MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2024  por TOTALMEDIOS

Nueva campaña de UNFPA y ONU Mujeres para sensibilizar sobre los femicidios en Argentina

Cada 35 horas ocurre un nuevo femicidio en nuestro país y suman más de 2.400 en 10 años. La campaña, impulsada por UNFPA y ONU Mujeres, busca sensibilizar a través de historias sobre la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres.

En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres y los 16 días de activismo (del 25 de noviembre al 10 de diciembre), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Mujeres en Argentina lanzan "Son más que números", una campaña para visibilizar la dimensión humana que hay detrás de cada femicidio, la expresión más extrema de la violencia contra mujeres y niñas.

En Argentina —de acuerdo a la encuesta de prevalencia de la Iniciativa Spotlight (2022)— el 45% de mujeres atravesó situaciones de violencia de género en sus vidas, y —según la Corte Suprema de Justicia de la Nación— en 2023 se registró 1 femicidio cada 35 horas, es decir, 272 víctimas fatales a lo largo del año. Sin embargo, los femicidios no son solo estadísticas: son tragedias que dejan una huella irreparable en familias y comunidades. Por ello, es fundamental recordar a las víctimas por sus nombres, por sus historias, por lo que podrían haber sido y no fueron. En este sentido, la campaña destaca un impacto poco visible pero profundamente grave: en Argentina, según la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al menos 2.047 niños y niñas se quedaron sin madre a causa de los femicidios, lo cual afecta directamente al bienestar y el desarrollo de sus vidas.
Kantar IBOPE Media
Mariana Isasi, jefa de Oficina de UNFPA expresó: "La violencia contra las mujeres no es un problema individual sino que atraviesa a toda la sociedad": "Es fundamental que todos los sectores nos comprometamos y trabajemos juntos para garantizar la protección y el bienestar de las mujeres y niñas, asegurando que cada vida sea valorada y respetada. Esto implica un abordaje integral que incluya la prevención, la asistencia a las víctimas, la sanción a los agresores, y la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos".

"La violencia hacia mujeres y niñas puede y debe prevenirse. Todas las mujeres y niñas tienen derecho a estar seguras en todas partes y a vivir una vida libre de violencia. En este 25 de noviembre hacemos un llamado a la acción para abordar las causas profundas de esta violencia que tiene su origen en las desigualdades estructurales entre hombres y mujeres", afirmó Magdalena Furtado, oficial a cargo a.i. de ONU Mujeres en Argentina y coordinadora de programas en Uruguay.

Este año se conmemora el 25 aniversario de la designación por la Asamblea General de la ONU del 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en memoria de las hermanas Mirabal, brutalmente asesinadas ese día en 1960. En 2024, mujeres y niñas siguen siendo asesinadas por motivos de género. Por ello, es urgente redoblar los esfuerzos para invertir en políticas públicas que de manera integral contribuyan a la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y las niñas, con especial urgencia en su manifestación más extrema: los femicidios.


Sobre la campaña "Son más que números"
La campaña "Son más que números" es un llamado a la acción para reflexionar y recordar a las víctimas y también para destacar la implementación y el fortalecimiento de medidas efectivas de protección y prevención, además de promover el compromiso de toda la sociedad en su conjunto para poner fin a la violencia contra las mujeres.

El spot principal destaca historias personales y el impacto que los femicidios tienen en sus vidas y las de sus familias y amistades. De esta forma, busca concientizar sobre la realidad que subyace a la abstracción de las impersonales cifras de estadísticas.

Más información en el sitio web de UNFPA. 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos