MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.11.2024

Cerró el Olé Sports Summit 2024 con debates sobre deporte, tecnología e innovación

Más de 5.000 personas se reunieron en la Usina del Arte para debatir sobre innovación y tecnología con la presencia de speakers nacionales e internacionales como Claudio Tapia, Gianni Infantino, Javier Tebas y Ramón Rodriguez Verdejo.

La nueva edición del Olé Sports Summit organizada por el medio deportivo Olé contó con más de 5000 asistentes. El evento puso el foco en la industria del fútbol y del deporte, desde distintos aspectos, con protagonistas de todo tipo. Tuvo lugar en la Usina del Arte y se llevó a cabo en dos jornadas con temáticas que abarcaron desde transformación digital, IA, sustentabilidad en el deporte, mundial de clubes, e-sports, innovación y tecnología, entre otros.

Entre los principales oradores se destacó la presencia de Claudio Tapia, presidente de AFA y Javier Tebas, Presidente de La Liga. A su vez, Gianni Infantino, Presidente FIFA, dio el mensaje de bienvenida. El evento también contó con speakers de ligas de distintas partes del mundo, como el caso de Ramón Rodriguez Verdejo, presidente de Operaciones de Aston Villa F.C, quien brindó un keynote sobre la actualidad de Dibu Martínez y el proyecto del club. Además, Maxi Rodriguez y Leo Ponzio participaron del panel de Leyendas FIFA en el que dieron su mirada y perspectivas sobre los torneos top que se vienen, el juego y experiencias. Otra figura destacada fue la de Facundo Conte, jugador profesional de voleyball, quien participó de una charla sobre el deporte como herramienta de transformación social y logro de impacto positivo.
Kantar IBOPE Media
Además, se realizaron importantes paneles en relación a la Fórmula 1. Moderado por Andrés González Casco, jefe de Redes Sociales y Audiovisuales de Olé, la mesa ¿Por qué Franco Colapinto es un fenómeno mundial y cómo se construye un piloto en la nueva F1?, reunió a Adrián Puente, periodista deportivo especialista en F1 de FOX y Roberto Berasategui, director de contenidos de Carburando. En el panel F1 Revolución Colapinto: estrategias comerciales locales y emociones globales del piloto que apasiona a las nuevas audiencias de la Fórmula 1, se discutió la importancia de los patrocinios y sponsors en este deporte.

Por otra parte Pelota Dividida, la propuesta de streaming de Olé y Blender que se transmite de lunes a viernes por youtube y twitch, tuvo su transmisión en vivo desde la Usina del Arte con diversos invitados que también participaron de las charlas del evento. Recientemente el programa fue nominado a "Mejor Programa de Streaming" en los Premios Produ, que distingue a las producciones y formatos más destacados de la industria audiovisual iberoamericana.

"Es un orgullo para nosotros llevar de nuevo a cabo el Olé Sports Summit, que ya a esta altura se convirtió en un evento calendarizado año a año por el público y la industria del deporte. Es un evento hecho con la misma pasión y empuje que ponemos en cada plataforma de Olé. Este nuevo clásico busca abordar un menú de diferentes miradas y temáticas. Fueron dos días con muchas charlas que trataron diversos temas del mundo del deporte: desde seguridad en los eventos deportivos, pasando por inclusión y diversidad, hasta el fenómeno Colapinto. Una de las cosas más valiosas que nos llevamos de este Summit es que no solo pudimos ver lo que pasa en la Argentina, sino también lo que ocurre en el mundo. Estamos más que contentos y satisfechos con esta tercera edición del Olé Sports Summit", expresó Mariano Dayan, director de Olé.

De esta manera, Olé refuerza su posicionamiento como uno de los medios líderes a nivel mundial, conquistando nuevas generaciones de lectores y acoplándose a nuevas tendencias.
 



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos