MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2024  por TOTALMEDIOS

Nueva campaña de UNFPA y ONU Mujeres para sensibilizar sobre los femicidios en Argentina

Cada 35 horas ocurre un nuevo femicidio en nuestro país y suman más de 2.400 en 10 años. La campaña, impulsada por UNFPA y ONU Mujeres, busca sensibilizar a través de historias sobre la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres.

En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres y los 16 días de activismo (del 25 de noviembre al 10 de diciembre), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Mujeres en Argentina lanzan "Son más que números", una campaña para visibilizar la dimensión humana que hay detrás de cada femicidio, la expresión más extrema de la violencia contra mujeres y niñas.

En Argentina —de acuerdo a la encuesta de prevalencia de la Iniciativa Spotlight (2022)— el 45% de mujeres atravesó situaciones de violencia de género en sus vidas, y —según la Corte Suprema de Justicia de la Nación— en 2023 se registró 1 femicidio cada 35 horas, es decir, 272 víctimas fatales a lo largo del año. Sin embargo, los femicidios no son solo estadísticas: son tragedias que dejan una huella irreparable en familias y comunidades. Por ello, es fundamental recordar a las víctimas por sus nombres, por sus historias, por lo que podrían haber sido y no fueron. En este sentido, la campaña destaca un impacto poco visible pero profundamente grave: en Argentina, según la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al menos 2.047 niños y niñas se quedaron sin madre a causa de los femicidios, lo cual afecta directamente al bienestar y el desarrollo de sus vidas.
Kantar IBOPE Media
Mariana Isasi, jefa de Oficina de UNFPA expresó: "La violencia contra las mujeres no es un problema individual sino que atraviesa a toda la sociedad": "Es fundamental que todos los sectores nos comprometamos y trabajemos juntos para garantizar la protección y el bienestar de las mujeres y niñas, asegurando que cada vida sea valorada y respetada. Esto implica un abordaje integral que incluya la prevención, la asistencia a las víctimas, la sanción a los agresores, y la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos".

"La violencia hacia mujeres y niñas puede y debe prevenirse. Todas las mujeres y niñas tienen derecho a estar seguras en todas partes y a vivir una vida libre de violencia. En este 25 de noviembre hacemos un llamado a la acción para abordar las causas profundas de esta violencia que tiene su origen en las desigualdades estructurales entre hombres y mujeres", afirmó Magdalena Furtado, oficial a cargo a.i. de ONU Mujeres en Argentina y coordinadora de programas en Uruguay.

Este año se conmemora el 25 aniversario de la designación por la Asamblea General de la ONU del 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en memoria de las hermanas Mirabal, brutalmente asesinadas ese día en 1960. En 2024, mujeres y niñas siguen siendo asesinadas por motivos de género. Por ello, es urgente redoblar los esfuerzos para invertir en políticas públicas que de manera integral contribuyan a la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y las niñas, con especial urgencia en su manifestación más extrema: los femicidios.


Sobre la campaña "Son más que números"
La campaña "Son más que números" es un llamado a la acción para reflexionar y recordar a las víctimas y también para destacar la implementación y el fortalecimiento de medidas efectivas de protección y prevención, además de promover el compromiso de toda la sociedad en su conjunto para poner fin a la violencia contra las mujeres.

El spot principal destaca historias personales y el impacto que los femicidios tienen en sus vidas y las de sus familias y amistades. De esta forma, busca concientizar sobre la realidad que subyace a la abstracción de las impersonales cifras de estadísticas.

Más información en el sitio web de UNFPA. 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos