MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2024  por TOTALMEDIOS

La importancia del "Mes de la Medición" para promover las buenas prácticas

Carlos A Díaz, CEO de GlobalNews Group, destacó la iniciativa de AMEC para promover un análisis fidedigno que se acerque cada vez más al método científico.

La Asociación internacional para la medición y evaluación de la comunicación (AMEC) celebra este noviembre, al igual que todos los años, el "Mes de la Medición" para conmemorar "la importancia que tienen las mediciones en el ámbito de los medios y las relaciones públicas". AMEC establece estándares que sirven como referencia a nivel mundial, desarrolla iniciativas académicas que fomentan la investigación y la innovación en el campo de la medición, y organiza tanto eventos como conferencias que reúnen a expertos de todo el mundo para compartir conocimientos, experiencias y otorgar premios que reconocen a las mejores prácticas en medición y evaluación.

En la actualidad, la asociación cuenta con más de 200 miembros y es la organización profesional de medición y evaluación de las comunicaciones más grande del mundo al contar con presencia en casi 90 países, representando a organizaciones y profesionales que brindan evaluación de medios como, por ejemplo, GlobalNews Group que lanza este mes una web con IA para que usuarios puedan realizar preguntas sobre buenas prácticas de medición, metodologías y las herramientas de AMEC.
Kantar IBOPE Media
Durante este mes, los miembros de la organización realizaron diversas actividades, conferencias y talleres que subrayan cómo las mediciones son fundamentales para evaluar el impacto y la efectividad de las campañas tanto en los medios tradicionales como en los digitales. Además, buscan promover el uso de metodologías más sofisticadas y precisas para medir los resultados de las estrategias de comunicación y contribuir a la profesionalización del sector.

"Desde la asociación buscamos promover la importancia de medir la calidad de las repercusiones mediáticas más allá de su alcance, considerando su influencia, engagement, y percepción de la marca para acercar esta disciplina cada vez más al método científico y facilitar la toma de decisiones basadas en datos", sostuvo Carlos A Díaz, flamante miembro electo del Board Global de la AMEC.

El CEO de GlobalNews Group también destacó que "Mes de la Medición" busca destacar la importancia de acciones fundamentales como:
  • Evaluación de la efectividad de las campañas: La medición precisa permite a las organizaciones, empresas o personas evaluar el impacto de sus esfuerzos de comunicación y relaciones públicas. Saber qué tan bien están funcionando las estrategias ayuda a mejorar las campañas.
  • Optimización de recursos: Con mediciones claras, se pueden identificar qué actividades o canales están generando mejores resultados, permitiendo una asignación más eficiente de los recursos.
  • Mejora continua: La medición constante proporciona información valiosa que puede utilizarse para aprender y mejorar las estrategias a lo largo del tiempo. Permite detectar áreas de oportunidad y ajustar las tácticas en tiempo real.
  • Análisis del retorno de inversión (ROI): Las mediciones ayudan a demostrar el valor tangible de las campañas de comunicación. Las empresas e instituciones pueden mostrar cómo sus esfuerzos contribuyen a los objetivos estratégicos, lo que es esencial para justificar presupuestos y decisiones ante los stakeholders.
  • Transparencia: Promover la medición en el sector de los medios y las relaciones públicas fomenta la visibilidad. Los datos y resultados claros generan confianza en los clientes, socios y el público en general sobre el impacto de las campañas.
  • Avance hacia metodologías más sofisticadas: Durante este mes, se promueve el uso de tecnologías avanzadas y nuevas metodologías para medir no solo el volumen de la cobertura, sino también la calidad, el alcance, el impacto en la reputación, y la efectividad en el engagement con el público.
Nuevas tecnologías

Cómo parte del "Mes de la Medición", el CEO de GlobalNews Group lanzó también "Measurement Month", un micrositio para hacerle preguntas sobre buenas prácticas de medición, metodologías y las herramientas de AMEC. Además, brindó detalles sobre BAT, un nuevo indicador que está presentando la empresa y que busca mejorar el tradicional sistema VAP y brindó un acceso público a un análisis especial que realizó la empresa para celebrar este hito.
"El BAT es una métrica que estamos lanzando para que los comunicadores puedan tener una aproximación más eficaz y eficiente de la exposición potencial que tiene su marca en una noticia que los menciona. En cuánto al reporte es un análisis de cómo se habló en los medios de los presidentes de otros países durante 2024 y en el que uno puede conversar con una Inteligencia Artificial, basada en Llama 3.2, para indagar acerca de su metodología", detalló Carlos A. Díaz.

"En definitiva,el "Mes de la Medición en Medios" promovida por AMEC, y a la que acompañamos desde nuestra empresa, subraya la importancia de la medición para mejorar la toma de decisiones, optimizar los resultados de las estrategias de comunicación, proporcionar mayor transparencia y credibilidad en el sector.", concluyó Díaz.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos