Nueva campaña de UNFPA y ONU Mujeres para sensibilizar sobre los femicidios en Argentina
Cada 35 horas ocurre un nuevo femicidio en nuestro país y suman más de 2.400 en 10 años. La campaña, impulsada por UNFPA y ONU Mujeres, busca sensibilizar a través de historias sobre la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres.
En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres y los 16 días de activismo (del 25 de noviembre al 10 de diciembre), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Mujeres en Argentina lanzan "Son más que números", una campaña para visibilizar la dimensión humana que hay detrás de cada femicidio, la expresión más extrema de la violencia contra mujeres y niñas.
En Argentina —de acuerdo a la encuesta de prevalencia de la Iniciativa Spotlight (2022)— el 45% de mujeres atravesó situaciones de violencia de género en sus vidas, y —según la Corte Suprema de Justicia de la Nación— en 2023 se registró 1 femicidio cada 35 horas, es decir, 272 víctimas fatales a lo largo del año. Sin embargo, los femicidios no son solo estadísticas: son tragedias que dejan una huella irreparable en familias y comunidades. Por ello, es fundamental recordar a las víctimas por sus nombres, por sus historias, por lo que podrían haber sido y no fueron. En este sentido, la campaña destaca un impacto poco visible pero profundamente grave: en Argentina, según la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al menos 2.047 niños y niñas se quedaron sin madre a causa de los femicidios, lo cual afecta directamente al bienestar y el desarrollo de sus vidas.
Mariana Isasi, jefa de Oficina de UNFPA expresó: "La violencia contra las mujeres no es un problema individual sino que atraviesa a toda la sociedad": "Es fundamental que todos los sectores nos comprometamos y trabajemos juntos para garantizar la protección y el bienestar de las mujeres y niñas, asegurando que cada vida sea valorada y respetada. Esto implica un abordaje integral que incluya la prevención, la asistencia a las víctimas, la sanción a los agresores, y la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos".
"La violencia hacia mujeres y niñas puede y debe prevenirse. Todas las mujeres y niñas tienen derecho a estar seguras en todas partes y a vivir una vida libre de violencia. En este 25 de noviembre hacemos un llamado a la acción para abordar las causas profundas de esta violencia que tiene su origen en las desigualdades estructurales entre hombres y mujeres", afirmó Magdalena Furtado, oficial a cargo a.i. de ONU Mujeres en Argentina y coordinadora de programas en Uruguay.
Este año se conmemora el 25 aniversario de la designación por la Asamblea General de la ONU del 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en memoria de las hermanas Mirabal, brutalmente asesinadas ese día en 1960. En 2024, mujeres y niñas siguen siendo asesinadas por motivos de género. Por ello, es urgente redoblar los esfuerzos para invertir en políticas públicas que de manera integral contribuyan a la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y las niñas, con especial urgencia en su manifestación más extrema: los femicidios.
Sobre la campaña "Son más que números"
La campaña "Son más que números" es un llamado a la acción para reflexionar y recordar a las víctimas y también para destacar la implementación y el fortalecimiento de medidas efectivas de protección y prevención, además de promover el compromiso de toda la sociedad en su conjunto para poner fin a la violencia contra las mujeres.
El spot principal destaca historias personales y el impacto que los femicidios tienen en sus vidas y las de sus familias y amistades. De esta forma, busca concientizar sobre la realidad que subyace a la abstracción de las impersonales cifras de estadísticas.
Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más
R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más
El equipo de Ad Sales de Warner Bros. Discovery recibió el premio a la Mejor Propuesta Comercial en la nueva edición de Brand100. "Este reconocimiento refleja el esfuerzo y la creatividad de todo nuestro equipo”, destacó Martín Hernández, Senior Director of Ad Sales. Ver más
Agencia:Wild fiMarca:La roche-posaySoporte:Tv y web
La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.