MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.11.2024

Cerró el Olé Sports Summit 2024 con debates sobre deporte, tecnología e innovación

Más de 5.000 personas se reunieron en la Usina del Arte para debatir sobre innovación y tecnología con la presencia de speakers nacionales e internacionales como Claudio Tapia, Gianni Infantino, Javier Tebas y Ramón Rodriguez Verdejo.

La nueva edición del Olé Sports Summit organizada por el medio deportivo Olé contó con más de 5000 asistentes. El evento puso el foco en la industria del fútbol y del deporte, desde distintos aspectos, con protagonistas de todo tipo. Tuvo lugar en la Usina del Arte y se llevó a cabo en dos jornadas con temáticas que abarcaron desde transformación digital, IA, sustentabilidad en el deporte, mundial de clubes, e-sports, innovación y tecnología, entre otros.

Entre los principales oradores se destacó la presencia de Claudio Tapia, presidente de AFA y Javier Tebas, Presidente de La Liga. A su vez, Gianni Infantino, Presidente FIFA, dio el mensaje de bienvenida. El evento también contó con speakers de ligas de distintas partes del mundo, como el caso de Ramón Rodriguez Verdejo, presidente de Operaciones de Aston Villa F.C, quien brindó un keynote sobre la actualidad de Dibu Martínez y el proyecto del club. Además, Maxi Rodriguez y Leo Ponzio participaron del panel de Leyendas FIFA en el que dieron su mirada y perspectivas sobre los torneos top que se vienen, el juego y experiencias. Otra figura destacada fue la de Facundo Conte, jugador profesional de voleyball, quien participó de una charla sobre el deporte como herramienta de transformación social y logro de impacto positivo.
Kantar IBOPE Media
Además, se realizaron importantes paneles en relación a la Fórmula 1. Moderado por Andrés González Casco, jefe de Redes Sociales y Audiovisuales de Olé, la mesa ¿Por qué Franco Colapinto es un fenómeno mundial y cómo se construye un piloto en la nueva F1?, reunió a Adrián Puente, periodista deportivo especialista en F1 de FOX y Roberto Berasategui, director de contenidos de Carburando. En el panel F1 Revolución Colapinto: estrategias comerciales locales y emociones globales del piloto que apasiona a las nuevas audiencias de la Fórmula 1, se discutió la importancia de los patrocinios y sponsors en este deporte.

Por otra parte Pelota Dividida, la propuesta de streaming de Olé y Blender que se transmite de lunes a viernes por youtube y twitch, tuvo su transmisión en vivo desde la Usina del Arte con diversos invitados que también participaron de las charlas del evento. Recientemente el programa fue nominado a "Mejor Programa de Streaming" en los Premios Produ, que distingue a las producciones y formatos más destacados de la industria audiovisual iberoamericana.

"Es un orgullo para nosotros llevar de nuevo a cabo el Olé Sports Summit, que ya a esta altura se convirtió en un evento calendarizado año a año por el público y la industria del deporte. Es un evento hecho con la misma pasión y empuje que ponemos en cada plataforma de Olé. Este nuevo clásico busca abordar un menú de diferentes miradas y temáticas. Fueron dos días con muchas charlas que trataron diversos temas del mundo del deporte: desde seguridad en los eventos deportivos, pasando por inclusión y diversidad, hasta el fenómeno Colapinto. Una de las cosas más valiosas que nos llevamos de este Summit es que no solo pudimos ver lo que pasa en la Argentina, sino también lo que ocurre en el mundo. Estamos más que contentos y satisfechos con esta tercera edición del Olé Sports Summit", expresó Mariano Dayan, director de Olé.

De esta manera, Olé refuerza su posicionamiento como uno de los medios líderes a nivel mundial, conquistando nuevas generaciones de lectores y acoplándose a nuevas tendencias.
 



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos