gamers en Argentina usan múltiples vías de comunicación, siendo WhatsApp, Discord y Twitch las principales, aunque el uso de llamadas móviles ocupa el quinto lugar en frecuencia de uso. Muchos recurren al chat de voz o texto en el juego para interactuar mientras juegan. La mitad de los encuestados se considera a sí misma como gamer casual, integrando el gaming en su vida cotidiana. Aproximadamente un tercio de los jugadores indicó que ha aumentado su tiempo de juego en el último año.
Gaming en dispositivos móviles y la popularidad del streaming

El estudio destaca que los juegos más populares entre los mobile gamers incluyen títulos como Candy Crush, Free Fire, Call of Duty y Roblox. Además, más de un tercio de ellos ha seguido transmisiones en vivo de otros gamers y ha interactuado en comunidades en línea. Aproximadamente la mitad de los gamers está familiarizada con el livestreaming, mientras que un poco menos está al tanto del cloud gaming o los esports.

Publicidad en juegos

La exposición de los gamers a la publicidad en videojuegos es significativa: un 69% de los gamers en Argentina reportó haber visto al menos una de las marcas evaluadas en algún juego en el último mes. Los anuncios de productos electrónicos, entretenimiento (Películas/TV), bebidas y ropa son percibidos como los más relevantes. La actitud hacia la colocación de productos en juegos es generalmente neutra a positiva, y tres de cada cinco jugadores se muestran abiertos a ver anuncios pop-up o regulares si reciben una recompensa por ello. De hecho, el 70% de los mobile gamers ha visto anuncios con recompensas, y aproximadamente dos tercios expresan interés en ver más de estos anuncios a lo largo del día.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos