MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.11.2024

FluidsControl y CONICET firmaron un convenio para el desarrollo de tecnologías nacionales

Esta alianza permitirá ofrecer soluciones más eficientes y sustituir insumos, que actualmente son importados, por nacionales lo que permitirá ahorrar hasta un 40% en sectores fundamentales como el farmacéutico o el alimentario.

FluidsControl, empresa argentina especializada en el diseño y fabricación de equipos y productos para filtración y manejo de fluidos industriales, cerró un acuerdo con el CONICET para el desarrollo de tecnologías nacionales y de última generación para el saneamiento y tratamiento de líquidos de proceso destinadas a los sectores farmacéuticos, biotecnológicos, vitivinícolas, de alimentos y bebidas.

El acuerdo se realizó en el marco de un convenio exclusivo de Investigación, Desarrollo y Licencia (I+D+L) y su principal objetivo es la producción de membranas con aplicaciones en la elaboración de productos a base de suero y sangre, medios de cultivo, soluciones oftalmológicas, medicamentos orales y soluciones proteicas, antibióticos, vacunas, inyectables generales, medicamentos oncológicos y psicotrópicos y también productos biotecnológicos del sector farmacéutico humano como veterinario y soluciones no estériles. Estos desarrollos tendrán un gran alcance ya que también se utilizarán en el mercado de alimentos y bebidas, abarcando desde la producción de vino y cualquier proceso que requiera el control de microorganismos.
Kantar IBOPE Media
Las membranas que serán producidas por FluidsControl, empresa con casi 20 años de experiencia en la industria, permitirán sustituir un insumo que actualmente es importado por uno 100% nacional ofreciendo soluciones más eficientes y económicas, les que permiten ahorrar hasta un 40% en sectores fundamentales como el farmacéutico y el alimenticio. Gracias a esta tecnología y a un equipo interdisciplinario conformado por profesionales de diversas áreas como ingeniería química, industrial y mecánica con gran experiencia en aplicaciones y procesos de purificación, se podrá sanear y tratar aguas y líquidos de proceso para las industrias farmacéutica, biotecnológica, vitivinícola, alimentos y bebidas.

Ernesto Martínez, Presidente de FluidsControl, celebró el acuerdo y señaló: "La transferencia tecnológica que recibiremos del equipo del CONICET no solo potenciará nuestra capacidad de producción nacional, sino que también consolidará nuestro compromiso con la industria local, brindando soluciones de clase mundial".

"El convenio nació el año pasado en donde tuvimos un acercamiento con el equipo del CONICET y nos pusieron en contacto con el equipo de desarrollo de membranas. Nosotros, en el marco de un proyecto de la empresa de fabricación nacional de filtros de membranas, nos acercamos para el desarrollo de las mismas y así nace el convenio. Al ser producidas 100% en el país permitirá optimizar procesos y reducir tanto costos como riesgos a partir de la menor reutilización de filtros", agregó Martínez.

Por su parte, Ariel Ochoa, investigador de El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y director del Laboratorio de Membranas y Biomateriales del INFAP ( Instituto de Física Aplicada) aseguró: "Es un convenio de I+D+L que busca generar una serie de materiales en una primera instancia y luego transferir el conocimiento para que la empresa pueda fabricarlos de manera industrial. Como son elaborados en el país se pretende independizarse de la importación de estos materiales y a su vez generar la exportación de filtros para diversos tratamientos".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos