MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2024  por TOTALMEDIOS

Campaña de Fundación Vicki Bernadet y Ogilvy contra el abuso infantil

La acción de concienciación, ideada de forma altruista por Ogilvy, pone el foco en el entorno familiar o de confianza como escenario del abuso sexual infantil.”Soy yo” es una frase que indica familiaridad e ilustra el fácil acceso del abusador al menor, normalizando el abuso.

De la mano de Ogilvy, la Fundación Vicki Bernadet presentó Soy Yo, una campaña de concienciación que aborda la alarmante estadística: más del 80% de los agresores forman parte del círculo cercano de la víctima. Se trata de la sexta colaboración altruista entre la agencia y la asociación sin ánimo de lucro, y busca romper el silencio que rodea este problema y acercar la proximidad del abuso a todo tipo de familias de una manera clara y directa.

La Fundación Vicki Bernadet, en su continua lucha contra el abuso sexual infantil, presenta este año una nueva campaña de concienciación con un enfoque renovado. Bajo el título Soy yo, esta iniciativa busca cambiar la perspectiva y centrarse en la percepción social de esta lacra. El objetivo principal es acercar la proximidad del abuso sexual infantil a todo tipo de familias de una manera clara y directa, facilitando la comprensión y el diálogo sobre un tema a menudo silenciado. Creada altruistamente por Ogilvy, Soy yo representa la sexta campaña que la agencia realiza para la organización. Con esta nueva acción, la organización redobla sus esfuerzos para sensibilizar a la sociedad y promover la prevención, crucial en la necesaria protección de la infancia.
Kantar IBOPE Media
Enrique Almodóvar, Director Creativo de Ogilvy en Barcelona, aseguró: "'Soy yo' es una frase que usamos con quienes tenemos máxima confianza, con quienes sabemos que nuestra voz nos identifica al instante. Ilustra el fácil acceso del abusador al menor a través de la confianza, normalizando el abuso. Con esta campaña, queremos no solo visibilizar esta dinámica, sino también la crueldad del abuso sexual infantil. El trauma es doble: por la agresión en sí y por la traición de alguien que debería proteger al menor." A su vez, el creativo añade que "precisamente por su uso cotidiano en entornos íntimos, se convierte en el concepto perfecto para esta campaña. Evoca una escena reconocible por todos, pero que en este contexto se vuelve escalofriante".

Por su parte, Vicki Bernadet, presidenta de la Fundación y víctima de abuso sexual en su infancia, afirma: "El 20% de la población ha sufrido algún tipo de abuso sexual infantil antes de los 17 años y en la inmensa mayoría de los casos, el agresor es alguien de su entorno familiar o de confianza. Son personas en quién los niños confían para su cuidado. Esta realidad requiere que tomemos conciencia y nos centremos en la prevención a través de la formación especializada dirigida a familias, profesionales y todas las personas que están en contacto directo con niños, niñas y adolescentes. A través de esta campaña, buscamos despertar responsabilidades para que, entre todos, podamos proteger a la infancia. Creemos que, con constancia y la colaboración de los medios de comunicación, podemos afrontar esta dolorosa realidad, asumir los datos, entender su incidencia e implementar medidas urgentes con la implicación de toda la sociedad".


Un debate inédito para presentar la campaña

La organización ha reunido a víctimas, expertos y familias con el objetivo de contrastar la percepción de la sociedad frente a la experiencia profesional y vital, compartiendo también herramientas y recursos para la adecuada prevención, detección y actuación del abuso sexual infantil. El evento, que ha contado con más de 50 asistentes, ha puesto el foco en la importancia de la escucha, el apoyo y la formación especializada para romper el silencio y proteger a la infancia. El evento ha contado con la presencia de Vicki Bernadet, presidenta de la Fundación y superviviente de abuso sexual infantil; Pilar Polo, psicóloga especializada en abuso sexual infantil; y Lidia Pujol y Esther Pujol, supervivientes de abuso sexual durante la infancia.
El abuso sexual infantil afecta a 1 de cada 5 niños antes de cumplir los 17 años

La Fundación Vicki Bernadet ha puesto sobre la mesa que el abuso sexual infantil afecta a 1 de cada 5 niños antes de cumplir los 17 años. Lamentablemente, la mayoría no obtiene la ayuda necesaria, de hecho, un 60% jamás la recibirá. Además, el silencio que rodea este problema es devastador, ya que el 90% de los afectados no revela el abuso hasta la edad adulta, lo que dificulta la recuperación y la justicia.

Más de 16.000 personas beneficiarias en un año

En el último año, según datos de la Fundación -especializada en la atención integral, formación, prevención y sensibilización de los abusos sexuales a menores-, 16.390 personas, incluyendo 10.600 niños y adolescentes, se beneficiaron de actividades formativas. Se atendieron más de 1.500 nuevos contactos en el área terapéutica y jurídica, con más de 400 usuarios recibiendo terapia. Se brindó asesoramiento a más de 450 profesionales y se atendieron 93 casos jurídicos. En total, se involucraron más de 1.300 familias y se capacitó a más de 3.400 profesionales.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos