MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.11.2024  por TOTALMEDIOS

Antena 3 Internacional estrena “Conspiranoicos”

Se trata de un nuevo programa conducido por Jokin Castellón que desmonta, con ayuda de expertos, las principales teorías conspiranoicas. Castellón, periodista con una acreditada trayectoria ligada a la investigación, estará acompañado por analistas especializados.

Antena 3 Internacional estrena el 20 de noviembre ‘Conspiranoicos’, un nuevo espacio semanal que desmontará las principales teorías conspiranoicas que se difunden de forma global. Este nuevo formato está presentado por Jokin Castellón, periodista especializado en periodismo de investigación.

Castellón se encargará de conducir al equipo de expertos del programa para identificar a los difusores de conspiraciones, desvelando también qué intereses se esconden detrás.
Kantar IBOPE Media
‘Conspiranoicos’ se ha propuesto responder a ¿qué mentiras se están difundiendo?, ¿cómo las crean y expanden?, ¿qué mecanismos se emplean para convertirlas en creíbles y conseguir seguidores? y ¿quiénes se ocultan detrás y cuáles son sus propósitos?

Cada semana, el nuevo programa investigará para destapar distintos contubernios como los anticiencia, los difusores de la teoría del ‘Gran Reemplazo’ sobre los inmigrantes, los que se enriquecen con bulos y mentiras y los que emplean la desinformación como un arma de guerra.

En resumen, ‘Conspiranoicos’ desvelará el funcionamiento del negocio de la mentira y el miedo a través de ejemplos reales. De hecho, los algoritmos de las grandes empresas tecnológicas son fundamentales para entender la normalización de dichos mensajes.

Junto a Castellón, ‘Conspiranoicos’ contará con un amplia plantel de expertos, que destaparán el proceso de las teorías de la conspiración en diferentes ámbitos, desde las vinculadas a ámbitos criminales pasando por grupos ‘ultras’, política internacional, redes sociales, seguridad y defensa, ciencia y medicina, etc.
Entre los expertos se encuentran el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, la divulgadora Rocío Vidal (La gata de Schrödinger) y Gonzalo Fanjul, director de investigaciones de la Fundación porCausa. También participarán los periodistas especializados en ultraderecha y grupos neonazis Miquel Ramos y Antonio Maestre; el profesor de Relaciones Internacionales Pedro Rodríguez; el escritor y periodista Jesús Bastante, conocedor de las conspiraciones religiosas y del mundo de las sectas; la abogada y criminóloga Beatriz de Vicente; Elia Gonzalo, experta en asuntos de Seguridad e Interior; el filósofo Vico; el periodista Emilio Doménech (Nanisimo), conocedor del mundo de las redes sociales y los nuevos canales de comunicación, y Rodrigo Taramona, creador de contenido.



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos