MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.11.2024

Future Shopper Report LATAM 2024: VML revela las claves del futuro del retail en la región

VML LATAM presenta un análisis profundo al comportamiento del consumidor online en Latinoamérica y las tendencias que definirán el futuro del retail en la región. El reporte está basado en una encuesta a más de 31,500 consumidores a nivel global que incluye los mercados de Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú. Vea el reporte completo.

A pesar de los desafíos económicos que enfrentan muchos países de la región, el comercio electrónico sigue siendo un motor de crecimiento. El 67% de los compradores latinoamericanos busca una integración perfecta entre las tiendas físicas y digitales. Y aunque plataformas como Mercado Libre y otros mercados en línea (Amazon, Magalú, etc.) continúan liderando el comercio electrónico en varias categorías, las tiendas físicas siguen jugando un rol esencial en la experiencia de compra.

La rapidez es otro factor que se ha vuelto crucial para el consumidor. Por eso, desde hace varios años, VML estudia el concepto de "Compressed Commerce", que refleja el deseo de transitar de la inspiración a la compra de la manera más ágil y cómoda posible. Esta tendencia pone de manifiesto la necesidad de crear experiencias omnicanal optimizadas y conectadas, ya que el 65% de los compradores busca pasar de la inspiración a la compra lo más rápido posible.
Kantar IBOPE Media
Ernest Riba, Chief Strategy Officer de VML LATAM, comentó: "El informe Future Shopper LATAM 2024 nos muestra que la región está avanzando rápidamente hacia un modelo de comercio híbrido, donde la integración entre lo físico y lo digital no es solo una ventaja, sino una necesidad. Las marcas que sepan aprovechar esta tendencia serán las que lideren el futuro del comercio en Latinoamérica".

El informe también revela como canales y plataformas locales se han abierto lugar en medio de un contexto dominado por grandes mercados online. Con ofertas de experiencias, beneficios y precios especializadas que les permiten liderar experiencia, consideración y preferencia en varias de las categorías analizadas.

Algunos de los hallazgos que podrá encontrar en el reporte:
  • El futuro es híbrido: Si bien se proyecta un crecimiento del gasto online en LATAM hasta el 63% en 5 años, la experiencia física seguirá siendo fundamental para el shopper en la región.
  • Más allá del precio: El servicio al cliente, la confianza y la transparencia se consolidan como factores claves en la decisión de compra.
  • Experiencias superiores: El shopper LATAM busca entregas más rápidas, personalizadas, flexibles y convenientes.
  • El poder de las opiniones: Las reseñas, contenido de alta calidad, y el contenido generado por los usuarios son cruciales para generar confianza.
  • Meta domina el social commerce: Facebook, Instagram y WhatsApp se posicionan como los canales con mayor probabilidad de compra en redes sociales.
  • Lealtad en la era digital: Mercado Libre y Amazon marcan el camino hacia la lealtad del consumidor latinoamericano.
  • Sostenibilidad en el horizonte: Las entregas sostenibles ganan terreno en LATAM, pero aún existe una brecha frente a la adopción global.
  • "El consumidor latinoamericano ha madurado y ahora espera experiencias más rápidas y fluidas. Las marcas deben adaptarse a estas nuevas expectativas, ofreciendo soluciones ágiles y personalizadas que satisfagan la creciente demanda de compras rápidas y omnicanal", agrega Glenda Kok, Chief of Technology & Commerce Latam de VML LATAM.

¿Cómo dominar el futuro del comercio digital en Latinoamérica? El Future Shopper Report LATAM 2024 es la guía definitiva para comprender al nuevo consumidor digital, anticipar las tendencias del mercado, tomar decisiones estratégicas inteligentes y construir relaciones duraderas con sus clientes.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos