MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2024  por TOTALMEDIOS

La importancia del "Mes de la Medición" para promover las buenas prácticas

Carlos A Díaz, CEO de GlobalNews Group, destacó la iniciativa de AMEC para promover un análisis fidedigno que se acerque cada vez más al método científico.

La Asociación internacional para la medición y evaluación de la comunicación (AMEC) celebra este noviembre, al igual que todos los años, el "Mes de la Medición" para conmemorar "la importancia que tienen las mediciones en el ámbito de los medios y las relaciones públicas". AMEC establece estándares que sirven como referencia a nivel mundial, desarrolla iniciativas académicas que fomentan la investigación y la innovación en el campo de la medición, y organiza tanto eventos como conferencias que reúnen a expertos de todo el mundo para compartir conocimientos, experiencias y otorgar premios que reconocen a las mejores prácticas en medición y evaluación.

En la actualidad, la asociación cuenta con más de 200 miembros y es la organización profesional de medición y evaluación de las comunicaciones más grande del mundo al contar con presencia en casi 90 países, representando a organizaciones y profesionales que brindan evaluación de medios como, por ejemplo, GlobalNews Group que lanza este mes una web con IA para que usuarios puedan realizar preguntas sobre buenas prácticas de medición, metodologías y las herramientas de AMEC.
Kantar IBOPE Media
Durante este mes, los miembros de la organización realizaron diversas actividades, conferencias y talleres que subrayan cómo las mediciones son fundamentales para evaluar el impacto y la efectividad de las campañas tanto en los medios tradicionales como en los digitales. Además, buscan promover el uso de metodologías más sofisticadas y precisas para medir los resultados de las estrategias de comunicación y contribuir a la profesionalización del sector.

"Desde la asociación buscamos promover la importancia de medir la calidad de las repercusiones mediáticas más allá de su alcance, considerando su influencia, engagement, y percepción de la marca para acercar esta disciplina cada vez más al método científico y facilitar la toma de decisiones basadas en datos", sostuvo Carlos A Díaz, flamante miembro electo del Board Global de la AMEC.

El CEO de GlobalNews Group también destacó que "Mes de la Medición" busca destacar la importancia de acciones fundamentales como:
  • Evaluación de la efectividad de las campañas: La medición precisa permite a las organizaciones, empresas o personas evaluar el impacto de sus esfuerzos de comunicación y relaciones públicas. Saber qué tan bien están funcionando las estrategias ayuda a mejorar las campañas.
  • Optimización de recursos: Con mediciones claras, se pueden identificar qué actividades o canales están generando mejores resultados, permitiendo una asignación más eficiente de los recursos.
  • Mejora continua: La medición constante proporciona información valiosa que puede utilizarse para aprender y mejorar las estrategias a lo largo del tiempo. Permite detectar áreas de oportunidad y ajustar las tácticas en tiempo real.
  • Análisis del retorno de inversión (ROI): Las mediciones ayudan a demostrar el valor tangible de las campañas de comunicación. Las empresas e instituciones pueden mostrar cómo sus esfuerzos contribuyen a los objetivos estratégicos, lo que es esencial para justificar presupuestos y decisiones ante los stakeholders.
  • Transparencia: Promover la medición en el sector de los medios y las relaciones públicas fomenta la visibilidad. Los datos y resultados claros generan confianza en los clientes, socios y el público en general sobre el impacto de las campañas.
  • Avance hacia metodologías más sofisticadas: Durante este mes, se promueve el uso de tecnologías avanzadas y nuevas metodologías para medir no solo el volumen de la cobertura, sino también la calidad, el alcance, el impacto en la reputación, y la efectividad en el engagement con el público.
Nuevas tecnologías

Cómo parte del "Mes de la Medición", el CEO de GlobalNews Group lanzó también "Measurement Month", un micrositio para hacerle preguntas sobre buenas prácticas de medición, metodologías y las herramientas de AMEC. Además, brindó detalles sobre BAT, un nuevo indicador que está presentando la empresa y que busca mejorar el tradicional sistema VAP y brindó un acceso público a un análisis especial que realizó la empresa para celebrar este hito.

"El BAT es una métrica que estamos lanzando para que los comunicadores puedan tener una aproximación más eficaz y eficiente de la exposición potencial que tiene su marca en una noticia que los menciona. En cuánto al reporte es un análisis de cómo se habló en los medios de los presidentes de otros países durante 2024 y en el que uno puede conversar con una Inteligencia Artificial, basada en Llama 3.2, para indagar acerca de su metodología", detalló Carlos A. Díaz.

"En definitiva,el "Mes de la Medición en Medios" promovida por AMEC, y a la que acompañamos desde nuestra empresa, subraya la importancia de la medición para mejorar la toma de decisiones, optimizar los resultados de las estrategias de comunicación, proporcionar mayor transparencia y credibilidad en el sector.", concluyó Díaz.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

ICBC lanza la campaña “Si a comprar inteligente” junto a Don by Havas

El comercial refuerza el concepto del “Sí” como elección positiva de la marca. La acción, protagonizada por Iván de Pineda, se desarrolla en un escenario 100% digital mediante la técnica de Virtual Production y busca destacar la variedad de productos disponibles en el Marketplace de ICBC. Ver más

Empresarias

Naranja X incorpora a Lucila Castellani como Creative Excellence Manager

Naranja X anunció la incorporación de Lucila Castellani como Creative Excellence Manager, con el objetivo de impulsar la innovación y fortalecer la conexión de la marca a través de ideas creativas. Con más de 15 años de trayectoria en agencias y compañías globales, Castellani llega para aportar una mirada estratégica que combina creatividad, negocio y tecnología. Ver más

Empresarias

Valtra presenta sus soluciones de innovación en el Congreso CREA 2025

Valtra participará del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, donde presentará junto a PTx su propuesta de maquinaria de alto rendimiento integrada con tecnología de precisión. Entre las novedades, la compañía exhibirá la Serie Q de tractores, diseñada para operaciones de mediana y gran escala, y reafirmará su compromiso con una agricultura más eficiente, competitiva y sustentable. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de Di María, Colapinto y La Sole, la marca presenta su nueva campaña dirigida a todos los argentinos: “Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”. La propuesta, creada por La América, reúne a grandes referentes nacionales que representan lo que significa ser "argentinos".

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Verle la cara a Dios

Agencia:Zurda

Marca:Tulipán

Soporte:Tv

Ver todos